Octubre del 2010
Depeche Mode ... En Concierto

DISFRUTA EL SILENCIO
Depeche
Mode - Enjoy The Silence Mute Records (P) 2006 The copyright in this
sound recording is owned by Venusnote Limited under exclusive licence
...

Depeche Mode es un grupo inglés de música electrónica formado en Basildon, Essex, en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después David Gahan. Tras lanzar su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder. Wilder dejó el grupo en 1995 debido a los problemas internos y desde entonces Gahan, Gore y Fletcher han continuado como trío.
"Son los padres del rock electrónico", según el documental de Historia del Rock de la BBC, Depeche Mode comúnmente es considerado uno de los mejores exponentes de su género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador y del sampler como instrumentos musicales, así como de la realización de videos musicales."Según la BBC, el 2 de diciembre de 1993, son los padres de la música electrónica, más decisivos e importantes en la configuración del género que Kraftwerk.Tras
una larga trayectoria musical al ser de los grupos más longevos de su
generación, Depeche Mode conserva prestigio a la vez que un importante
éxito a nivel mundial. Ha colocado cuarenta y ocho canciones en la
lista UK Singles Chart y ha alcanzado el número uno de álbumes en el Reino Unido, Estados Unidos y toda Europa. Según EMI, Depeche Mode ha vendido más de 75 millones de álbumes,[3]
aunque sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo,
incluyendo sencillos, alcanza más de 100 millones, convirtiéndose en el
más exitoso grupo de música electrónica en la historia. también fue
elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y
uno de los 10 más influyentes.
Depeche Mode se convirtió en "La banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido", según la revista Q y "Uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos", de acuerdo al Sunday Telegraph.
http://es.wikipedia.org/wiki/Depeche_Mode
EL CONCIERTO DE ARANJUEZ .
JOAQUÍN RODRIGO
( 1901 - 1999 )
FRANCISCO SÁNCHEZ GÓMEZ
PACO DE LUCÍA
( 1947 - ? )
1-http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Rodrigo
JOAQUÍN RODRIGO
2-http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_de_Luc%C3%ADa
PACO DE LUCÍA
3-http://www.musicosclasicos.com/rodrigoconciertoaranjuez.htm
CONCIERTO DE ARANJUEZ . NARCISO YEPES .
4-http://es.wikipedia.org/wiki/Concierto_de_Aranjuez
CONCIERTO DE ARANJUEZ
HISTORIA DE LA MÚSICA
LA MÚSICA .
Mural cerámico de la Estación José Fernández . Se basa en la
decoración de la cúpula de la Galeria Santa Fé realizada por Raúl Soldi
. 1997 .
"
La Música es .... la expresión de lo inexpresable , la revelación más
alta , la aritmética de los sonidos , es vida , una traducción
imposible , la única respuesta posible para algunas preguntas , el arte
más cercano a las lágrimas y al recuerdo , la forma del silencio , el
bálsamo de la locura , no es comprensión es sentimiento " ....
La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura
conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia
de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita,
como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la
expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina música docta , (incorrectamente llamada música clásica).
La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización política y económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la
música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos
estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años.[1] Es por tanto una manifestación cultural universal.
( HISTORIA DE LA MÚSICA EN WIKIPEDIA )
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_m%C3%BAsica HISTORIA DE LA MÚSICA
 INSTRUMENTOS MUSICALES Y DISPOSICIÓN DE UNA ORQUESTA .

MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS PERIODOS DE LA MÚSICA CULTA .
Este recurso os ofrece un recorrido por los Grandes Períodos de la Historia de la Música. Contiene
enlaces web a la página sobre Historia de la Música de
“Corazonistas.com”. Está en formato web, hecho con el programa cmap
tools por Mª Jesús Camino.
Grandes Períodos de la Historia de la Música ( VER ).
La
Historia de la Música es también la historia de la expresión de los
sentimientos , de las emociones por medio de sonidos elaborados y
acoplados armoniosamente . Por aquellos maestros que tuvieron el
privilegio y el talento necesario para plasmarlos por escrito y
mediante su interpretación . Es también parte de sus vidas y de sus
obras .
Es
en definitiva , la historia de la belleza y del alimento espritual de
la Humanidad a lo largo y ancho de su espacio y de su tiempo .
Aquí caben todos los estilos formas y géneros .
GEORGE HARRISON
   

