9 de Febrero, 2010IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMNE -ANTEQUERA .
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - ANTEQUERA . Las obras de este templo comenzaron en los años finales del siglo XVI . El conjunto de la planta de la Iglesia , sigue con algunas variantes , el modelo de iglesia morisca granadina : Una sola nave , Capilla Mayor espacialmente muy definida y capillas laterales independientes entre si . CAPILLA MAYOR .- Finalizada en 1647 , desarrolla en su cúpula unos elegantes dibujos de cintas enroscadas y entrelazadas de estilo manierista . ARTESONADO MUDÉJAR .- Terminado en 1614 , es de tipo rectangular y con decoración de estrellas de ocho puntas , estando el almizate decorado con lacerías y tres piñas de mocárabes . - Almizate :![]() 1-ARTESONADO DE LA IGLESIA DEL CARMEN . ![]() 2- ARTESONADO DE LA IGLESIA DEL CARMEN NAVE CENTRAL .- En la nave central desarrolla en su parte alta pinturas con temas del ciclo de los siet gozos de la Virgen , atribuibles a Antonio Mohedano de la gutierra , ( siglo XVIII) . CAPILLAS .- -IZQUIERDA. ( Lado del Evangelio ) . - Capilla del Nazareno. Diego Márquez, siglo XVIII . - Capilla de San José . José de Medina, siglo XVIII . - Capilla de la virgen de la Piedad. Anónima, siglo XVII . - DERECHA. ( Lado de la Epístola ) . - Capilla de la Quinta Angustia . Miguel Márquez . Siglos XVI - XIX . - Capilla de Santa Magdalena de Pazzi . - Capilla de Ntra. Sra. de la Soledad 1798 . -- Cristo Yacente del siglo XVI. -- Virgen del Socorro , escultura gótica del siglo XV, regalo de los Reyes Católicos a la Iglesia del Salvador . Es la imagen más antigua de Antequera , realizada en pasta de cartón . 1-Tomado de: http://www.flickr.com/groups/la_bodeguilla/discuss/72157612101047729/#comment72157612118148147 FRANCALO . 2- Tomado de : http://www.flickr.com/photos/antonio_ramos/3171773301/sizes/o/ ANRAPU . Superficie plana formada por la reiteración de uno y otro nudillo. El resultado es la armadura de par y nudillo. Punto central del harneruelo en los techos de maderas labradas. ALMIZATE - Alfarje : Techo plano de madera, generalmente decorado, consistente en un tablado sobre vigas transversales, propio de la arquitectura árabe y mudéjar. - Armadura : Conjunto de elementos que sirven de soporte al tejado. Normalmente está formado por dos vigas horizontales apoyadas sobre los muros denominadas soleras en las que se apoyan oblicuamente otras llamadas pares. - Artesonado : Maderas o vigas situadas en las techumbres , entre cuyos huecos se cubrían de adornos . Artesonado mudéjar - Harneruelo : Paño central que forma el centro de la mayor parte de los techos de madera labradas o alfarjes . Harneruelo - Lacerías : Bandas entrelazadas rectas o angulosas dispuestas de un modo particular . Se aplican a techos , paredes y obras de madera . Utilizados en los artesonados . ![]()
Azulejo de lacería ![]() ARTESONADO MUDÉJAR RETABLO MAYOR -Terminado en 1747 , es obra de Antonio Primo - Las esculturas de San elías , Eliseo , San Juan Bautista , papas y obispos carmnelitas son obras de José de Medina . - Los Ángeles son de Diego Márquez y Vega . - Los dos retablos laterales de San Elías y Ecce Homo son posteriores ( siglo XVIII) y su autor es Diego Márquez . ![]() ![]() Interior de la Iglesia . Al fondo el maravilloso retablo barroco en madera . Tomado de :http://www.flickr.com/photos/63063234@N00/3170288920/ ![]() Iglesia de Nuestra Señora del Carmen . Retablo de la Capilla Mayor . ![]() RETABLO DE LA IGLESIA DEL CARMEN . ANTEQUERA . ![]() Tomada de : http://www.flickr.com/photos/contrapared/3166623825/sizes/l/ ![]() 1-FOLLETO EXPLICATIVO DE CARACTERÍSTICAS ARTÍSTICAS E HISTÓRICAS DE LA IGLESIA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN DE ANTEQUERA . Iglesia de Ntra Sra del Carmen . Antequera . 2-http://sanromandelvalle.webcindario.com/artesonado.htm EL ARTESONADO . 3-http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_mud%C3%A9jar ARTE MUDÉJAR . 4-http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_del_Carmen_(Antequera) IGLESIA DEL CARMEN ( ANTEQUERA ) . 5-http://www.andaluciaturismodigital.com/noticia.asp?idcontenido=4822 IGLESIA DEL CARMEN DE ANTEQUERA . 6-http://www.antequera.es/antequera/extranet/verContenido?al_men_pk=2132&as_ruta_men_pk=1953,2123,2129,2132&al_tpo_pk=null&al_tfor_pk=null ARQUITECTURA RELIGIOSA DE ANTEQUERA . 7-http://www.antequera.es/antequera/extranet/verContenido?tipo_documento=individual&al_tpu_pk=null&al_tmn_pk=1&al_men_pk=2215&idPadre=null&as_ruta_men_pk=2215 IGLESIA DEL CARMEN . Área de Turismo . Excmo Ayuntamiento de antequera . 8-http://enciclopedia.us.es/index.php/Iglesia_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_del_Carmen_(Antequera) IGLESIA DE NUSTRA SRA DEL CARMEN ( ANTEQUERA ) . |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |