LA MUERTE DE
ALMANZOR 11 - Agosto -1002
ALMANZOR
( 938 d.C. - 1002 d.C.)
أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله المعافري
المنصور بالله
Abu ʿAmir Muhammad ben Abi ʿAmir al-Maʿafirí
El Victorioso por Alá .
RESTOS DEL CASTILLO DE CALATAÑAZOR . SORIA
VILLA MEDIEVAL DE CALATAÑAZOR . SORIA .
VISTA DESDE EL CASTILLO DE CALATAÑAZOR.
La
subida al poder de Almanzor, durante la última etapa del califato,
supuso una reactivación del poder de Córdoba frente a los reinos
cristianos. En total, durante sus veintidós años de gobierno, hay
constancia de que se realizaron más de 55 expediciones, algunas de
ellas con notable éxito. En el año 981, las tropas de Almanzor
partieron de Córdoba para penetrar en el territorio del reino de León.
Tras vencer en Rueda a los ejércitos aliados de León, Castilla y
Navarra, asolarán Zamora, Simancas y la misma León. Cuatro años más
tarde, en el 985, el objetivo fue Barcelona, ciudad que fue tomada al
asalto el 6 de julio de ese año. En el 988, el objetivo será de nuevo
el reino de León, tomando Zamora, Sahagún y León, y asolando los
territorios que encontraba a su paso durante su regreso a Córdoba.
Pero, de entre todos los ataques, el más sonado tuvo lugar en el año
997. Esta vez el objetivo fueron las tierras del oeste peninsular y,
principalmente, Santiago de Compostela, símbolo de la Cristiandad. El 3
de julio del 997 partió de Córdoba al frente de su caballería. La
expedición se reforzó en Viseo, recibiendo el aporte de muchos condes
vasallos. En Oporto se le unió la infantería, que había hecho el viaje
por mar. Finalmente, tras arrasar Padrón, llegó a Santiago, que pudo
tomar gracias a estar despoblada. La última gran campaña de Almanzor se
produjo en la primavera del año 1002, y su objetivo fue la Rioja. Al
frente de sus tropas, penetró hasta Calatañazor e incendió el
monasterio de San Milán de la Cogolla.
El
caudillo árabe Abu Amir Muhammad " Almanzor " ( El Victorioso ) , todo
un símbolo de ambición y lucha por el poder , durante los últimos años
del Califato Omeya de Córdoba , cae enfermo y fallece a los 73 años en
la plaza fuerte de Medinaceli , cuando regresaba de
una expedición militar contra San Millán de la Cogolla , atacado en
Cervera , cerca de Calatañazor , está a punto de perder la vida .
SAN MILLÁN DE LA COGOLLA .
Postrado en un carro , es llevado a Medinacelli ( Soria ) , donde fallece en la noche del 10 al 11 de agosto del año 1002.
Hasta
el día de su muerte llevó a cabo más de 50 campañas militares en
tierras cristianas , sin conocer jamás la derrota , por esta razón
recibió el sobrenombre de Almanzor que significa " El Victorioso " .
MEDINACELI . SORIA
Antes
de morir , nombró su sucesor a su hijo Abd al-Malik al-Muzaffar , lo
que ocasionaría una guerra entre sus sucesores y los de Hisham II .
Su
cuerpo fue cubierto con un lienzo tejido por sus hijas y sobre sus
restos colocaron un ladrillo fabricado con el polvo recogido después de
las batallas contra los cristianos de sus ropas y de su cuerpo .
Su
cadáver fue trasladado a Córdoba , siendo esculpidos en mármol los
sigueintes versos a modo de epitafio ( según el historiador árabe Ibn
Idari al-Marraskushi :
"Sus huellas sobre la tierra te enseñarán su historia,como si la vieras con tus propios ojos.
Por Dios que jamás los tiempos traerán otro semejante,que dominara la península y condujera los ejércitos como él ".
La crónica Silense , sentencia :
"Pero,
al fin, la divina piedad se compadeció de tanta ruina y permitió alzar
cabeza a los cristianos, pues pasados doce años Almanzor fue muerto en
la gran ciudad de Medinaceli, y el demonio que había habitado dentro de
él en vida se lo llevó a los infiernos ".
1-http://www.hechoshistoricos.es/html/hechoshistoricos0811.html
EFEMÉRIDES
2-http://es.wikipedia.org/wiki/Almanzor
ALMANZOR.
3-http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=2&id=73
ALMANZOR . EL ÚLTIMO CAUDILLO ANDALUSÍ.
4-http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/4850.htm
PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA : ALMANZOR .