3:57
George Harrison - Cheer Down (En vivo en Japón) 1991
3:22
3:28
George Harrison (The Beatles Aquí viene el sol)
4:25
George Harrison My Sweet Lord
George Harrison MBE (Liverpool, Reino Unido, 25 de febrero de 1943 – Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de noviembre de 2001) fue un músico, compositor, cantante, productor musical y productor cinematográfico británico, integrante de la legendaria banda The Beatles. Tras la disolución del grupo en 1970 siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro del supergrupo Traveling Wilburys,
oculto tras los seudónimos de Nelson Wilbury y Spike Wilbury. Asimismo,
desarrolló una carrera de productor cinematográfico, creando la
compañía Handmade Films en la que dio cabida como actores a gente de la talla de Madonna y los Monty Python. En 2003 la revista Rolling Stone puso a George Harrison en el puesto número 21 en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
http://es.wikipedia.org/wiki/George_Harrison
EL GIGANTE DE CARDIFF
15 - 10 - 2010

EL FRAUDE DEL GIGANTE DE CARDIFF

Descargar
Fue una de las mayores estafas que se recuerdan y, también, una de las
más rentables: el hallazgo en una granja del estado de Nueva York el 15
de octubre de 1869 de un humano fosilizado de tres metros de altura. La
noticia dio la vuelta al mundo y los científicos discutieron sobre la
fosilización humana en vez de ir a comprobarlo y descubrir que era una
estatua de yeso envejecida. Nos lo recuerda Nieves Concostrina
http://www.planetacurioso.com/2009/04/13/enganos-y-fraudes-el-gigante-de-cardiff-el-mayor-engano-antropologico/
CARLOS IV DE ESPAÑA , EXILIADO EN UN PALACIO EN MARSELLA
18 - 10 - 2010

CARLOS IV DE ESPAÑA
Descargar
Primero abdicó en su hijo, el hijo en el padre y el padre en Napoleón.
Les hablamos de Carlos IV de España que, tal día como hoy, 18 de
octubre de 1808, llegó a Marsella, exiliado. Para su exilio Napoleón le
envió a un Palacio al sur de Francia, en Marsella, con 200 criados a su
servicio y una pequeña finca para dedicarse a su deporte favorito, la
caza, tal como nos cuenta Nieves Concostrina .
AL FINAL CARLOS IV IRÍA A CONTINUAR SU EXILIO A ITALIA Y NUNCA MÁS VOLVERÍA A ESPAÑA .
Noche serena - FRAY LUÍS DE LEÓN

Meditación .
Audición e interpretación . JULES MASSENET
Cuando contemplo el cielo
de innumerables luces adornado,
y miro hacia el suelo,
de noche rodeado,
en sueño y en olvido sepultado,
el amor y la pena
despiertan en mi pecho un ansia ardiente;
despiden larga vena
los ojos hechos fuente;
la lengua dice al fin con voz doliente:
«Morada de grandeza,
templo de claridad y de hermosura:
mi alma que a tu alteza
nació, ¿qué desventura
la tiene en esta cárcel, baja, oscura?
«¿Qué mortal desatino
de la verdad aleja ansí el sentido,
que de tu bien divino
olvidado, perdido,
sigue la vana sombra, el bien fingido?
«El hombre está entregado
al sueño, de su suerte no cuidando,
y con paso callado
el cielo, vueltas dando,
las horas del vivir le va hurtando.
«¡Ay!, despertad, mortales!
Mirad con atención en vuestro daño.
¿Las almas inmortales,
hechas a bien tamaño,
podrán vivir de sombra y sólo engaño?
«¡Ay!, levantad los ojos
a aquella celestial eterna esfera:
burlaréis los antojos
de aquesta lisonjera
vida, con cuanto teme y cuanto espera.
«¿Es más que un breve punto
el bajo y torpe suelo, comparado
con aquel gran trasunto,
do vive mejorado
lo que es, lo que será, lo que ha pasado?
«Quien mira el gran concierto
de aquellos resplandores eternales,
su movimiento cierto,
sus pasos desiguales,
y en proporción concorde tan iguales:
«la luna cómo mueve
la plateada rueda, y va en pos de ella
la luz do el saber llueve,
y la graciosa estrella
de Amor la sigue reluciente y bella;
«y cómo otro camino
prosigue el sanguinoso Marte airado,
y el Júpiter benino,
de bienes mil cercado,
serena el cielo con su rayo amado.
«Rodéase en la cumbre
Saturno, padre de los siglos de oro;
tras él la muchedumbre
del reluciente coro
su luz va repartiendo y su tesoro.»
¿Quién es el que esto mira,
y precia la bajeza de la tierra,
y no gime y suspira
por romper lo que encierra
el alma, y de estos bienes la destierra?
Aquí vive el contento,
aquí reina la paz; aquí, asentado
en rico y alto asiento
está el Amor sagrado,
de glorias y deleites rodeado.
Inmensa hermosura
aquí se muestra toda, y resplandece
clarísma luz pura
que jamás anochece:
eterna primavera aquí florece.
¡Oh, campos verdaderos!
¡Oh, prados con verdad frescos y amenos!
¡Riquísimos mineros!
¡Oh, deleitosos senos!
¡Repuestos valles, de mil bienes llenos! FRAY LUÍS DE LEÓN .
DEL MITO AL LOGOS .
El origen de la Filosofía
THALES DE MILETO
( 639 - 547 a. C. )
Θαλῆς ὁ Μιλήσιος
Se le considera el Padre de la Filosofía . El primer filósofo
<object
width="480" height="385"><param name="movie"
value="http://www.youtube.com/v/f8-NdaFawxM?fs=1&hl=es_ES"></param><param
name="allowFullScreen" value="true"></param><param
name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed
src="http://www.youtube.com/v/f8-NdaFawxM?fs=1&hl=es_ES"
type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always"
allowfullscreen="true" width="480"
height="385"></embed></object>
De: Ebastopol (Mensaje original) |
Enviado: 22/09/2010 01:10 |
Geoffrey Parker: "Felipe II gobernó el primer imperio global de la historia"
El historiador e hispanista británico presenta en El Escorial 'Felipe II. La biografía definitiva'
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS - Madrid - 21/09/2010

