La crítica es el arte de juzgar las cualidades (bondad, verdad, belleza...) de las cosas.
Examen y juicio acerca de alguien o algo .
CAPACIDAD DE DISCERNIR . ( Del griego KRITICÓS ) .
La Oración de Zapatero en Washington . " No explotarás al jornalero Pobre "
ZAPATERO : El Mago de la Mentira , de la Hipocresía y del Paro .
Las televisiones americanas no retransmitieron el discurso de
Zapatero. Según elmundo.es: "Zapatero dedica su oración en Washington a
inmigrantes, parados y homosexuales". Libertad Digital destaca que "no
inclinó la cabeza durante el rezo", al contrario que el resto de
asistentes. El País titula con su cita del Deuteronomio: "no explotes
al jornalero, su vida depende de su jornal". ABC: "Zapatero y Obama no
se vieron antes del Desayuno de la Oración":
"
No explorarás al jornalero pobre y necesitado , ya sea uno de tus
compatriotas , o un extranjero que vive en alguna de las ciudades de tu
país , págale su jornal ese mismo día antes que se onga el sol , porque
está necesitado y su vida depende de su jornal " DEUTERONOMIO - Cap.- 24
ALGUNAS REFLEXIONES :
1. No deja de ser curioso que un agnóstico - ateo , cite un pasaje del Deuteronomio y que ore o rece en público o en privado .
2. Es hipócrita que hable de España como un país fundamentalmente cristiano
, cuando se han empeñado en crear un estado láico y aconfesional y
pretenden quitar los crucifijos de las escuelas y colegios públicos . (
El crucifijo es la señal más representativa y emblemaática del
Cristianismo , como es sabido) .
3.
Es llamativo que presuma de buenas relaciones entre ambos paises ,
cuando él mismo despreció el símbolo más representativo de un pueblo
que es su bandera . ( Recuérdese el episodio del desfile , cuando
permaneció sentado en el palco de autoridades al paso de la bandera
norteaméricana , cuando entonces, era el principal líder de la
oposición ) .
4.
Es relevante la crítica férrea y sistemática a Aznar y a su gobierno ,
cuando se entrevistaba con Bush y con el primer mandatario británico y
cuando colaborábamos con nuestros aliados en Iraq . ahora estamos
sumergidos plenamente en dos guerras , que al parecer ahora si se
consideran legales , ( Iraq y Afganistán ) .
5.
Es incomprensible y vergonzosa la no comparecencia del Presidente del
Gobierno al funeral por el soldado muerto en Afganistán , que fue
previo al viaje a EEUU y además había tiempo más que suficiente para
haber hecho acto de presencia en el mismo y haber confortado y apoyado
a los familiares de la víctima . ( Soldado hispano-colombiado , que ha
dado su vida por España , en parte por la negligencia en mantener y
no renovar el obsoleto y deficitario material militar en el que el
soldado se desplazaba junto a sus compañeros . Habida cuenta de que los
militares españolas están en una zona de peligosa guerra y no como una
ONG en una labor de apoyo humanitario sin riesgos ni peligros ) . No
hay excusa ni pretexto que lo exonere de al menos su irresponsable
política y humana .
6. Es
absurdo , ridículo y de poca o nula credibilidad , que Zapatero y su
incapaz gobierno , intenten dar lecciones de gestión y de resolución de
problemas económicos , laborales y sociales a otros paises más capaces
y desarrollados que nosotros , cuando no son capaces de demostra a
Europa y al mundo su competencia y eficiencia para tomar las decisones
correctas y más acertadas para resolver los propios ( Paro , deuda
externa , subida de impuestos , devaluación de las pensiones ,
propuesta de retraso de la edad de jubilación , despilfarro y
descontrol del Gasto Público , educación , terrorismo ... etc ) .
7.
Es increible que no haga el más mínimo esfuerzo por intentar comprender
y expresarse en inglés , idioma que resulta imprescindible para las
relaciones diplomáticas entre los paises. ( el español para hablar con
Dios , El frances para dirigirse y hablar de amor a la mujer y el
inglés el idioma diplomático y científico por excelencia ) . Hubiera
sido una importante consideración , expresar el discurso en inglés
antes sus anfitriones . ( Pero es sabido que pedirle a Zapatero un
esfuerzo así , es como pedirle peras al olmo ). Por otra parte resulta
patético , que un país con la puntera tecnología de la que disfruta
EEUU , no haya sido capaz de dotar a esta reunión de una traducción
simultánea más eficiente que la que aparece en el acto . Los asistentes
tienen que esperar , para entender el discurso de ZP , a que la
traductora lo haga a cada párrafo que el presidente español concluye .
8. Creo
que la situación de España no se resuelve con una breve oración ,
quizás fuera necesario un rosario , un viacrucis o un prolongado
ejercicio espiritual , para que el Altísimo en su manifestacion de
Paráclito o Espiritu Santo , iluminara a ZP y a su Gobierno para tomar
las correspondientes decisiones que salvaran a España de la quiebra .
( Algo imposible , por la falta de creencias y de fe de estos
socialistas-socioslistos, que desafortunadamnete rigen los destinos de
España , con 11 millones de votos ) .
9. A
pesar de los aplausos hacia Zapatero , la impresión que un observador
tiene , es la de la hilaridad del auditorio y la falta de credibilidad
en el personaje . No en vano lo avalan unos datos y una cuenta de
resultados de los 6 años de legislatura zapatista que ahí están ,
tozudamente recordando ,la pbre , la mala , la nefasta gestión
socialista . ( La situación es peor y más preocupante que la griega ) .
Y nos estamos refiriendo al que se supone líder provisional ,
presidente de turno de la CEE.
10.
No cuenta para nada con otras ideas de la oposición , aunque reclama de
forma retórica y teórica la necesidad de apoyo y consenso de manera
machacona y continuada en problemas de estado como el terorismo de ETA
, (después de haber intentado criminalizar al PP con el famoso Caso
Gurtel - Correa , ahora el gobierno está preocupado por el giro que
está tomando el Caso Faisán ,de demostrarse judicialmente los indicios
de colaboración de máximas autoridades policiales , ministeriales y
gubernamentales con ETA , sería el conflicto o el caso más vergonzoso
de la Historia de España , por lo delictivo y por sus implicaciones ,
sería todavía peor que los GAL con Felipe González ) , la educación ,
el desempleo .
11. Habla
de que la tarea que más le acucia es la creación de empleo , no cabe
mayor desfachatez , en España , según las últimas estadísticas,
estamos en algo más de 4 millones de desempleados , de parados y sobre
los 5 millones según datos de organizaciones obreras . Su gobierno se
ha caracterizado por una creación de paro galopante y se permite
criticar al anterior gobierno de Aznar , afirmando socarronamente que
sus peores cifras no llegan a las alcanzadas por el gobierno del PP .
Miente con alevosía y premeditación . ( Recordemos la fanfarronería de
la que hizo gala cuando se refería a Francia , a la que superariamos en
nivle de vida , a pesar del enfado de su amigo Sarkozy ) .
SARKOZY . Presidente actual de la República Francesa . Negó
la crisis , cuando era ya algo evidente , la reconoció tarde , tomo
medidas tarde y sigue reaccionando con lentitud ante la evolución de la
crisis ( que s se ha llegado al fondo , estamos perforando el suelo ,
buscando tal vez el infierno de la quiebra ) . Los datos
macroeconómicos que maneja y el optimimo injustificado del que
continuamente hace gala , no convencen al pueblo llano , al sufridor
que trabaja o está en desempleo .
12.
Lo más trágico es que está incapacitado para " coger al toro por los
cuernos " y valientemente reconocer la necesidad de ayuda y su
aceptación de ideas y posibles soluciones por parte del resto de
partidos políticos y de sus propios correligionarios , algunos de
ellos muy cualificados y con el suficiente bagaje y experiencia
política . ( Sólo ha recurrido a tres gurus o "sabios" socialistas ,
que al parecer no están en posesión de la verdad , como son : Felipe González , su gobierno se caracterizó por una institucionalización de la corrupción , Pedro Solbes , al que tuvo de Ministro de Economía sin brillantes resultados y a Jacques Delors
, desahuciado de la esfera política a pesar de sus méritos anteriores .
Así se asesora nuestro brillante Presidente del Gobierno . ) . España
necesita un acto de valentía y de generosidad política , antes de que
sea demasiado tarde y convenir en una Moción de Censura , con apoyo
parlamentario o en unas Elecciones Anticipadas, ( que dado que al
tenerlas que convocar el propio presidente y dada la tendencia actual
de voto , PSOE por debajo del PP , sería poco menos que imposible que
este deseo se cumpliera ) .
Zapatero ha intentado en su discurso a sabiendas o casualmente , dar un giro al mensaje evangélico :
" La Verdad os hará libres " ( Jn 8 , 32 )
por ...
" Con la Libertad hacia la Verdad " HACIA ¿ QUÉ VERDAD ? ... PERO
" La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés ".
" Tu verdad no; la verdad y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela ".
La máquina de matar: El Che Guevara,de agitador comunista a marca capitalista 11/7/2005 Alvaro Vargas Llosa
ERNESTO GUEVARA " EL CHE GUEVARA "
( 1928 -1967 )
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Guevara
El Che Guevara, quien hizo tanto (¿o tan poco?) por destruir al
capitalismo, es en la actualidad la quintaesencia de una marca
capitalista. Su semblante adorna jarros de café, caperuzas,
encendedores, llaveros, billeteras, gorras de béisbol, tocados,
bandadas, musculosas, camisetas deportivas, carteras finas, jeans de
denim, té de hierbas, y por supuesto esas omnipresentes remeras con la
fotografía, tomada por Alberto Korda, del galán socialista luciendo su
boina durante los primeros años de la revolución, en el instante en que
el Che de casualidad se introdujo en el visor del fotógrafo—y en la
imagen que, treinta y ocho años después de su muerte, constituye aún el
logotipo del revolucionario (¿o del capitalista?) “chic”. Sean O''Hagan
sostuvo en The Observer que existe incluso un jabón en polvo con el eslogan "El Che lava más blanco."
Los productos del Che son comercializados por grandes corporaciones
y por pequeñas empresas, tales como la Burlington Coat Factory, la cual
difundió un comercial televisivo presentando a un joven en pantalones
de fajina luciendo una remera del Che, o la Flamingo''s Boutique en
Union City, Nueva Jersey, cuyo propietario respondió a la furia de los
exiliados cubanos locales con este argumento devastador: "Yo vendo lo
que la gente desea comprar." Los revolucionarios también se unieron a
este frenesí de productos—desde "The Che Store", que vende provisiones,
hasta el sitio que atiende "todas sus necesidades revolucionarias" en
Internet, y el escritor italiano Gianni Minà, quien le vendió a Robert
Redford los derechos cinematográficos del diario del Che sobre su
juvenil viaje alrededor de América del Sur en el año 1952 a cambio de
poder acceder al rodaje del film Diarios de Motocicleta y de
que Minà pudiese producir su propio documental. Para no mencionar a
Alberto Granado, quien acompañó al Che en su viaje de juventud y ahora
asesora documentalistas, y que se quejaba hace poco en Madrid, según el
diario El País, ante un Rioja y un magret de pato, de que el
embargo estadounidense contra Cuba le dificulta el cobro de las
regalías. Para llevar a la ironía más lejos: el edificio en el cual
nació Guevara en la ciudad de Rosario, Argentina, un espléndido
inmueble de comienzos del siglo veinte sito en la esquina de las calles
Urquiza y Entre Ríos, se encontraba hasta hace poco ocupado por la
administradora de fondos de jubilaciones y pensiones privada Máxima
AFJP, una hija de la privatización de la seguridad social argentina en
la década de 1990.
La metamorfosis del Che Guevara en una marca capitalista no es
nueva, pero la marca viene experimentando un renacimiento—un
renacimiento especialmente destacable, dado que el mismo tiene lugar
años después del colapso político e ideológico de todo lo que Guevara
representaba. Esta suerte inesperada se debe sustancialmente a Diarios de Motocicleta,
la película producida por Robert Redford y dirigida por Walter Salles.
(Es una de las tres películas más importantes sobre el Che ya
realizadas o actualmente en rodaje en los últimos dos años; las otras
dos han sido dirigidas por Josh Evans y Steven Soderbergh.)
Hermosamente rodada en paisajes que claramente han eludido los efectos
erosivos de la polución capitalista, el film exhibe al joven en un
viaje de auto-descubrimiento a medida que su conciencia social en
ciernes tropieza con la explotación social y económica, lo que va
preparando el terreno para la reinvención del hombre a quien Sartre
llamara alguna vez el ser humano más completo de nuestra era.
Pero para ser más preciso, el actual renacimiento del Che se inició
en 1997, en el trigésimo aniversario de su muerte, cuando cinco
biografías abrumaron las librerías y sus restos fueron descubiertos
cerca de una pista de aterrizaje en el aeropuerto de Vallegrande, en
Bolivia, después de que un general boliviano retirado, en una
revelación espectacularmente oportuna, indicara la ubicación exacta. El
aniversario volvió a centrar la atención en la famosa fotografía de
Freddy Alborta del cadáver del Che tendido sobre una mesa, escorzado,
muerto y romántico, luciendo como Cristo en un cuadro de Mantegna.
Es usual que los seguidores de un culto no conozcan la verdadera
historia de su héroe. (Muchos rastafaris renunciarían a Haile Selassie
si tuviesen alguna idea de quien fue en realidad.) No sorprende que los
seguidores contemporáneos de Guevara, sus nuevos admiradores
post-comunistas, también se engañen a sí mismos al aferrarse a un
mito—excepto los jóvenes argentinos que corean una expresión de rima
perfecta: "Tengo una remera del Che y no sé por qué."
Considérese a algunos de los individuos que recientemente han
blandido o invocado el retrato de Guevara como un emblema de justicia y
rebelión contra el abuso de poder. En el Líbano, unos manifestantes que
protestaban en contra de Siria ante la tumba del ex primer ministro
Rafiq Hariri portaban la imagen del Che. Thierry Henry, un jugador de
fútbol francés que juega para el Arsenal, en Inglaterra, se apareció en
una importante velada de gala organizada por la FIFA, el organismo del
fútbol mundial, vistiendo una remera roja y negra del Che. En una
reciente reseña publicada en The New York TimesLand of the Dead
de George A. Romero, Manohla Dargis destacaba que "el mayor impacto
aquí puede ser el de la transformación de un zombi negro en un virtuoso
líder revolucionario," y agregó: "Creo que el Che en verdad vive,
después de todo." sobre
El héroe del fútbol Maradona ostentó el emblemático tatuaje del Che
en su brazo derecho durante un viaje en el que se reunió con Hugo
Chávez en Venezuela. En Stavropol, al sur de Rusia, unos manifestantes
que reclamaban los pagos en efectivo de los beneficios del bienestar
social tomaron la plaza central con banderas del Che. En San Francisco,
City Lights Books, el legendario hogar de la literatura beat, invita a
los visitantes a una sección dedicada a América Latina en la cual la
mitad de los estantes se encuentra ocupada por libros del Che. José
Luis Montoya, un oficial de policía mexicano que combate el crimen
relacionado con las drogas en Mexicali luce una vincha del Che porque
ella lo hace sentirse más fuerte. En el campo de refugiados de
Dheisheh, en la margen occidental del río Jordán, los afiches del Che
adornan un muro que le rinde tributo a la Intifada. Una revista
dominical dedicada a la vida social en Sydney, Australia, enumera a los
tres invitados ideales en una cena: Alvar Aalto, Richard Branson, y el
Che Guevara. Leung Kwok-hung, el rebelde elegido a la junta legislativa
de Hong Kong, desafía a Beijing al vestir una remera del Che. En
Brasil, Frei Betto, consejero del Presidente Lula da Silva y encargado
del programa de alto perfil "Hambre Cero," afirma que "deberíamos
prestarle menos atención a Trotsky y mucha más al Che Guevara." Y lo
más estupendo de todo, en la ceremonia de este año de los Premios de la
Academia, Carlos Santana y Antonio Banderas interpretaron la canción
principal del film Diarios de Motocicleta: Santana se presentó
luciendo una remera del Che y un crucifijo. Las manifestaciones del
nuevo culto del Che están por todas partes. Una vez más el mito está
apasionando a individuos cuyas causas en su mayor parte representan
exactamente lo opuesto de lo que era Guevara.
Ningún hombre carece de algunas cualidades atenuantes. En el caso
del Che Guevara, esas cualidades pueden ayudarnos a medir el abismo que
separa a la realidad del mito. Su honestidad (quiero decir: honestidad
parcial) significa que dejó testimonio escrito de sus crueldades,
incluido lo muy malo, aunque no lo peor. Su coraje—que Castro describió
como "su manera, en los momentos difíciles y peligrosos, de hacer las
cosas más difíciles y peligrosas"—significa que no vivió para asumir la
plena responsabilidad por el infierno de Cuba. El mito puede decir
tanto acerca de una época como la verdad. Y es así que gracias a los
propios testimonios que el Che brinda de sus pensamientos y de sus
actos, y gracias también a su prematura desaparición, podemos saber
exactamente cuan engañados están muchos de nuestros contemporáneos
respecto de muchas cosas.
Guevara puede haberse enamorado de su propia muerte, pero estaba
mucho más enamorado de la muerte ajena. En abril de 1967, hablando por
experiencia, resumió su idea homicida de la justicia en su "Mensaje a
la Tricontinental": “El odio como factor de lucha; el odio
intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del
ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría
máquina de matar”. Sus primeros escritos se encuentran también
sazonados con esta violencia retórica e ideológica. A pesar de que su
ex novia Chichina Ferreyra duda de que la versión original de los
diarios de su viaje en motocicleta contenga la observación de "siento
que mis orificios nasales se dilatan al saborear el amargo olor de la
pólvora y de la sangre del enemigo," Guevara compartió con Granado en
esa temprana edad esta exclamación: "¿Revolución sin disparar un tiro?
Estás loco." En otras ocasiones el joven bohemio parecía incapaz de
distinguir entre la frivolidad de la muerte como un espectáculo y la
tragedia de las victimas de una revolución. En una carta a su madre en
1954, escrita en Guatemala, donde fue testigo del derrocamiento del
gobierno revolucionario de Jacobo Arbenz, escribió: “Aquí estuvo muy
divertido con tiros, bombardeos, discursos y otros matices que cortaron
la monotonía en que vivía”.
La disposición de Guevara cuando viajaba con Castro desde México a
Cuba a bordo del Granma es capturada en una frase de una carta a su
esposa que redactó el 28 de enero de 1957, no mucho después de
desembarcar, publicada en su libro Ernesto: Una Biografía del Che Guevara en Sierra Maestra:
“Estoy en la manigua cubana, vivo y sediento de sangre”. Esta
mentalidad había sido reforzada por su convicción de que Arbenz había
perdido el poder debido a que había fallado en ejecutar a sus
potenciales enemigos. En una carta anterior a su ex novia Tita Infante
había observado que “Si se hubieran producido esos fusilamientos, el
gobierno hubiera conservado la posibilidad de devolver los golpes”. No
sorprende que durante la lucha armada contra Batista, y luego tras el
ingreso triunfal en La Habana, Guevara asesinara o supervisara las
ejecuciones en juicios sumarios de muchísimas personas—enemigos
probados, meros sospechados y aquellos que se encontraban en el lugar
equivocado en el momento equivocado.
En enero de 1957, tal como lo indica su diario desde la Sierra
Maestra, Guevara le disparó a Eutimio Guerra porque sospechaba que
aquel se encontraba pasando información: “Acabé con el problema dándole
un tiro con una pistola del calibre 32 en la sien derecha, con orificio
de salida en el temporal derecho...sus pertenencias pasaron a mi
poder”. Más tarde mató a tiros a Aristidio, un campesino que expresó el
deseo de irse cuando los rebeldes siguieran su camino. Mientras se
preguntaba si esta victima en particular "era en verdad lo
suficientemente culpable como para merecer la muerte," no vaciló en
ordenar la muerte de Echevarría, el hermano de uno de sus camaradas, en
razón de crímenes no especificados: "Tenía que pagar el precio." En
otros momentos simularía ejecuciones sin llevarlas a cabo, como un
método de tortura psicológica.
Luis Guardia y Pedro Corzo, dos investigadores que se encuentran
trabajando en Florida en un documental sobre Guevara, han obtenido el
testimonio de Jaime Costa Vázquez, un ex comandante del ejército
revolucionario conocido como "El Catalán," quien sostiene que muchas de
las ejecuciones atribuidas a Ramiro Valdés (futuro ministro del
interior de Cuba) fueron responsabilidad directa de Guevara, debido a
que Valdés se encontraba bajo sus ordenes en las montañas. “Ante la
duda, mátalo” fueron las instrucciones del Che. En vísperas de la
victoria, según Costa, el Che ordenó la ejecución de un par de docenas
de personas en Santa Clara, en Cuba central, hacia donde había marchado
su columna como parte de un asalto final contra la isla. Algunos de
ellos fueron muertos en un hotel, como ha escrito Marcelo
Fernándes-Zayas, otro ex revolucionario que después se convertiría en
periodista (agregando que entre los ejecutados había campesinos
conocidos como casquitos que se habían unido al ejército simplemente para escapar del desempleo).
Pero la "fría máquina de matar" no dio muestra de todo su rigor
hasta que, inmediatamente después del colapso del régimen de Batista,
Castro lo pusiera a cargo de la prisión de La Cabaña. (Castro tenía un
buen ojo clínico para escoger a la persona perfecta para proteger a la
revolución contra la infección.) San Carlos de La Cabaña es una
fortaleza de piedra que fue utilizada para defender a La Habana contra
los piratas ingleses en el siglo dieciocho; más tarde se convirtió en
un cuartel militar. De una manera que evoca al escalofriante Lavrenti
Beria, Guevara presidió durante la primera mitad de 1959 uno de los
periodos más oscuros de la revolución. José Vilasuso, abogado y
profesor en la Universidad Interamericana de Bayamón en Puerto Rico,
quien pertenecía al grupo encargado del proceso judicial sumario en La
Cabaña, me dijo recientemente que
“El Che dirigió la Comisión Depuradora. El proceso se regía
por la ley de la sierra: tribunal militar de hecho y no jurídico, y el
Che nos recomendaba guiarnos por la convicción. Esto es: “Sabemos que
todos son unos asesinos, luego proceder radicalmente es lo
revolucionario”. Miguel Duque Estrada era mi jefe inmediato. Mi función
era de instructor. Es decir legalizar profesionalmente la causa y
pasarla al ministerio fiscal, sin juicio propio alguno. Se fusilaba de
lunes a viernes. Las ejecuciones se llevaban a cabo de madrugada, poco
después de dictar sentencia y declarar sin lugar (de oficio) la
apelación. La noche más siniestra que recuerdo se ejecutaron siete
hombres”.
