EL MÉTODO
CIENTÍFICO 
SIR FRANCIS BACON
( 1561 - 1626 )
" Las peores cosas no se modifican espontáneamente sino por el mejor propósito .
Si no se aplican nuevos remedios deben esperarse nuevos males , el tiempo es el mayor innovador "
El MÉTODO CIENTÍFICO es
el "proceso de conocimiento caracterizado por el uso constante e
irrestricto de la capacidad crítica de la razón, que busca establecer
la explicación de un fenómeno ateniéndose a lo previamente conocido,
resultando una explicación plenamente congruente con los datos de la
observación". Pasos (según Francis Bacon):
1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad.
2. Inducción:
La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o
experiencias particulares, el principio particular de cada una de
ellas.
3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
4. Probar la hipótesis por experimentación.
5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.
PENSAMIENTO CRÍTICO (Nota:
argumento = razón + conclusión). Inducir es un tipo de razonamiento en
donde se obtienen conclusiones tan sólo probables. La inducción
matemática es un caso especial, donde se va de lo particular a lo
general y, no obstante, se obtiene una conclusión necesaria.
Típicamente, el razonamiento inductivo se contrapone al razonamiento
deductivo, que va de lo general a lo particular y sus conclusiones son
necesarias. En otras palabras, un argumento deductivo existe cuando B
puede estar lógicamente y necesariamente inferido de A. Sin embargo, la
mayoría de los argumentos que uno se puede encontrar en la vida diaria
son inductivos. Un pensador crítico debería entender que no importa
como de fuerte es la evidencia que sostenga a un argumento inductivo ya
que nunca probará su conclusión mediante un necesariamente o con una
absoluta certeza (excepto en la inducción matemática). Es decir, el
argumento inductivo solo prueba con cierto grado de probabilidad.
DOCUMENTAL
1-http://pereasblog.blogspot.com/2009/11/el-metodo-cientifico.html
EL MÉTODO CIENTÍFICO . ETAPAS .
2-http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
MÉTODO CIENTÍFICO
3-http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Metodo/index.htm
EL MÉTODO CIENTÍFICO
4-http://www.molwick.com/es/metodos-cientificos/120-tipos-metodos-cientificos.html
EL MÉTODO CIENTÍFICO GLOBAL