FELIPE II . LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA Y SU AUTOR GEOFFREY PARKER .
"A Felipe segundo le perdió la presunción de
creer que lo sabia todo". Son palabras de Geoffrey Parker, hispanista
de la Universidad de Ohio y gran experto mundial en el llamado rey
prudente, que hoy presentó en El Escorial Felipe II. La biografía definitiva (Planeta).
La nueva obra de Parker, de 1380 páginas, multiplica muy sensiblemente
la extensión y la información del libro que él mismo había dedicado al
rey español en 1984. Parker ha tenido esta vez acceso a archivos que se
creían perdidos y a más de diez mil documentos escritos por Felipe II
de puño y letra, así como a cartas y consejos enviados por su padre. De
hecho, el emperador Carlos V fue el gran espejo en el que siempre se
miró su sucesor: "Felipe II se midió con su padre y siempre tuvo la
sensación de que no estaba a la altura", afirma Parker. "Solo tenia que
conservar el imperio pero perdió en la guerra de Flandes lo que no
quiso mantener en la paz".
Según Parker, el rey en cuyos territorios nunca se ponía el sol tuvo
el gran acierto de conservar América frente a las revueltas de los
Pizarro, el hijo de Hernán Cortés y López de Aguirre, pero no supo
enfriar los ánimos de los protestantes flamencos. ¿La razón? Creer,
dice Parker, que lo sabía todo. Por un lado tenía el mejor sistema de
correo del mundo y la mayor red de espías y de embajadores. "En esto se
parecía al presidente de una multinacional actual. Gobernó el primer
imperio global de la historia", dice Parker. Que añade una última causa
para la soberbia del monarca: creer que dios guiaba sus pasos. "Cuando
crees que Dios está detrás de todo lo que haces crees también que no
necesitas un plan b". ¿Hay algún personaje de la política contemporánea
que se parezca a Felipe II? "Tal vez el presidente Bush que como
sabemos decía tener con Dios la misma relación que Felipe II".
EL HUMANISMO EN EL RENACIMIENTO
Artículos anteriores en Octubre del 2010
- HISTORIA DEL ARTE - EL RENACIMIENTO . (6 de Octubre, 2010)
- EL ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE EGIPCIO ANWAR EL SADAT . (6 de Octubre, 2010)
- FACHADAS DE PELUQUERÍAS Y ... (5 de Octubre, 2010)
- 15 - LUÍS ROSALES . (3 de Octubre, 2010)
- 14 - JOSÉ MARÍA PEMÁN . (3 de Octubre, 2010)
- 13 - FRANCISCO VILLAESPESA . (3 de Octubre, 2010)
- 12 - ANTONIO GALA . (3 de Octubre, 2010)
- 11 - GUSTACO ADOLFO BÉCQUER . (3 de Octubre, 2010)
- 10 - VICENTE ALEIXANDRE . (3 de Octubre, 2010)
- 9 - LUÍS CERNUDA . (3 de Octubre, 2010)
- 8 - JUAN RAMÓN JIMÉNEZ . (3 de Octubre, 2010)
- 7 - LUÍS GARCÍA MONTERO . (3 de Octubre, 2010)
- 6 - MANUEL MACHADO . (3 de Octubre, 2010)
- 5 - RAFAEL ALBERTI . (3 de Octubre, 2010)
- 4 - ANTONIO MACHADO . (3 de Octubre, 2010)
- 3 - FEDERICO GARCÍA LORCA . (3 de Octubre, 2010)
- 2 - RAFAEL GUILLÉN . (3 de Octubre, 2010)
- 1 - RAFAEL LEÓN . (3 de Octubre, 2010)
- UN RECORRIDO POR LA POESÍA ANDALUZA . (3 de Octubre, 2010)
|
El Blog
Alojado en
|