Javier Arzuaga, el capellán vasco que les brindaba consuelo a
aquellos condenados a morir y que presenció personalmente docenas de
ejecuciones, habló conmigo recientemente desde su casa en Puerto Rico.
Ex sacerdote católico de setenta y cinco años de edad, quien se
describe como "más cercano a Leonardo Boff y a la Teología de la
Liberación que al ex cardenal Cardinal Ratzinger," Arzuaga recuerda que
“La cárcel de La Cabaña se mantuvo llena a rebosar. Sobre
800 hombres hacinados en un espacio pensado para no más de 300:
militares batistianos o miembros de algunos de los cuerpos de la
policía, algunos “chivatos”, periodistas, empresarios o comerciantes.
El juez no tenía por qué ser hombre de leyes; sí, en cambio, pertenecer
al ejército rebelde, al igual que los compañeros que ocupaban con él la
mesa del tribunal. Casi todas las vistas de apelación estuvieron
presididas por el Che Guevara. No recuerdo ningún caso cuya sentencia
fuera revocada en esas vistas. Todos los días yo visitaba la “galera de la muerte”,
donde permanecían los prisioneros desde que eran sentenciados a muerte.
Corrió la voz de que yo hipnotizaba a los condenados antes de salir
para el paredón y que por eso se daban tan fáciles las cosas, sin
escenas desagradables, y el Che Guevara dio orden de que nadie fuera
conducido al paredón sin que yo estuviera presente. Yo asistí a 55
fusilamientos hasta el mes de mayo, cuando me fui. Eso no quiere decir
que no se siguiera fusilando. Herman Marks era un americano, se decía
que era prófugo de la justicia. Lo llamábamos “el carnicero” porque
gozaba gritando “pelotón, atención, preparen, apunten, fuego”. Conversé
varias veces con el Che con el fin de interceder por determinadas
personas. Recuerdo muy bien el caso de Ariel Lima que era menor de
edad, pero fue inflexible. Lo mismo puedo decir de Fidel Castro, a
quien acudí también en dos ocasiones con igual propósito. Sufrí un
trauma. A finales de mayo me sentía mal y se me recomendó abandonar la
parroquia de Casa Blanca, dentro de cuyos límites se encontraba La
Cabaña y que yo había atendido en los últimos tres años. Me fui a
México para un tratamiento. Cuando nos despedíamos, el Che Guevara me
dijo que nos habíamos llevado bien, tratando los dos de sacar el otro
de su campo para atraerlo al de uno. “Hemos fracasado los dos. Cuando
nos quitemos las caretas que hemos llevado puestas, seremos enemigos
frente a frente”.
¿Cuánta gente fue asesinada en La Cabaña? Pedro Corzo ofrece una
cifra de unos doscientos, similar a la proporcionada por Armando Lago,
un profesor de economía retirado que ha compilado una lista de 179
nombres como parte de un estudio de ocho años sobre las ejecuciones en
Cuba. Vilasuso me dijo que cuatrocientas personas fueron ejecutadas
entre el mes de enero y fines de junio de 1959 (fecha en el que el Che
dejó de estar a cargo de La Cabaña). Los cables secretos enviados por
la Embajada de los Estados Unidos en La Habana al Departamento de
Estado en Washington hablan de "más de 500." Según Jorge Castañeda, uno
de los biógrafos de Guevara, un católico vasco simpatizante de la
revolución, el fallecido Padre Iñaki de Aspiazú, hablaba de setecientas
victimas. Félix Rodríguez, un agente de la CIA quien fue parte del
equipo a cargo de la captura de Guevara en Bolivia, me dijo que él
encaró al Che después de su captura respecto de "las dos mil y pico"
ejecuciones por las que fue responsable durante su vida. "Dijo que
todos eran agentes de la CIA y no se refirió a la cifra," recuerda
Rodríguez. Las cifras más altas pueden incluir ejecuciones que tuvieron
lugar en los meses posteriores a la fecha en que el Che dejó de estar a
cargo de la prisión.
Lo cual nos trae de regreso a Carlos Santana y a su elegante indumentaria del Che. En una carta abierta publicada en El Nuevo Herald
el 31 de marzo de este año, el gran músico de jazz Paquito D''Rivera
reprochó a Santana su vestuario en la ceremonia de los Premios Oscar, y
agregó: “Uno de esos cubanos fue mi primo Bebo, preso allí precisamente
por ser cristiano. El me cuenta siempre con amargura cómo escuchaba
desde su celda en la madrugada los fusilamientos sin juicio de mucho
que morían gritando “¡Viva Cristo Rey!”.
El ansia de poder del Che tenía otras maneras de expresarse además
del asesinato. La contradicción entre su pasión por viajar—una especie
de protesta contra las limitaciones del estado-nación—y su impulso por
convertirse en un estado esclavizante en relación a otras personas es
patético. Al escribir acerca de Pedro Valdivia, el conquistador de
Chile, Guevara reflexionaba: "Pertenecía a esa clase especial de
hombres a los que la especie produce de vez en cuando, en quienes un
anhelo por el poder ilimitado es tan extremo que cualquier sufrimiento
para lograrlo parece natural." Podría haber estado describiéndose así
mismo. En cada etapa de su vida adulta, sus megalomanía se manifestaba
en el impulso depredador por apoderarse de las vidas y de la propiedad
de otras personas, y de abolir su libre voluntad.
En 1958, después de tomar la ciudad de Sancti Spiritus, Guevara intento sin éxito imponer una especie de sharia,
regulando las relaciones entre los hombres y las mujeres, el uso del
alcohol, y el juego informal—un puritanismo que no caracterizaba
precisamente su propia forma de vida. Les ordenó también a sus hombres
que asaltaran bancos, una decisión que justificó en una carta a Enrique
Oltuski, un subordinado, en noviembre de ese año: "Las masas que luchan
están de acuerdo con asaltar a los bancos porque ninguno de ellos tiene
un centavo en los mismos." Esta idea de la revolución como una licencia
para reasignar la propiedad según le conviniese condujo al puritano
marxista a apoderarse de la mansión de un emigrante tras el triunfo de
la revolución.
El impulso de desposeer a los demás de su propiedad y de reclamar la
propiedad del territorio de otros fue central a la política opresiva de
Guevara. En sus memorias, el líder egipcio Gamal Abdel Nasser cuenta
que Guevara le preguntó cuántas personas habían abandonado su país
debido a la reforma agraria. Cuando Nasser replicó que ninguna, el Che
contestó enojado que la manera de medir la profundidad del cambio es a
través del número de individuos "que sienten que no hay lugar para
ellos en la nueva sociedad." Este instinto depredador alcanzó un
apoteosis en 1965, cuando empezó a hablar, como Dios, acerca del
"Hombre Nuevo" que él y su revolución crearían.
La obsesión del Che con el control colectivista lo llevó a colaborar
en la formación del aparato de seguridad que fue establecido para
subyugar a seis millones y medio de cubanos. A comienzos de 1959, una
serie de reuniones secretas tuvo lugar en Tarará, cerca de La Habana,
en la mansión a la cual el Che temporalmente se retiró para recuperarse
de una enfermedad. Allí fue donde los líderes principales, incluido
Castro, diseñaron al estado policíaco cubano. Ramiro Valdés,
subordinado del Che durante la guerra de guerrillas, fue puesto al
mando del G-2, un cuerpo inspirado en la Cheka. Angel Ciutah, un
veterano de la Guerra Civil española enviado por los soviéticos que
había estado muy cerca de Ramón Mercader, el asesino de Trotsky, y que
más tarde entablaría amistad con el Che, desempeñó un papel fundamental
en la organización del sistema, junto con Luis Alberto Lavandeira,
quien había servido al jefe en La Cabaña. El propio Guevara se hizo
cargo del G-6, el grupo al que se le encomendó el adoctrinamiento
ideológico de las fuerzas armadas. La invasión respaldada por los
EE.UU. de Bahía de Cochinos en abril de 1961 se convirtió en la ocasión
perfecta para consolidar al nuevo estado policíaco, con el
acorralamiento de decenas de miles de cubanos y una nueva serie de
ejecuciones. Como el mismo Guevara le expresó al embajador soviético
Sergei Kudriavtsev, los contrarrevolucionarios nunca "volverían a
levantar su cabeza."
"Contrarrevolucionario" es el término que se le aplicaba a
cualquiera que se apartara del dogma. Era el equivalente comunista de
"hereje." Los campos de concentración eran una forma en la cual el
poder dogmático era empleado para suprimir el disenso. La historia le
atribuye al general español Valeriano Weyler, el capitán general de
Cuba a finales del siglo diecinueve, haber empleado por vez primera a
la palabra "concentración" para describir la política de cercar a las
masas de potenciales opositores—en su caso a los simpatizantes del
movimiento independentista cubano—con alambre de púas y empalizadas.
Qué irónico (y apropiado) que los revolucionarios de Cuba más de medio
siglo después continuasen con esta tradición local. Al principio, la
revolución movilizó a voluntarios para construir escuelas y para
trabajar en los puertos, plantaciones, y fábricas—todas ellas
exquisitas oportunidades fotográficas para el Che el estibador, el Che
el cortador de caña, el Che el fabricante de telas. No pasó mucho
tiempo antes de que el trabajo voluntario se volviese un poco menos
voluntario: el primer campamento de trabajos forzados, Guanahacabibes,
fue establecido en Cuba occidental hacia el final de 1960. Así es como
el Che explicaba la función desempeñada por este método de
confinamiento: “A Guanahacabibes se manda a la gente que no debe ir a
la cárcel , la gente que ha cometido faltas a la moral revolucionaria
de mayor o menor grado...es trabajo duro, no trabajo bestial”.
Este campamento fue el precursor del confinamiento sistemático, a
partir de 1965 en la provincia de Camagüey, de disidentes,
homosexuales, victimas del SIDA, católicos, Testigos de Jehová,
sacerdotes afro-cubanos, y otras escorias por el estilo, bajo la
bandera de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP).
Hacinados en autobuses y camiones, los "desadaptados" serían
transportados a punta de pistola a los campos de concentración
organizados sobre la base del modelo de Guanahacabibes. Algunos nunca
regresarían; otros serían violados, golpeados, o mutilados; y la
mayoría quedarían traumatizados de por vida, como el sobrecogedor
documental de Néstor Almendros Conducta Impropia se lo mostrara al mundo un par de décadas atrás.
De esta manera, la revista Time parece haber errado en agosto
de 1960 cuando describió a la división del trabajo de la revolución con
una nota de tapa presentando al Che Guevara como el "cerebro," a Fidel
Castro como el "corazón" y a Raúl Castro como el "puño." Pero la
percepción revelaba el papel crucial de Guevara en hacer de Cuba un
bastión del totalitarismo. El Che era de alguna manera un candidato
improbable para la pureza ideológica, dado su espíritu bohemio, pero
durante los años de entrenamiento en México y en el periodo resultante
de la lucha armada en Cuba emergió como el ideólogo comunista locamente
enamorado de la Unión Soviética, en gran medida para molestia de Castro
y de otros que eran esencialmente oportunistas dispuestos a utilizar
cualquier medio necesario para ganar poder. Cuando los aspirantes a
revolucionarios fueron arrestados en México en 1956, Guevara fue el
único que admitió que era un comunista y que estaba estudiando ruso.
(Habló abiertamente de su relación con Nikolai Leonov de la Embajada
Soviética.) Durante la lucha armada en Cuba, forjó una férrea alianza
con el Partido Socialista Popular (el partido comunista de la isla) y
con Carlos Rafael Rodríguez, un jugador importante en la conversión del
régimen de Castro al comunismo.
Esta fanática disposición convirtió al Che en una parte esencial de
la "sovietización" de la revolución que se había jactado reiteradamente
de su carácter independiente. Muy poco después de que los barbudos
llegaran al poder, Guevara participó de negociaciones con Anastas
Mikoyan, el vice primer ministro soviético, quien visitó Cuba. Le fue
confiada la misión de promover las negociaciones soviético-cubanas
durante una visita a Moscú a finales de 1960. (La misma fue parte de un
largo viaje en el cual la Corea del Norte de Kim Il Sung fue el país
que “más” le impresionó.) El segundo viaje a Rusia de Guevara, en
agosto de 1962, fue aún más significativo, en razón de que el mismo
selló el acuerdo para convertir a Cuba en una cabeza de playa nuclear
soviética. Se reunió con Khrushchev en Yalta para finalizar los
detalles sobre una operación que ya se había iniciado y que involucraba
la introducción en la isla de cuarenta y dos misiles soviéticos, la
mitad de los cuales estaban armados con ojivas nucleares, así como
también lanzadores y unos cuarenta y dos mil soldados. Tras presionar a
sus aliados soviéticos sobre el peligro de que los Estados Unidos
pudiesen descubrir lo que estaba aconteciendo, Guevara obtuvo garantías
de que la marina soviética intervendría—en otras palabras, de que Moscú
estaba preparada para ir a la guerra.
Según la biografía de Guevara de Philippe Gavi, el revolucionario
había alardeado que "su país se encuentra deseoso de arriesgarlo todo
en una guerra atómica de inimaginable capacidad destructiva para
defender un principio." Apenas después de finalizada la crisis de los
misiles cubanos—cuando Khrushchev renegó de la promesa hecha en Yalta y
negoció un acuerdo con los Estados Unidos a espaldas de Castro que
incluía la remoción de los misiles estadounidenses de Turquía—Guevara
dijo a un periódico comunista británico: "Si los cohetes hubiesen
permanecido, los hubiésemos utilizado a todos y dirigido contra el
mismo corazón de los Estados Unidos, incluida Nueva York, en nuestra
defensa contra la agresión." Y un par de años más tarde, en las
Naciones Unidas, fue leal a las formas: "Como marxistas hemos sostenido
que la coexistencia pacífica entre las naciones no incluye a la
coexistencia entre los explotadores y el explotado."
Guevara se distanció de la Unión Soviética en los últimos años de su
vida. Lo hizo por las razones equivocadas, culpando a Moscú por ser
demasiado blando ideológica y diplomáticamente, y hacer demasiadas
concesiones—a diferencia de la China maoísta, a la cual llegó a ver
como un refugio de la ortodoxia. En octubre de 1964, un memo escrito
por Oleg Daroussenkov, un funcionario soviético cercano a él, cita a
Guevara diciendo: "Les pedimos armas a los checoslovacos; y nos
rechazaron. Luego se las pedimos a los chinos; dijeron que sí en pocos
días, y ni siquiera nos cobraron, declarando que uno no le vende armas
a un amigo." En realidad, Guevara se resintió por el hecho de que Moscú
le estaba solicitando a otros miembros del bloque comunista, incluida
Cuba, algo a cambio de su colosal ayuda y de su apoyo político. Su
ataque final contra Moscú llegó en Argelia, en febrero de 1965, en una
conferencia internacional en la que acusó a los soviéticos de adoptar
la "ley del valor," es decir, el capitalismo. Su ruptura con los
soviéticos, en síntesis, no fue un grito en favor de la independencia.
Fue un alarido al estilo de Enver Hoxha en aras de la total
subordinación de la realidad a la ciega ortodoxia ideológica.
El gran revolucionario tuvo una oportunidad de poner en práctica su
visión económica—su idea de la justicia social—como director del Banco
Nacional de Cuba y del Departamento de Industria del Instituto Nacional
de la Reforma Agraria a fines de 1959, y, desde principios de 1961,
como ministro de industria. El periodo en el cual Guevara estuvo a
cargo de la mayor parte de la economía cubana atestiguó el cuasi
colapso de la producción de azúcar, el fracaso de la industrialización
y la introducción del racionamiento—todo esto en el que había sido uno
de los cuatros países económicamente más exitosos de América Latina
desde antes de la dictadura de Batista.
Su tarea como director del Banco Nacional, durante la cual imprimió
billetes que llevaban la firma "Che," ha sido sintetizada por su
asistente, Ernesto Betancourt: “Encontré en el Che una ignorancia
absoluta de los principios más elementales de la economía”. Los poderes
de percepción de Guevara respecto de la economía mundial fueron muy
bien expresados en 1961, durante una conferencia hemisférica celebrada
en Uruguay, donde predijo una tasa de crecimiento para Cuba del 10 por
ciento "sin el menor temor," y, para 1980, un ingreso per capita mayor
que el de "los EE.UU. en la actualidad." En verdad, hacia 1997, el
trigésimo aniversario de su muerte, los cubanos se encontraban bajo una
dieta consistente en una ración de cinco libras de arroz y una libra de
frijoles por mes; cuatro onzas de carne dos veces al año; cuatro onzas
de pasta de soja por semana; y cuatro huevos por mes.
La reforma agraria le quitó tierra al rico, pero se la dio a los
burócratas, no a los campesinos. (El decreto fue redactado en la casa
del Che.) En el nombre de la diversificación, el área cultivada fue
reducida y la mano de obra disponible distraída hacia otras
actividades. El resultado fue que entre 1961 y 1963, la cosecha se
redujo a la mitad: apenas unos 3,8 millones de toneladas métricas. ¿Se
justificaba este sacrificio por el fomento de la industrialización
cubana? Desdichadamente, Cuba carecía de materias primas para la
industria pesada, y, como una consecuencia de la redistribución
revolucionaria, no contaba con una moneda sólida con la cual
adquirirlas—o incluso adquirir los productos básicos. Para 1961,
Guevara estaba teniendo que dar explicaciones embarazosas a los
trabajadores en la oficina: "Nuestros camaradas técnicos en las
compañías han producido una pasta dental... tan buena como la anterior;
limpia exactamente lo mismo, a pesar de que después de un tiempo se
vuelve una piedra." Para 1963, todas las esperanzas de industrializar a
Cuba fueron abandonadas, y la revolución aceptó su rol de proveedora
colonial de azúcar al bloque soviético a cambio de petróleo para cubrir
sus necesidades y para revenderlo a otros países. Durante las tres
décadas siguientes, Cuba sobreviviría en base a un subsidio soviético
de más o menos entre $65 mil millones y $100 mil millones.
Habiendo fracasado como héroe de la justicia social, ¿merece Guevara
un lugar en los libros de historia como un genio de la guerra de
guerrillas? Su mayor logro militar en la lucha contra Batista—la toma
de la ciudad de Santa Clara después de emboscar un tren con pesados
refuerzos—es seriamente cuestionado. Numerosos testimonios indican que
el conductor del tren se rindió de antemano, acaso tras aceptar
sobornos. (Gutiérrez Menoyo, quien dirigía un grupo guerrillero
diferente en esa área, está entre aquellos que han criticado la
historia oficial de Cuba sobre la victoria de Guevara.) Inmediatamente
después del triunfo de la revolución, Guevara organizó ejércitos
guerrilleros en Nicaragua, la República Dominicana, Panamá, y
Haití—todos los cuales fueron aplastados. En 1964, envió al
revolucionario argentino Jorge Ricardo Masetti a su muerte al
persuadirlo de que montase un ataque contra su país natal desde
Bolivia, justo después de que la democracia representativa había sido
restablecida en la Argentina.
Particularmente desastrosa fue la expedición al Congo en 1965.
Guevara se alió con dos rebeldes—Pierre Mulele en el oeste y Laurent
Kabila en el este—contra el desagradable gobierno congoleño, el cual
era sostenido por los Estados Unido, por mercenarios sudafricanos y
exiliados cubanos. Mulele había tomado posesión de Stanleyville antes
de ser repelido. Durante su reinado de terror, tal como lo ha escrito
V.S. Naipaul, asesinó a todos aquellos que podían leer y a todos los
que vestían una corbata. Respecto del otro aliado de Guevara, Laurent
Kabila, se trataba meramente de un perezoso y un corrupto por aquel
entonces; pero el mundo descubriría en los años 90 que también él era
una máquina de matar. En cualquier caso, Guevara se pasó gran parte de
1965 ayudando a los rebeldes en el este antes de abandonar el país de
manera ignominiosa. Poco tiempo después, Mobutu llegó al poder e
instaló una tiranía de décadas. (En los países latinoamericanos, de
Argentina al Perú, las revoluciones inspiradas en el Che tuvieron el
mismo resultado practico de reforzar el militarismo brutal durante
muchos años.)
En Bolivia, el Che fue nuevamente derrotado, y por última vez.
Malinterpretó la situación local. Una reforma agraria había tenido
lugar unos años antes; el gobierno había respetado muchas de las
instituciones de las comunidades campesinas; y el ejército era cercano
a los Estados Unidos a pesar de su nacionalismo. "Las masas campesinas
no nos ayudan en absoluto" fue la melancólica conclusión de Guevara en
su diario boliviano. Aún peor, Mario Monje, el líder comunista local,
quien no tenía estómago para una guerra de guerrillas tras haber sido
humillado en los comicios, condujo a Guevara hacia una ubicación
vulnerable en el sudeste del país. Las circunstancias de la captura del
Che en la quebrada del Yuro, poco después de reunirse con el
intelectual francés Régis Debray y el pintor argentino Ciro Bustos,
ambos arrestados cuando abandonaban el campamento, fueron, como gran
parte de la expedición boliviana, cosa de aficionados.
Guevara fue ciertamente audaz y corajudo, y rápido para organizar la
vida en base a principios militares en los territorios bajo su control,
pero no era un General Giap. Su libro La Guerra de Guerrillas
enseña que las fuerzas populares pueden vencer a un ejército, que no es
necesario aguardar a que se den las condiciones necesarias ya que un focofocosfoquistas,
y América Latina se ha vuelto urbana en un 70 por ciento en estas
últimas cuatro décadas. Al respecto, también, el Che Guevara fue un
cruel alucinado. guerrilleros, con la excepción de Nicaragua, terminaron todos en cenizas para los
insurreccional puede provocarlos, y que el combate debe tener lugar
principalmente en el campo. (En su receta para la guerra de guerrillas,
reserva también para las mujeres el rol de cocineras y enfermeras.) Sin
embargo, el ejército de Batista no era un ejército sino un corrupto
manojo de matones carente de motivación y sin mucha organización; los
En las últimas décadas del siglo diecinueve, Argentina tenía la
segunda tasa de crecimiento más grande del mundo. Hacia la década de
1890, el ingreso real de los trabajadores argentinos era superior al de
los trabajadores suizos, alemanes, y franceses. Para 1928, ese país
ocupaba el duodécimo lugar en el mundo en cuanto a su PBI per capita.
Ese logro, que las siguientes generaciones arruinarían, se debió en
gran medida a Juan Bautista Alberdi.
Al igual que Guevara, a Alberdi le gustaba viajar: caminó a través
de las pampas y de los desiertos de norte a sur a los catorce años de
edad, rumbo a Buenos Aires. Como Guevara, Alberdi se oponía a un
tirano, Juan Manuel Rosas. Igual que Guevara, Alberdi tuvo la
oportunidad de influir sobre un líder revolucionario en el poder—Justo
José de Urquiza, quien derrocó a Rosas en 1852. Como Guevara, Alberdi
representó al nuevo gobierno en giras mundiales, y murió en el
exterior. Pero a diferencia del viejo y nuevo predilecto de la
izquierda, Alberdi nunca mató una mosca. Su libro, Bases y puntos de partida para la organización de la República Argentina,
fue la base de la Constitución de 1853 que limitó el Estado, abrió el
comercio, alentó la inmigración y aseguró los derechos de propiedad,
inaugurando de ese modo un periodo de setenta años de asombrosa
prosperidad. No se entremetió en los asuntos de otras naciones,
oponiéndose a la guerra de su país contra Paraguay. Su semblante no
adorna el abdomen de Mike Tyson.
Este trabajo fue originalmente publicado en inglés por la revista The New Republic
bajo el titulo de The Killing Machine: Che Guevara, from Communist
Firebrand to Capitalist Brand, en sus ediciones del 11 y 18 de julio de
2005.
Traducido por Gabriel Gasave
Alvaro Vargas Llosa es Académico Asociado Senior del Centro Para la Prosperidad Global en The Independent Institute y editor de Lessons from the Poor.
FRASES CÉLEBRES RECOGIDAS EN EL ARTÍCULO ( Del Mito a la Verdad ) :
"Tengo una remera del Che y no sé por qué." JÓVENES ARGENTINOS
"Deberíamos
prestarle menos atención a Trotsky y mucha más al Che Guevara."
Frei Betto . Consejero del Presidente Lula da Silva de Brasil y encargado
del programa de alto perfil "Hambre Cero"
"El mayor impacto
aquí puede ser el de la transformación de un zombi negro en un virtuoso
líder revolucionario"
Manohla Dargis
"Su manera, en los momentos difíciles y peligrosos, de hacer las
cosas más difíciles y peligrosas"
Fidel Castro
“Encontré en el Che una ignorancia
absoluta de los principios más elementales de la economía”.
Ernesto Betancourt
Ernesto Che Guevara . Del Mito a la Verdad ...
“El odio como factor de lucha; el odio
intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del
ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría
máquina de matar” "Siento
que mis orificios nasales se dilatan al saborear el amargo olor de la
pólvora y de la sangre del enemigo"
"¿Revolución sin disparar un tiro?
Estás loco."
“Aquí estuvo muy
divertido con tiros, bombardeos, discursos y otros matices que cortaron
la monotonía en que vivía”. ( CARTA A SU MADRE DESDE GUATEMALA )
“Estoy en la manigua cubana, vivo y sediento de sangre”
“Si se hubieran producido esos fusilamientos, el
gobierno hubiera conservado la posibilidad de devolver los golpes”
“Acabé con el problema dándole
un tiro con una pistola del calibre 32 en la sien derecha, con orificio
de salida en el temporal derecho...sus pertenencias pasaron a mi
poder” ... "era en verdad lo
suficientemente culpable como para merecer la muerte"
"Tenía que pagar el precio."(no vaciló en
ordenar la muerte de Echevarría, el hermano de uno de sus camaradas, en
razón de crímenes no especificados)
“Ante la
duda, mátalo”(fueron las instrucciones del Che).
“Sabemos que
todos son unos asesinos, luego proceder radicalmente es lo
revolucionario” ( INSTRUCCIONES DEL CHE EN "LA CABAÑA" , el Penal-Prisión a "LA COMISIÓN DEPURADORA ") .
"Pertenecía a esa clase especial de
hombres a los que la especie produce de vez en cuando, en quienes un
anhelo por el poder ilimitado es tan extremo que cualquier sufrimiento
para lograrlo parece natural." ( Reflexión sobre Pedro Valdivia , conquistador de Chile ) .
"Las masas que luchan
están de acuerdo con asaltar a los bancos porque ninguno de ellos tiene
un centavo en los mismos."( Orden de asaltar bancos ).
"Que sienten que no hay lugar para
ellos en la nueva sociedad."( La forma de medir el verdadero alcance de una reforma agraria es por el número de individuduos ...De una pregunta hecha por Guevara al presidente egipcio Nasser )
“A Guanahacabibes se manda a la gente que no debe ir a
la cárcel , la gente que ha cometido faltas a la moral revolucionaria
de mayor o menor grado...es trabajo duro, no trabajo bestial”.
"Mi país se encuentra deseoso de arriesgarlo todo
en una guerra atómica de inimaginable capacidad destructiva para
defender un principio."
"Si los cohetes hubiesen
permanecido, los hubiésemos utilizado a todos y dirigido contra el
mismo corazón de los Estados Unidos, incluida Nueva York, en nuestra
defensa contra la agresión."
"Como marxistas hemos sostenido
que la coexistencia pacífica entre las naciones no incluye a la
coexistencia entre los explotadores y el explotado."( Mensaje de Cheguevara en la ONU)
"Les pedimos armas a los checoslovacos; y nos
rechazaron. Luego se las pedimos a los chinos; dijeron que sí en pocos
días, y ni siquiera nos cobraron, declarando que uno no le vende armas
a un amigo."
"Las masas campesinas
no nos ayudan en absoluto" ( DIARIO BOLIVARIANO DEL CHE )
ADMITIENDO SU AUDACIA Y SU CORAJE , HEMOS DE CONCLUIR QUE :
"Che Guevara fue un
cruel alucinado ".
NOS QUEDA LA GRAN INCOGNITA :
¿
Qué hubiera opinado hoy el " Che " de la situación actual de Cuba y del
rumbo que el país tomó con Fidel Castro , desde su muerte en Bolivia ?
.
CREO QUE FIDEL Y SU RÉGIMEN AL IGUAL QUE LA URSS TRAICIONARON SUS IDEALES
Un judio muy especial lo dejo dicho hace más de 2000 años :
" Quien a hierro mata , a hierro muere". JESÚS DE NAZARETH
L A EDUCACIÓN SOCIALISTA EN LA CUBA DE HOY - ADOCTRINAMIENTO . " Un auténtico lavado cerebral "
1
Primera parte de
este documental que muestra el adoctrinamiento al que son sometidos los
niños cubanos por parte del régimen de Castro.
" LA VICTORIA DEL SOCIALISMO SOBRE EL CAPITALISMO "
" EL TRIUNFO DE LOS EXPLOTADOS SOBRE LOS EXPLOTADORES "
" PUEDES PINTAR UN EDIFICIO LLENO DE BANDERAS CUBANAS ...." INSTRUCCIONES IMPOSITIVAS A LOS ALUMNOS PARA CONMEMORAR POR EJEMPLO LA ENTRADA DE FIDEL EN LA HABANA .
2
Segunda parte de este documental que muestra el adoctrinamiento
al que son sometidos los niños cubanos por parte del régimen de Castro.
Aprendiendo a disparar ... Algo muy apropiado para los niños (Niños soldados ) . Enseñando a matar
ESTE DOCUMENTAL MUESTRA COMO VIVE FIDEL CASTRO EN SU INTIMIDAD . LA REVOLUCIÓN CUBANA
CONCLUSIONES :
1- FIDEL NO QUERÍA NI A SU PROPIA MADRE . ¿ CÓMO IBA A QUERER AL PUEBLO CUBANO?
2- ANTONIO CASTRO TENÍA UN NEGOCIO DE VISAS ( 15 VISAS = 30.000 DOLARES ) DE BEBEFICIO CON ESTOS BENEFICIOS REGALABA TODO TIPO DE ATENCIONES A DASHIELL TORRALBA .
3- DALIA SOTO DE CASTRO PAGA EN CUBA CON SU APELLIDO ( SUS REGALOS SE PAGAN POR EL CONSEJO DE ESTADO )
4- LOS HIJOS DE CASTRO EN COLEGIOS DE ÉLITE . ALGUNO ROBABA COMIDA EN EL COMEDOR IMPUNEMENTE
5- FIDEL VIVÍA Y VIVE CON TODO LUJO CAPITALISTA .CON GUSTOS EXQUISITOS Y CAROS ( GURMET Y CATADOR DE BUENOS CALDOS ) .
6-
SE RELACINÓ CON CELIA SÁNCHEZ Y DALIA A LA VEZ . SE CASÓ CON DALIA AL
MORIR CELIA ( SU SECRETARIA PERSONAL , AMIGA Y AMANTE ) .
7-
DALIA ES UNA PERSONA FRÍA Y CALCULADORA SU NUERA Y NIETO LE DICEN " LA
BRUJA ALCOHÓLICA ". UNA DE LAS PROTAGONISTAS EN LA VIDA SECRETA DE
FIDEL CASTRO
8- LA PRIMERA DAMA DE CUBA ES VILMA ( LA MUJER DE RAÚL ) Y NO DALIA
9-
DASHIELL HA DIBUJADO EL ACCESO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PUNTO CERO (LA
MANSIÓN DE FIDEL SOBRE UNA CANTERA DE PIEDRA ROSADA . UN COTO PROTEGIDO
, EXCLUSIVO Y RESTRINGIDO DONDE VIVE DALIA CON FIDEL ) .
10-
EL NIVEL DE VIDA DE FIDEL ES MUY DIFERENTE A EL QUE TIENE CUALQUIER
CUBANO DE A PIE . ( ÉL NADA EN EL LUJO Y LA ABUNDANCIA , EL PUEBLO EN
LA REVOLUCIÓN )
11- GUSTA DE LOS
BUENOS QUESOS Y DE VINOS SELECTOS , EXQUISITOS Y EXTREMADAMENTE CAROS (
PROTOS , VEGA SICILIA A 700 DÓLARES LA BOTELLA , DEHESA DE LOS
CANÓNIGOS ... EXCELENTE GUSTO )
12- EL
GENERAL RAFAEL DEL PINO AFIRMA QUE FIDEL TIENE VARIOS BUNKER EN CUBA
PARA PROTEGERLO ( INSTALACIÓN SOTERRADA , BLINDADA , CON UNA PUERTA
PRINCIPAL Y UNA DE ESCAPE )
13- ALVARO PRENDES ( EX-COMANDANTE ) TUVO LA SEGURIDAD AÉREA DE LA ISLA ANTES DE DESERTAR . SUFRIÓ UN ATENTADO .
14-
GRAN APARATO DE SEGURIDAD GUARDA A FIDEL Y MANTIENE OCULTA SU VIDA
SECRETA . EL DA UNA FALSA SENSACIÓN DE ACCESIBILIDAD A SU PUEBLO .
15- ALINA FERNÁNDEZ DESCUBRE QUE SU PADRE NO ERA GUSANO , ERA EL PROPIO FIDEL CASTRO .
16 FIDEL TIENE FAMILIA NUMEROSA Y ALGUNAS HIJAS NO RECONOCIDAS ALEXIS/ ALEX / ANTONIO/ ÁNGEL /FIDEL/ LINA
ANTONIO : " Mi papá cree que todavía está en la Sierra ".(FIDEL hizo que fuese médico amenazándolo con enviarlo a Angola si no se hacía médico ) .
TODOS LOS HIJOS DE CASTRO PORTAN ARMAS
17- NINGÚN HIJO DE FIDEL HIZO EL SEVICIO MILITAR , QUE EN CUBA ES OBLIGATORIO .
18- LOS HIJOS DEL "CHE" HAN SIDO DADOS DE LADO .
19- SE RELATA POR DASHIELL LA COMIDA DE UN DIA EN LA MESA DE CASTRO ( MUY CUBANA ) .HA DEJADO EN CUBA A SU FAMILIA .
20- LAS REACCIONES DE FIDEL SON IMPREVISIBLES . " TEMOR SIEMPRE HAY POR QUE AQUÍ HAY INFILTRADOS ,SABE DIOS SI AQUÍ MISMO AL BAJAR LAS ESCALERAS ME PUDEN DAR UN TIRO " ( DICE DASHIELL QUE ES ENTREVISTADA EN ESTE DOCUMENTAL EN ECUADOR ) .
21-
LA INTENCION DE DASHIELL ES QUE EL MUNDO CONOZCA LA INTERIORIDAD DE LA
FAMILIA CASTRO . ( " SI TUVIERAS QUE VOLVERLO HACER , ¿ LO HARÍAS ? ". SEGURO
22-
CASTRO PREGONA COMO VIVE EL PUEBLO QUE ES MUY DIFERENTE A COMO VIVE ÉL
. SU OLIMPO O COTO PRIVADO SE HA INVADIDO, CASTRO ESTARÁ ENFURECIDO E
INTENTARÁ TOMAR REPRESALIAS .
23- MIENTRAS SU PUEBLO PASA
HAMBRE ÉL ( FIDEL ) VIVE EN LA ABUNDANCIA , VIVE COMO UN PRÍNCIPE , NO
COMO UN REVOLUCIONADO Y SU EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL HA FALLADO
ESTREPITÓSAMENTE .
ESTA ES LA VERDADERA IMAGEN DEL COMANDANTE REVOLUCIONARIO : -FALSARIO-MENTIROSO -SINVERGüENZA -TRAIDOR DEL PUEBLO -TORTURADOR -ASESINO
¿ QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE UN INDIVÍDUO QUE NO QUIERE NI A SU PROPIA MADRE , NI A SU PROPIA FAMILIA? .
ARTE Y ENSAYO SOCIALISTA ¿Respetando la ideología religiosa de los cristianos-católicos ? ...
Arte y ensayo
Por : FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA . Periodista y Presentador de Documentalia .
Vaya por delante que no voy a misa, que no soy persona religiosa y que, por no estar, no estoy siquiera bautizado. A algunos esto que voy a mostrar a continuación les parecerá el no va más de la transgresión, el súmmum de la modernez y la quintaesencia del artista irreverente comprometido con su tiempo. A mi, sin embargo, que soy un simple aficionado a la fotografía, lo que me parece es una falta de respeto y una macarrada ordinaria cuyo origen probablemente se encuentre en un trauma infantil no debidamente superado. Vamos, que no me gusta, y no porque me ofenda, que no lo hace en absoluto, sino porque este tipo de rabietas con la religión son tan gratuitas como pueriles. Creo que en estos trabajos se compensa la falta de talento con mucha casquería. Se hace llamar J.A.M Montoya y, según he leído, no vive de su habilidad con la cámara de fotos sino de la habilidad que tiene para llevarse bien con ciertos políticos sacamantecas de la Junta de Extremadura. Era de prever.
Algunas escenas del nuevo testamento:
La Anunciación
La Crucifixión
La Piedad
y la más repugnante de todas titulada "Dejad que los niños se acerquen a mi"
Una mirada lasciva con indicación de que el supuesto niño se acerque .
Una apología de la pederastia . Un delito filmado fotográficamente .
El "artista" de tan excelsos capolavori es el barbas este.
Becado en Artes Plásticas por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura .
Sospecho, no sé porque, que fue uno de los que se indignó cuando vio las caricaturas de Mahoma.( En los versículos satánicos ) .
http://www.diazvillanueva.com/2007/03/arte_y_ensayo.html VER COMENTARIOS Y OPINIONES .
Esta vez no se critica a la jerarquía eclesiástica , se va más allá y se atenta contra el núcleo fundamental de la religión católica , pretendiendo hacer arte innovador y progresista , trasgrediendo el respeto que se debe a los millones de cristianos-católicos de todo el mundo , con fotografias pornográficas y delictivas de manera absolutamente impune . Esto es arte y merece respeto , no cierran la página , editan , financian y subvencionan la obra y no pasa nada . Me parece una vergüenza . La única respuesta lógica a esta ofensa , sería una querella judicial contra este "artista" y contra la Junta de Extremadura , que la ha financiado y publicado, vaya respeto democrático y talante hacia la religión católica el cristianismo y sus seguidores . El autor es tan cobrade que no se atreve a hacer algo parecido con el Islam . ( Sabe que sería condenado , perseguido y probablemente asesinado ) . Viva una vez más la Democracia .
"La historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del gobierno".
THOMAS WOODROW WILSON ( 1856 - 1924 ) 28º PRESIDENTE DE EE.UU
Tenía un espacio en Internet en la sección de GRUPOS de Google ,
con los mismos contenidos que he puesto en otros grupos - servidores ,
lo había titulado : " La Huida del Mundanal Ruido " en honor al insigne
y docto Fray Luís de León y a su concepción filosófica , patente en su
" Oda a la Vida Retirada " . De la noche a la mañana y sin previo aviso
, ha sido erradicado de la red , ( igual ha sucedido con otras web
alojadas en Internet ) . Al parecer , el delito cometido es que
atentaba contra las normas y supuestos editoriales del servidor. Los
contenidos eran de índole cultural la mayoría de ellos , y algunos de
crítica sociopolítica contra el Gobierno Nacional , el Gobierno
Autonómico Andaluz o contra alguno de los políticos que rigen los
destinos de nuestro país . Con ironía y humor en algunos casos , pero
sin ofender ni insultar a nadie . Todo ha sido barrido del mapa sin
distinción , no han tenido el decoro ni la precaución de respetar al
menos los contenidos culturales , artísticos o religiosos ( sobre
Semana Santa Sevillana , Navidad etc ). Muchas horas dedicadas ,
robadas a mi tiempo libre e incluso a mi vida familiar , borradas por
una orden inquisitorial de los nuevos Torquemada del siglo XXI . Así
entienden ellos , la libertad de expresión , de opinión , de crítica y
de razonamiento . Condenando a la hoguera etérea de la supresión y de
la represión por el imperativo del ordeno y mando . Ante esto ¿ que
hacer ? , pues dado que estamos indefensos ante estas acciones
arbitrarias , injustas y represivas , seguir defendiendo a " capa y
espada " las tesis de la razón crítica , pese a quien pese y a pesar de
quien sea , en otros foros , en otros lugares , en la vida cotidiana, en
tu circulo de influencia familiar y amistades , dando ejemplo de
honradez y buen hacer , día a día , golpe a golpe , haciendo camino al
andar y en el momento soberano de acudir a las urnas ,decidiendo en
contra de estos inquisidores , represores , corruptos e ignorantes por
decirlo en terminos suaves . Seguiré en la brecha , en la lucha y no
me moveran de mi ideología , de mi religión , de mi opinión y de mi
honradez y dignidad como persona , como ciudadano y como cristiano .
Así seguiré , como lo he hecho siempre , hasta rendir cuentas al
Altísimo , ligero de equipaje como decía Machado , poeta al que siempre
he admirado . IGNACIO
Hablando y escribiendo de cunetas , camionetas y asesinatos...
LAS DOS ESPAÑAS
ARTÍCULO DE CARLOS CARNICERO
CONTESTADO POR IGNACIO
NOTICIA DE CERES TV
14/11/2009
Carlos Carnicero es periodista y analista político
El Zumbido
De cunetas, camionetas y asesinatos
El afán guerracivilista del PP ha sido una constante en toda su trayectoria desde que José María Aznar llegó al poder. El espíritu de tolerancia y de entendimiento que guió los tiempos de la UCD fue sustituido por la crispación como metodología política que buscaba la polarización de las dos españas.
El presidente de la Generalitat y del PP valenciano, Francisco Camps, ha acusado al portavoz socialista de Les Corts valencianas , SR . LUNA de querer verle muerto y más concretamente "boca abajo en una cuneta" en una dura bronca en el Parlamento autonómico.
" A UD. LE ENCANTARÍA COGER UNA CAMIONETA VENIRSE DE MADRUGADA A MI CASA Y POR LA MAÑANA APARAECER YO , BOCA ABAJO EN UNA CUNETA " . Presidente Camps de Las Cortes Valencianas .
-El PSPV lamenta que se utilicen términos "propios de la mafia". Valencia, 12 noviembre (CERES TELEVISIÓN) La última sesión de control al jefe del Consell, Francisco Camps, del actual período de Les Corts fue una de las más tensas de los últimos años. El presidente de la Generalitat se despidió hasta febrero con una desconcertante confesión. Ante las afirmaciones del portavoz del PSPV, Ángel Luna, que calificó al presidente de «cadáver político», Camps explotó: «a usted le encantaría coger una camioneta, venir de madrugada a mi casa y por la mañana aparecer yo boca abajo en una cuneta». Unas horas después pidió disculpas. Las reacciones se sucedieron. El portavoz popular, Rafael Blasco, afirmó que Luna provocó antes a Camps, y que no se puede poner al mismo nivel «al calumniador y al calumniado». En privado algunos diputados del PP reconocían lo poco acertado de la expresión. El portavoz adjunto del PSPV Ximo Puig lamentó la «fraseología propia de la mafia» utilizada por el presidente. El rifirrafe resonó hasta en el Congreso, donde el ministro José Blanco afirmó que Camps había «perdido el control del debate político» (su compañera Leire Pajín habló de «perder el juicio». La ejecutiva del PSOE tachó las palabras de Camps de «inaceptables e intolerables», y le exigió que recitificara o dimitiera. Esta petición tuvo respuesta, y al final de la tarde Camps emitió un breve comunicado en el que pedía perdón por sus palabras, que enmarcó en el contexto de un «debate acalorado», a quien se haya podido ofender, y exigía al PSOE que también se disculpara por los «insultos e infamias» vertidos contra su persona. La de ayer era la primera sesión de control después de que el PSPV presentara, el lunes, una querella contra Camps, varios responsables del PP y del Consell y cinco constructoras valencianas. Luna la justificó en que hay «pruebas» de una presunta financiación ilegal del PP de la Comunitat. Auguró además que, tras la destitución de Ricardo Costa como secretario general y su expulsión, el PP «va a dejar caer» a Camps cuando se conozcan más datos del 'caso Gürtel' que se investiga en Madrid, cuando el Tribunal Superior de Justicia admita la querella, o cuando el Supremo revoque el archivo del 'caso de los trajes' (el PSPV lo da por sentado). Camps advirtió a los socialistas de que serán responsables de aquellos contratos que las empresas citadas en la querella dejen de lograr mientras ésta esté viva. Y soltó lo de la cuneta. Los diputados populares aplaudieron ante los gestos de asombro de la oposición, pero el debate siguió. El presidente contestó a todas las repreguntas. El portavoz socialista contestó que, si hace unos días hablaba de la «enajenación política» de Camps, ahora se tendría que replantear el adjetivo. Luna acusó al jefe del Consell de tener «mucho que ocultar» y le advirtió de que, si no «se lo sacamos» en Les Corts, será en los tribunales. El presidente de la Generalitat defendió, ante Luna y ante la portavoz de Compromís, Mónica Oltra (que dijo que «a todo político le llega su Alcorcón»), que su Gobierno siempre actuó con transparencia y que, en la actualidad, no hay ningún dirigente autonómico imputado por corrupción.
NO SE CARACTERIZA EL GOBIERNO SOCIALISTA NI EL PSOE PRECISAMENTE POR ENTERRAR LA TRAGEDIA DE LAS DOS ESPAÑAS Y AFRONTAR DE UNA VEZ EL FUTURO CON ILUSIÓN Y ESPERANZA . POR EL CONTRARIO, RESUCITA LA MEMORIA HISTÓRICA PARCIAL DE LOS MUERTOS DE SU LADO Y A LOS DEMAS EL OLVIDO .
(ESO SI , CON LA COMPETENTE ACTUACIÓN DEL HONORABLE JUEZ GARZÓN ).
EL REMOVER LA MEMORIA HISTÓRICA , HA HECHO UNA VEZ MÁS QUE APAREZCAN LOS FANTASMAS DEL PASADO , ALGO QUE EN REALIDAD A LA IZQUIERDA LE ATERRA . NO ESTÁN SUPERADAS LAS DOS ESPAÑAS NI MUCHO MENOS , A PESAR DEL TEIMPO TRANSCURRIDO .
Es notoria la dificultad que tienen los dirigentes del PP de llevar a cabo una condena terminante del franquismo. Algunos de ellos no han tenido empacho, como es el caso de Jaime Mayor Oreja, de manifestar su admiración por aquel régimen "plácido" que sembró las cunetas de fosas comunes y fusiló en juicios sumarísimos sin garantía alguna cuando la guerra civil ya había terminado.
LA MISMA QUE TIENEN LOS REPRESENTANTES DE LA IZQUIERDA EN OCULTAR SUS CRÍMINES COMETIDOS ANTES DE LA GUERRA CIVIL Y DURANTE LA MISMA .
ESO FUE EL DETONANTE DE LA SUBLEVACIÓN MILITAR , DE LA GUERRA CIVIL Y DEL REGIMEN DE FRANCO . ( ANALÍCESE CORRECTAMENTE LA HISTORIA DE ESPAÑA ) . YO NO ADMIRO EL REGIMEN DE FRANCO , PERO RECONOZCO QUE NO TODO LO QUE SE HIZO EN ESE LARGO PERIODO DE TIEMPO ERA O FUE MALO . YO LO VIVÍ EN MIS CARNES Y PUEDO OPINAR SOBRE ELLO . NADA ES TOTALMENTE MALO COMO NADA ES INTRINSECAMENTE BUENO . LA MALDAD Y LA BONDAD ACOMPAÑA AL GÉNERO HUMANO Y ESTÁ MEZCLADA EN DIFERENTES PROPORCIONES EN LOS SERES HUMANOS . LAS CUNETAS Y LAS FOSAS COMUNES FUERON SEMBRADAS DE MUERTOS POR AMBOS BANDOS . ( SE PUEDE RECORDAR PARACUELLOS DEL JARAMA O LAS CHECAS DE MADRID DE DONDE SALÍAN LAS FAMOSAS CAMIONESTAS CARGADAS DE PRESOS PARA SER ASESINADOS ) . ASÍ QUE HAY QUE DEJARSE DE PARTIDISMOS Y SER ECUÁNIMES Y JUSTOS SR. CARNICERO . PARA UD NADA DE LO QUE HA HECHO , HAGA O HARÁ LA DERECHA ESTE BIEN O MAL LO TENDRÁ EN CONSIDERACION . PORQUE UD . SR CARNICERO ES PARTIDARIO Y PARTIDISTA Y NADA IMPARCIAL . ADMITO LA ACTITUD IMPRESENTABLE DEL SEÑOR CAMPS. . ACUSANDO DE ASESINO A UN DIGNO REPRESENTANTE SOCIALISTA DE LA OPOSICIÓN CON SU ALUSIÓN A CAMIONETAS Y CUNETAS . ( ASÍ ASESINARON A CALVO SOTELO , EN LA TRASERA DE UNA CAMIONETA Y CON DOS TIROS EN LA CABEZA Y NO FUE PRECISAMENTE NI EL PP , QUE ENTONCES NO EXISTÍA , NI LA DERECHA , QUE ERAN SUS PARTIDARIOS ) . ES CIERTO QUE ES MISERABLE , INDIGNO E INJUSTA LA ACUSACIÓN DEL IMPRESENTABLE PRESIDENTE VALENCIANO , QUE SI HUBIERA TENIDO VERGÜENZA Y DIGNIDAD HUBIERA DIMITIDO ANTES DE LLEGAR A ESTA SITUACIÓN . PORQUE LA PREGUNTA QUE A MI ME SURGE ES : ¿ QUÉ ALTERNATIVA TENEMOS LOS ESPAÑOLES FRENTE AL INEPTO GOBIERNO SOCIALISTA DE ZAPATERO ? . ¿ESTA DERECHA ZAFIA , RAMPLONA Y POCO INTELIGENTE ? . NO ESTOY DE ACUERDO NI COMPARTO LOS SUPUESTOS DE ESTE TIPO DE DERECHA , ES INTOLERABLE Y SIENTO VERGÜENZA .
NO ESTOY DE ACUERDO NI COMPARTO LOS SUPUESTOS DE ESTE TIPO DE DERECHA , ES INTOLERABLE Y SIENTO VERGÜENZA .
La alianza del PP con la dirección más reaccionaria que ha tenido la Iglesia Católica desde la Transición casi nos retrotrae a los tiempos en que Francisco Franco entraba bajo palio en las catedrales. La Conferencia Episcopal habla de "herejías" y de "excomuniones" y el presidente de la Comunidad Autónoma del País Valenciano en pleno de Las Corts ha tenido la osadía de acusar al líder socialista de querer asesinarle utilizando, además, la retórica propia de la guerra civil de camionetas y cunetas. El Rubicón que ha cruzado un alto dirigente del PP –quizá queriendo establecer un paralelismo con los tiempos de los asesinatos de Calvo Sotelo y del teniente Castillo, tan superados- no se soluciona con las hipócritas disculpas exhibidas horas después de ese exabrupto intolerable.
ES VERDAD QUE LA IGLESIA CATÓLICA TENDRÁ QUE CAMBIAR DE ACTITUDES Y ADAPTARSE A ESTOS TIEMPOS CONVULSOS Y CRISPADOS Y NO DESVIRTUAR EL VERDADERO MENSAJE DE CRISTO NUESTRO SEÑOR . EL POLÍTICO VALENCIANO SE HA EQUIVOCADO CON ROTUNDA CLARIDAD . VALENCIA NECESITA CON URGENCIA UNA FIGURA DE PRESTIGIO QUE LO SUSTIUYA Y REDIMA AL PP VALENCIANO Y NACIONAL DE TODOS ESTOS DIMES Y DIRETES , RECONDUCIENDO LA SITUACIÓN , PERO SIEMPRE DESDE LA MODERACION , LA PRUDENCIA Y EL RESPETO . LA DISCULPA ES Y DEBE SER VALORADA COMO DISCULPA Y DEBE ADEMÁS SER CABALLEROSAMNETE ACEPTADA ( AL MENOS POR LO DEL TALANTE SOCIALISTA ) Y A CONTINUACIÓN SOLICITAR Y EXIGIR EL CESE O LA DIMISIÓN IRREVOCABLE DEL PRESIDENTE CAMPS . PERO EN ESTE PAIS , LA VERGÜENZA TORERA SÓLO LA TIENEN LOS TOREROS , LOS POLÍTICOS NO SE VAN DE SUS CARGOS NI A ESCOBAZOS , ES MUT DIFÍCIL QUE RENUNCIEN A SUS COHES OFICIALES Y A OTRAS PREBENDAS INHERENTES A SUS CARGOS . BUSCANDO Y ASPIRANDO A PENSIONES VITALICIAS .
Y el líder del PP, Mariano Rajoy, una vez más guarda silencio en una práctica política en donde todo vale y nunca se respetan ni los intereses de las instituciones ni los mimbres más sensibles del Estado de derecho. Nada que no hayamos visto en la utilización de la negociación con ETA y del brutal atentado de Atocha.
EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN ESTÁ OBLIGADO A TOMAR MEDIDAS URGENTES , DRÁSTICAS Y CONTUNDENTES EN SU PROPIO PARTIDO Y EN SU PROPIA IMAGEN SI QUIERE GANAR LAS SIGUIENTES ELECCIONES , HACIENDO UN SANO EJERCICIO DE AUTOCRÍTICA Y RECTIFICANDO ERRORES . DEMOSTRANDO DÍA A DÍA A LOS CIUDADANOS QUE ESTÁ CAPACITADO PARA REGIR LOS DESTINOS DE NUESTRO PAIS . DANDO EJEMPLO DE AUSTERIDAD Y DE HONRADEZ , PERO TAMBIÉN COLABORANDO DE FORMA COMPROMETIDA Y LEAL CON EL GOBIERNO EN ASUNTOS DE INTERÉS NACIONAL .
CUALQUIER NEGOCIACIÓN CON ETA ES INTOLERABLE , PARTA DE LA FUERZA POLÍTICA QUE SEA . A ETA SÓLO SE LE DEBE EXIGIR SU RENDICIÓN INCONDICIONAL Y QUE PAGUEN SUS CRÍMENES O DELITOS DE SANGRE .
Lo que ocurre es que ahora las formas han sido mucho más brutales, sobre todo en una época en la que se siguen excavando fosas de fusilados por el franquismo –entre ellas las del insigne poeta, Federico García Lorca- y todavía no se ha conseguido cerrar las heridas abiertas por el golpe militar, la guerra civil y la dictadura.
LAS FOSAS SE HAN EXCAVADO GRACIAS A LA INICIATIVA DEL JUEZ ESTRELLA GARZÓN QUE NO PARA DE COMETER DESPROPÓSITOS , PARA LUEGO DARSE CUENTA QUE NO ES COMPETENTE Y TRASLADAR EL PROBLEMA QUE HA GENERADO ( CASO MEMORIA HISTÓRICA Y FOSAS COMUNES , CASO ALAKRANA Y PIRATAS SOMALIES , CASO FAISÁN Y ETA ... ) A OTROS JUZGADOS QUE ESTÁN SOBRECARGADOS DE CASOS O ASUNTOS , CON LO QUE ADEMÁS SUPONE DE CARGOS Y GASTOS A COSTA DEL ERARIO PÚBLICO QUE SE ALIMENTA DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS LOS CIUDADANOS .
LOS FAMILIARES DE FEDERICO GARCÍA LORCA NO QUIEREN QUE SE REMUEVA SU FOSA NI SE REMUEVAN NUEVAMENTE LAS DOS ESPAÑAS . FEDERICO CUENTA CON EL RECONOCIMIENTO Y LA ADMIRACIÓN INTERNACIONAL POR SU GENIO , SENSIBILIDAD E INJUSTO ASESINATO EN MANOS DE UNOS DESALMADOS Y VILES CRIMINALES , EN ESTE CASO DE DERECHAS .
SÓLO HAY QUE EXCAVAR LAS FOSAS DE LA IZQUIERDA , LAS OTRAS NO CUENTAN , ESAS MUERTES SI SON LÉGITIMAS O ESTÁN JUSTIFICADAS . LA MISMA HIPOCRESÍA QUE LA GUERRA , PARA EL PSOE Y EL GOBIERNO SOCIAISTA HAY AL PARECER GUERRAS LEGALES Y OTRAS ILEGALES .
LAS FORMAS HAN SIDO , SON Y CREO QUE LAMENTABLEMENTE SEGUIRÁN SIENDO BRUTALES EN ESTOS MULTIPLES PARLAMENTOS AUTONÓMICOS Y EN EL NACIONAL , LLENOS DE CRISPADA AGRESIVIDAD E INSULTOS ENTRE POLÍTICOS POR INTERESES PARTIDISTAS , POR ENCIMA DE LOS VERDADEROS Y LEGÍTMOS INTERESES DE LAS AUTONOMIAS Y DE LA NACIÓN . ( PERO ESTO ES ALGO HISTÓRICO Y HABITUAL DE NUESTRO CARÁCTER VISCERAL LATINO E HISPÁNICO ) .
N
Fancisco Camps sí que es un cadáver, naturalmente político. No tiene necesidad de que nadie atente contra su trayectoria porque lo inexplicable es que siga siendo presidente de la Comunidad del País Valenciano. Pero si brutales fueron sus palabras, los aplausos cerrados de las bancadas populares indican que no se trata de un caso aislado de comportamiento antidemocrático sino de una gangrena que avanza por la sociedad española.
TAN INTOLERABLES O INCLUSO MÁS QUE LAS EQUIVOCADAS Y DESAFORTUNADAS PALABRAS DEL PRESIDENTE CAMPS SON LAS OVACIONES DE SUS PARTIDARIOS . PERO ES SABIDO QUE EL BORREGUISMO POLÍTICO ES OTRA CARACTERÍSTICA HISPANA Y LOS BALIDOS DE LAS OVEJAS SE PRODUCEN EN LOS PARLAMENTOS ESPAÑOLES , CUANDO CUALQUIER LÍDER DE CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO O CUALQUIER ALTO CARGO POLÍTICO ARENGA A UN ADVERSARIO , LOS BORREGOS APLAUDEN POR MIMETISMO , POR DISCIPLINA DE PARTIDO O POR PURA INERCIA , DESPERTÁNDOSE Y APLAUDIENDO INCLUSO , LOS QUE EN ESE MOMENTO ESTABAN DURMIENDO ( COMO DIRÍA DON CAMILO JOSÉ CELA , A QUIEN DIOS TENGA EN SU GLORIA ) .
DE TODAS FORMAS , SEÑOR CARNICERO , NO HAGA CARNICERÍA DE ESTE DISLATE POLÍTICO Y VEA CON NATURALIDAD , QUE LA GANGRENA MÁS IMPORTANTE QUE TENEMOS EN ESTE PAÍS , QUE LLAMAMOS ESPAÑA, ES LA GANGRENA DEL GOBIERNO SOCIALISTA QUE NO CONDUCE NI FIJA EL NORTE , QUE NO SABE COMO RESOLVER LOS PROBLEMAS REALES ,CREANDO NUEVOS PROBLEMAS Y MÁS DÉFICIT CADA DÍA QUE PASA , CONTROLANDO , MANIPULANDO , OCULTANDO Y FAVORECIENDO QUE LAS FISCALIAS TENGAN UN DOBLE RASERO SEGÚN SE SEA DEL PSOE-SIMPATIZANTE O DEL PP-SIMPATIZANTE . NO PUBLICITEN TANTO LOS INFORMADORES LAS CORTINAS DE HUMO QUE SE ENCARGA EL GOBIERNO DE CREAR Y FAVORECER PARA OCULTAR LAS VERDADERAS NECESIDADES DE LOS ESPAÑOLES .
LA GANGREA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ES LA CRISIS DE VALORES QUE EN ELLA POR DIVERSAS RAZONES SE HA GENERADO , YA PARECE QUE ESTÁ MAL VISTO SER HONRADO , DIGNO , CATÓLICO , ESFORZARSE A DIARIO... ES MÁS VALORADO EL PÍCARO , EL GRACIOSO DE TURNO , EL CASPOSO TERTULIANO INDOCUMENTADO , EL FUTBOLISTA . PERO EL CURRANTE DIARIO QUE NO SABE COMO LLEGAR A FIN DE MES CON EL SALARIO QUE PERCIBE , EL PARADO DESESPERADO POR SU SITUACIÓN QUE NO VE FUTURO , EL EMPRESARIO ARRUINADO , LA INSEGURIDAD CIUDADANA , LA SINIESTRALIDAD LABORAL , EL MALTRATO A MUJERES QUE ESTAN MURIENDO CASI A DIARIO , LOS CONFLICTOS DIPLOMÁTICOS , LOS SECUESTROS DE PESQUEROS CON AMENAZAS DE MUERTE QUE SE PROLONGAN INNECESARIAMENTE Y SU SEGURIDAD ... ESOS SON LOS VERDADEROS PROBLEMAS Y PRIORIDADES DE ESPAÑA . LOS TALLERES DE MASTURBACiÓN O LAS INJURIAS CRISTIANOFÓBICAS DEL GOBIERNO EXTREMEÑO ( SOCIALISTA ) , SON INNECESARIAS , GRATUITAS Y OFENSIVAS PARA MUCHOS CIUDADANOS , CON LA QUE ESTÁ CAYENDO , SEÑOR CARNICERO . LO MISMO ES APLICABLE PARA EL OTRO VOCERO DEL PSOE , EL SEÑOR IÑAKI GABILONDO , PERIODISTA Y HERMANO DE MINISTRO . EL QUE MANTUVO AQUELLA ENTEVISTA TELEVISIVA ANTES DE LAS ELECCIONES CON ZAPATERO EN LA QUE EN OFF DE RECORD APARENTE SE RECOGIÓ LA RESPUESTA DEL PRESIDENTE DE QUE INTERESABA QUE HUBIERA CRISPACIÓN O TENSIÓN
Cagada de Zapatero, hablando cuando pensaba que los micros estaban desconectados. -GABILONDO :¿ Qué pintas teneis ... qué sondeos teneis ? . -ZP :¡ Bieeen...! Nada .. Bien . -GABILONDO: Bien . Sin problemas ¿ No ?. -ZAPATERO : Lo que pasa es que , yo creo que ... nos conviene que haya tensión .
CONCLUSIÓN : España necesita con urgencia una renovación de la clase política . Necesita un soplo de aire fresco de honradez , dedicación , trabajo .Desterrando hipocresía , haciendo alarde de intelignecia y prudencia y buen hacer , dedicando espacio y tiempo a resolver los problemas de los ciudadanos que les voten . ( Estamos supuestamente en una Denocracia , así lo creemos y lo mantien la Constitución ) . La pregunta y mi duda es ... ¿ Dónde está el político o los políticos hechos con esos materiales ? .
"Puede entenderse que con los sobresaltos que está viviendo en los últimos meses, Francisco Camps haya perdido el "oremus". Pero su manera de perder el "oremus" nos ha proporcionado el dato que nos faltaba sobre el personaje.
Hasta hoy sabíamos de su chulería caciquil por el inglés en la asignatura educación para la ciudadanía, su cinismo por el caso de los trajes, su frialdad al intentar destrozar con mentiras la reputación de un modesto ciudadano, el sastre José Tomás, su deslealtad al jugar con Rajoy de manera turbia en el caso Costa. Pero, tal vez por su cursilería o por sus dengues con "el bigotes", no habíamos valorado adecuadamente su condición de tipo peligroso. Hoy ha demostrado que lo es.
Esta mañana, desde la tribuna de oradores del Parlamento valenciano, Camps le ha dicho al portavoz socialista lo siguiente: "a usted le gustaría montarse en una camioneta de madrugada, venirse a mi casa y que yo apareciese boca abajo en una cuneta". Las agencias informativas, piadosamente, han resumido que Camps le ha acusado de desear su muerte. Pero no es cierto, ha sido más. Le ha acusado de desear matarle y con la terminología mas guerra civilista, de paseíllos en la noche.
Hasta el final de la frase, la cosa se circunscribía a Camps. Era evidente que alguien debía encerrarlo, o en la comisaría o en el manicomio. Pero, de pronto, paso algo mas grave: fue la ovación cerrada con la que su grupo recibió el exabrupto. Una ovación bochornosa, como aquella que saludó en el congreso el apoyo a la guerra de Irak. Y que nos mostró el peor PP, ese que siempre nos resistimos a creer que aún exista.
En el caso de Camps, sólo hay dos posibilidades: o no está en su sano juicio y no sabe lo que dice, o no esta en su sano juicio y por eso dice sin inhibiciones lo que quiere decir. En cualquier caso, es un político acabado. Pero su partido quiere gobernar este país. Rajoy debería decirnos si sus parlamentarios en Valencia son el ejemplo de ese sentido común del que tanto nos habla."
ADEMÁS acusa a un señor político de la oposición de desearle su asesinato . Lo llama asesino . Eso es intolerable y debería exigírsele su dimisioón inmediata y su expulsión fulminante del PP.
NO ESTOY DE ACUERDO NI COMPARTO LOS SUPUESTOS DE ESTE TIPO DE DERECHA ZAFIA Y POCO INTELIGENTE . ES INTOLERABLE Y SIENTO VERGüENZA .