9 de Octubre, 2010NOCHE SERENA - FRAY LUÍS DE LEÓN .
DEL MITO AL LOGOS . EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA .
DEL MITO AL LOGOS .
El origen de la Filosofía
![]() THALES DE MILETO
( 639 - 547 a. C. )
Θαλῆς ὁ Μιλήσιος
Se le considera el Padre de la Filosofía . El primer filósofo
<object
width="480" height="385"><param name="movie"
value="http://www.youtube.com/v/f8-NdaFawxM?fs=1&hl=es_ES"></param><param
name="allowFullScreen" value="true"></param><param
name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed
src="http://www.youtube.com/v/f8-NdaFawxM?fs=1&hl=es_ES"
type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always"
allowfullscreen="true" width="480"
height="385"></embed></object>
FELIPE II - GEOFFREY PARKER .
Geoffrey Parker: "Felipe II gobernó el primer imperio global de la historia"El historiador e hispanista británico presenta en El Escorial 'Felipe II. La biografía definitiva'JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS - Madrid - 21/09/2010
FELIPE II . LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA Y SU AUTOR GEOFFREY PARKER . "A Felipe segundo le perdió la presunción de
creer que lo sabia todo". Son palabras de Geoffrey Parker, hispanista
de la Universidad de Ohio y gran experto mundial en el llamado rey
prudente, que hoy presentó en El Escorial Felipe II. La biografía definitiva (Planeta).
La nueva obra de Parker, de 1380 páginas, multiplica muy sensiblemente
la extensión y la información del libro que él mismo había dedicado al
rey español en 1984. Parker ha tenido esta vez acceso a archivos que se
creían perdidos y a más de diez mil documentos escritos por Felipe II
de puño y letra, así como a cartas y consejos enviados por su padre. De
hecho, el emperador Carlos V fue el gran espejo en el que siempre se
miró su sucesor: "Felipe II se midió con su padre y siempre tuvo la
sensación de que no estaba a la altura", afirma Parker. "Solo tenia que
conservar el imperio pero perdió en la guerra de Flandes lo que no
quiso mantener en la paz". Según Parker, el rey en cuyos territorios nunca se ponía el sol tuvo el gran acierto de conservar América frente a las revueltas de los Pizarro, el hijo de Hernán Cortés y López de Aguirre, pero no supo enfriar los ánimos de los protestantes flamencos. ¿La razón? Creer, dice Parker, que lo sabía todo. Por un lado tenía el mejor sistema de correo del mundo y la mayor red de espías y de embajadores. "En esto se parecía al presidente de una multinacional actual. Gobernó el primer imperio global de la historia", dice Parker. Que añade una última causa para la soberbia del monarca: creer que dios guiaba sus pasos. "Cuando crees que Dios está detrás de todo lo que haces crees también que no necesitas un plan b". ¿Hay algún personaje de la política contemporánea que se parezca a Felipe II? "Tal vez el presidente Bush que como sabemos decía tener con Dios la misma relación que Felipe II". ![]() Geoffrey Parker, escritor e historiador, fotografiado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2001.- ULY MARTÍN |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |