22 de Octubre, 2009NUESTRAS VIDAS PASADAS .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 21:04, Categoría: F I L O S O F í A .
DESCUBRIENDO LAS PUERTAS A NUESTRAS VIDAS PASADAS
Primera parte: En nuestra existencia actual
¿Qué importancia le damos a aquellas experiencias en nuestra vida cotidiana que nos son difíciles de explicar? ¿Tenemos indicios de nuestras vidas pasadas en nuestra existencia actual? ¿Dónde podemos encontrar esas huellas de nuestro pasado? Flashbacks: Deja Vu: Los sueños: Los juegos infantiles: Otras prácticas: En pocas palabras: ![]() DESCUBRIENDO LAS PUERTAS A NUESTRAS VIDAS PASADAS Segunda parte: A través de estados alterados de conciencia ¿Cómo podemos regresar a nuestras vidas pasadas a través de los estados alterados de conciencia?
Los Estados Alterados de Conciencia constituyen una poderosa alternativa para ayudarnos a descubrir las Puertas a nuestras Vidas Pasadas. Muchas son las terapias que utilizan estos estados alterados para conducirnos a esos momentos. Tal vez la más importante sea la Terapia de Regresión a Vidas Pasadas que nos permite explorar y conocer quiénes fuimos y lo que es más importante entender quiénes somos. Para ello nos introduce en un viaje sensorial, donde se utilizan técnicas de hipnosis, visualización, respiración profunda y distintas combinaciones entre las mismas, que nos conducen a un estado alfa. A este proceso se lo llama Inducción y constituye la primera etapa del recorrido. A través del mismo nos desconectamos parcialmente de la realidad, (nunca lo hacemos totalmente) y nos sumergimos en un estado alterado de conciencia que nos conduce a los umbrales de nuestras Vidas Pasadas. Descubriendo las puertas a nuestras vidas pasadas ¿Cuál es la vida pasada que debemos elegir para comenzar nuestra búsqueda? ¿Qué podemos ver cuando transponemos las puertas de nuestro pasado? ¿Para qué nos sirve conocer nuestras vidas pasadas?
ISRAEL KAMAKAWIWOOLE.EN ALGÚN LUGAR DEL ARCO IRIS .
israel "Bruddah Iz" Kamakawiwo‘ole (20 de mayo de 1959–26 de junio de 1997) fue un popular cantante hawaiano. Conocido como Iz, se dio a conocer fuera de Hawái cuando su disco Facing Future salió a la venta en 1993 incluyendo su potpourri mezclando los antiguos clásicos "Somewhere Over the Rainbow / What a Wonderful World". Su combinación de estas canciones ha sido parte del arreglo musical de varias películas, entre las que se cuentan, Descubriendo a Forrester, ¿Conoces a Joe Black?, 50 primeras citas, así como capítulos de la serie de televisión ER.
srael Ka‘ano‘i Kamakawiwo‘ole nació en 1959 en la isla Oahu. Fue criado en la comunidad Kaimuki en las afueras de Waikiki donde sus padres vivían. A los 11 años empezó a tocar instrumentos musicales junto con su hermano mayor Skippy.
Durante su adolescencia, su familia se mudó a Makaha. Allí conoció a Louis "Moon" Kauakahi, Sam Gray y Jerome Koko quienes junto con su hermano Skippy formaron el grupo Hijos Makaha de Ni’ihau. Poco a poco desde 1976 y a lo largo de los 80, el grupo fue ganando popularidad en Hawái y en el resto de los Estados Unidos. En 1982 Skippy Kamakawiwo‘ole, hermano de Iz, falleció de un ataque cardíaco. Ese mismo año Iz se casó con su novia de la adolescencia Marlene y al poco tiempo tuvieron una hija a quien llamaron Ceslieanne "Wehi." En 1990, Iz lanzó su primer álbum como solista Kaanoi el cual le valió para ganar varios premios en Hawái. Facing Future fue lanzado en 1993, siendo generalmente considerado como su mejor trabajo. Facing Future (1993) debutó en el puesto #25 en la lista de la revista Billboard. Alone In IZ World, (2001) debutó de #1 en la lista mundial de Billboard y en #15 en la lista de ventas "Internet Album Sales". El álbum incluye además de "Somewhere Over the Rainbow/What a Wonderful World", su canción más popular, "Hawai‘i 78," "White Sandy Beach of Hawai‘i," "Maui Hawaiian Suppa Man," y "Kaulana Kawaihae". En 1994 Iz fue escogido como la figura del espectáculo del año en Hawái de acuerdo con la HARA (Hawaii Academy of Recording Arts). Al avanzar su carrera, Iz se fue caracterizando por promover los valores y la cultura de Hawái, así como el movimiento independentista, a través de sus canciones (la letra de sus canciones a menudo abordaban el tema de la independencia abiertamente). Sus canciones se utilizan actualmente en series de televisión y películas. En 1997, Iz fue honrado por la Hawaii Academy of Recording Arts en la ceremonia anual de los premios Na Hoku Hanohano en cuatro de las más importantes categorías, entre ellas mejor cantante y mejor álbum. Iz no pudo asistir a la ceremonia y vio el evento desde su habitación en el hospital. Durante la mayor parte de su vida adulta Iz fue obeso llegando a pesar 340 kg. Fue hospitalizado en numerosas ocasiones, y murió afectado de problemas respiratorios derivados de su obesidad el 26 de junio de 1997 a los 38 años de edad. Su cuerpo fue velado en el edificio del Capitolio en Honolulu, con la bandera a media asta en los edificios estatales. Luego de cremado las cenizas de Iz fueron esparcidas en el océano frente a la playa de Makua. Iz se distinguía por pertenecer a una casi desaparecida minoría que sólo tienen antecesores hawaianos nativos. Iz es recordado por su carácter siempre alegre y positivo, y por su amor a la tierra y al pueblo hawaiano. FUENTE : WIKIPEDIA / http://es.wikipedia.org/wiki/Israel_Kamakawiwo'ole srael Kamakawiwo'Ole 'IZ' 'Somewhere Over The Rainbow' HQ ![]() CECILIA . UN RAMITO DE VIOLETAS .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:53, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
C E C I L I A .
