Junio del 2010

EL ÁTOMO - ÁTOMOS .

Por IGNACIOAL - 26 de Junio, 2010, 9:05, Categoría: C I E N C I A .

EL ÁTOMO - ÁTOMOS
 
http://fisicabsurda.files.wordpress.com/2009/08/atomo.jpg
 
Breve historia del átomo :

Se subrayan los modelos más importantes que explican el funcionamiento del átomo:

1. Átomo de Thomson

 
 
2. Modelo atómico de Rutherford
 
 
Se hace un pequeño repaso de los principales autores que intervinieron en el proceso de descubrimiento del átomo. En general, se descubrió primero el electrón, luego el protón y finalmente el neutrón.

Estos son los autores que aparecen en el documental:

- Faraday
 
- H. Geissler
 
 
 
- W. Crookes (tubo de)
 
 
 
- E. Goldstein (rayos catódicos)
 
 
 
- G. Stoney (electrones)
 
 

- R. A. Millikan
 
 
 
- J. Chadwick (neutrón)
 
 
 
 
 
http://www.lnf.infn.it/theory/pancheri/nucleo_atomo.jpg
 
 
 
 
 
MODELOS ATÓMICOS
 
 
 
 
http://bioinformatico.es/wp-content/uploads/2009/09/sonrie-sr-atomo-carbono.jpg
 
 
http://i44.tinypic.com/11w3vc3.png
 
 
 


Visión microscópica de átomos (STM ) .
 
 
 
ÁTOMO - LA BÚSQUEDA DE LA NATURALEZA DEL ÁTOMO
 
MODELO - TEORÍA
 
 
http://enfenix.webcindario.com/biologia/molecula/hydrogen.gif
 
 
 
 
http://wa-mx.net/wp-content/uploads/2009/02/598px-helium_atom_qmsvg-299x300.png

EL ORIGEN DEL HOMBRE MODERNO .

Por IGNACIOAL - 20 de Junio, 2010, 18:39, Categoría: General

EL ORIGEN DEL HOMBRE MODERNO 
 

ÁRBOL EVOLUTIVO DE LOS HOMÍNIDOS

 
 
 
Documental de National Geographic donde podemos observar como ha evolucionado el hombre desde sus inicios... El origen del hombre.
 
 
 
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/image/afarensis.gif
 
 
 

Especie descrita a partir de fósiles encontrados desde Etiopía hasta Tanzania, incluyendo los famosos restos de "Lucy" , una hembra cuyo esqueleto se recuperó casi completo y que nos permitió observar cómo "Lucy", y por tanto los A. afarensis, presentaban un bipedismo absolutamente conseguido y moderno, similar al nuestro; en el yacimiento de Laetoli, en Tanzania, se descubrieron unas huellas de bípedos andando sobre ceniza recién caída que eran coetáneas a los restos de A. afarensis, lo que se tomó como una prueba más de su bipedismo.

Huellas de Laetoli (Tanzania), dejadas por una pareja de A. afarensis sobre cenizas recién caídas.

Vivió hace entre 4 y 3 millones de años, presentaba una capacidad craneana de unos 400 cc, y vivieron en un hábitat mucho más abierto, el de las sabanas del Valle del Rift.

AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
 
 
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/image/h_erectus.gif
Homo erectus Aunque en un principio se atribuyeron a esta especie los fósiles de homínidos más modernos que Homo habilis, que ya presentaban características del Homo actual, hoy en día se piensa que Homo erectus surgió y vivió exclusivamente en Asia, por donde se extendió ocupando todos los hábitats, viviendo durante un prolongado período de tiempo, entre 1.3 millones de años y 300 mil años, pudiendo llegar a ser coetáneo de Homo neanderthalensis y de H. sapiens, convirtiéndose en un cazador muy especializado, con herramientas mucho más elaboradas, que conocía el fuego, y que en su dilatada aventura asiática llegó a superar los 1000 cc de capacidad craneal, siendo finalmente desplazado por Homo sapiens, como sucedería en Europa con Homo neanderthelensis
 
HOMO ERECTUS
 
 
http://www.alumnosinformatica.com/prehistoria/index/homoSapiens.gif
 
 
HOMO SAPIENS
Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el Neandertal y la actual humanidad,[2] por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos.
 
El Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún prevalece hasta el presente.
 
Archivo:Human anatomy.jpg
 
1/5
 
 
http://www.araucaria2000.cl/evolucion/24-2.jpg
 
2/5
 
http://www.mundiserv.com/restaurantesdeburgos/Images/atapuerca01.jpg
 
 
 
 
3/5
 
 
http://html.rincondelvago.com/000235130.png
 
 
 
 
4/5
 
 
http://jmhernandez.files.wordpress.com/2008/10/evolucion-humana1.jpg
 
 
 
 
 
5/5
 

 
 
 
 
 
1-http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/a_afarensis.htm
AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS
 
 
2-  http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/h_erectus.htm
HOMO ERECTUS
 
 
 
3-http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens
HOMO SAPIENS
 
 
4- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/evolucion/arbol_hominidos.htm
ÁRBOL EVOLUTIVO DE LOS HOMÍNIDOS .

DONDE ACABA EL ARCOIRIS .

Por IGNACIOAL - 1 de Junio, 2010, 15:03, Categoría: General

SOME WHERE OVER THE RAINBOW .


http://www.el-buskador.com/galeria/data/media/33/Wallpapers_arco_iris%20(8).jpg


Somewhere Over The Rainbow - Isreal Kamamawiwo\'ole

<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=400b770" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>

Some Where Over The Rainbow - Judy Garland

<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=e87d04a" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>

El Blog

Calendario

<<   Junio 2010  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     

Sindicación

Enlaces

Alojado en
ZoomBlog