![]() ![]() Un ramito de violetas
![]() ![]() RAMITO DE VIOLETAS
Era feliz en su matrimonio aunque su marido era el mismo demonio tenía el hombre un poco de mal genio ella se quejaba de que nunca fue tierno desde hace ya más de tres años
recibe cartas de un extraño cartas llenas de poesía que le han devuelto la alegría Quién le escribia versos dime quién era quién le mandaba flores por primavera quién cada 9 de noviembre como siempre sin tarjeta le mandaba un ramito de violetas A veces sueña y se imagina cómo será aquel que a ella tanto la estima será más bien un hombre de pelo cano sonrisa abierta y ternura en las manos No sabe quién sufre en silencio
quién puede ser su amor secreto
y vive así de dia en dia
con la ilusión de ser querida
Quién le escribia versos dime quién era quién le mandaba flores por primavera quién cada 9 de noviembre como siempre sin tarjeta le mandaba un ramito de violetas Y cada tarde al volver su esposo cansado del trabajo la mira de reojo no dice nada por que lo sabe todo sabe qu es feliz así de cualquier modo porque él es quien le escribe versos él es su amante su amor secreto y ella que no sabe nada mira a su marido y luego se calla Quién le escribía versos dime quién era quién le mandaba flores por primavera quién cada 9 de noviembre como siempre sin tarjeta le mandaba un ramito de VIOLETAS LILA DOWNS . AGUA DE ROSAS .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:49, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
Lila Downs (19 de septiembre de 1968 en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, México) es una cantante y compositora mexicana, canta en diversas lenguas, principalmente en español e inglés. En su estilo musical reivindica sus raíces mexicanas y el de los pueblos indígenas mexicanos, entre ellos el mixteco, zapoteco, maya y náhuatl, además de las músicas regionales de México, en especial de Oaxaca. http://es.wikipedia.org/wiki/Lila_Downs La Cumbia del Mole AGUA DEROSAS ![]() CONCHITA .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:43, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
CONCHITA
Conchita, cantante
madrileña. Una de las grandes nuevas promesas de nuestra música . Voz
agardable y letras inspiradas y poéticas .
![]() JOHN LENNON . GIVE PEACE A CHANCE .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:21, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
JOHN LENNON .
![]() ![]() John Lennon compuso Strawberry fields forever en Almería, durante el rodaje de How I Won the War ... john lennon Almería ...
Campos de Fresas en Almería: John Lennon en AlmeríaCampos de Fresas en Almería: John Lennon en Almería | Documentales ... Interesante documental amateur sobre el paso de John Lennon por Almería, y en el que se cuenta como una de sus más famosas canciones, Strawberry Fields Forever, nació en tierras almerienses. http://www.tertuliaandaluza.com/cultura/musica/john-lennon-y-almeria-1966/ JOHN LENNON EN ALMERÍA - JOHN CALE . ANDALUCIA .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:05, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
LOS SECRETOS . OJOS DE GATA .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 19:03, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
LOS LOBOS & ANTONIO BANDERAS .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 18:56, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
![]() Una excelente interpretación y ejecución vocal y en la guitarra de Antonio Banderas, de la banda sonora de "Desperado". Soy un hombre muy honrado Que me gusta lo mejor Las mujeres no me faltan Ni el dinero, ni el amor Jineteando en mi caballo Por la sierra yo me voy Las estrellas y la luna Ellas me dicen donde voy Ay, ay, ay, ay Ay, ay, amor Ay, mi morena De mi corazon Me gusta tocar guitarra Me gusta cantar el son El Mariachi me acompaña Cuando canto mi cancion Me gusta tomar mis copas Aguardiente es lo mejor Tambien el tequila blanco Con su sal le da sabor Ay, ay, ay, ay Ay, ay, amor Ay, mi morena De mi corazon Me gusta tocar guitarra Me gusta cantar el son El Mariachi me acompaña Cuando canto mi cancion Me gusta tomar mis copas Aguardiente es lo mejor Tambien el tequila blanco Con su sal le da sabor Ay, ay, ay, ay Ay, ay, amor Ay, mi morena De mi corazon BOB MARLEY - REGGAE Y MARIHUANA .
Por IGNACIOAL - 22 de Octubre, 2009, 18:52, Categoría: MÚSICA GÉNEROS .
Artículos anteriores en 22 de Octubre, 2009
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |