10 de Octubre, 2009CÓRDOBA EN 3D ( EXCELENTE )
Por IGNACIOAL - 10 de Octubre, 2009, 22:57, Categoría: VÍNCULOS - ENLACES .
C´O R D O B A EN 3D .
Por IGNACIOAL - 10 de Octubre, 2009, 22:49, Categoría: A N D A L U C I A .
ÁGORA . ALEJANDRO AMENÁBAR .
Á G O R A . Alejandro Amenábar . Amenábar por la razón y la tolerancia ÁGORA . La Película de Amenábar . Por : CORAL BRAVO . Doctora en Filología y miembro de Europa Laica Desde que ví la primera película de Alejandro Amenábar percibí que un nuevo genio se sumaba a la élite de los grandes creadores en el mundo del cine. No sólo tiene un magistral dominio de las técnicas y del lenguaje cinematográficos, sino, además, tiene mucho que contar. Su mirada de creador profundiza en los intersticios de la realidad para llevar al cine argumentos que, con tintes de ficción, tienen mucho que ver con las insanias que atenazan a la sociedad actual. ALEJANDRO AMÉNABAR En estos días se estrena su última película -que titula Ágora-,
en la que el director nos seduce con la historia de Hipatia de
Alejandría, aquélla mujer de finales del siglo IV cuya muerte, en el
año
![]() Hija
del sabio, matemático y astrónomo Theón, y mujer de mente abierta e
inquieta, Hipatia fue educada en un ambiente académico, racional y
erudito que le posibilitó acceder a un formidable bagaje de
conocimientos que la convierten en la primera mujer científico de la
historia. Poseía profundos conocimientos de filosofía, ciencia,
matemáticas, literatura, astronomía, y se erigió en divulgadora del
pensamiento filosófico de Aristóteles, Platón y Plotino entre sus
numerosos discípulos para quienes era, a pesar de ser mujer, referente
de la sabiduría.
![]() ![]() ![]() Platón Sócrates Plotino La
película es, por tanto, además de un homenaje a una mujer excepcional
cuyo asesinato cambió el rumbo de la historia, la denuncia del inmenso
daño que ha supuesto para la humanidad cualquier fundamentalismo
religioso, cuya forma política es el totalitarismo,
y su esencia la ignorancia y el miedo; y muestra también la importancia
de respaldar y fortalecer en las sociedades actuales el modelo de
racionalidad, pluralismo y fraternidad heredado de
Hipatia: la mujer que cautivó a Alejandro Amenábar, Amenábar se pone épico, y tráiler del film, "Ágora". Amenábar defiende el diálogo en "Ágora", lucha entre razón y fundamentalismo La Hipatia real no era como la de Amenábar Antonio Barnés Vázquez, Hipatia de Alejandría: historia y leyenda ESCENAS DE LA PELÍCULA: 1:44 Alejandro Amenábar ha presentado en la Biblioteca Nacional de Madrid acompañado de su equipo su nueva obra de arte, Ágora. La producción, que nos acerca a la Alejandría del siglo IV, relata la historia de Hypatia, "una mujer que fue martirizada por un grupo de fanáticos", ha relatado el cineasta. La nueva musa de Amenábar es la actriz Rachel Weisz, ganadora de un Óscar por el filme "El jardinero fiel". Ágora, que se estrenará en los cines el 9 de octubre 2009 y que está rodada en Malta, es una megaproducción con un presupuesto de 50 millones de euros y le ha supuesto a Amenábar cuatro años de investigación. ARTÍCULO ORIGINAL DE : Coral Bravo Doctora en Filología y miembro de Europa Laica ARTÍCULO TRAIDO AL GRUPO " La Danza en el Camino ": Frank19333 Colaborador de La Danza ARTÍCULO DISEÑADO Y AMPLIADO POR : José Ignacio Martínez Martín Colaborador de La Danza AMENÁBAR Y SU PELÍCULA ÁGORA . POR LA RAZÓN Y LA TOLERANCIA .
Por IGNACIOAL - 10 de Octubre, 2009, 10:06, Categoría: C R Í T I C A .
Amenábar por la razón y la tolerancia ÁGORA . La Película de Amenabar . Por : CORAL BRAVO . Doctora en Filología y miembro de Europa Laica Desde que ví la primera película de Alejandro Amenábar percibí que un nuevo genio se sumaba a la élite de los grandes creadores en el mundo del cine. No sólo tiene un magistral dominio de las técnicas y del lenguaje cinematográficos, sino, además, tiene mucho que contar. Su mirada de creador profundiza en los intersticios de la realidad para llevar al cine argumentos que, con tintes de ficción, tienen mucho que ver con las insanias que atenazan a la sociedad actual. ALEJANDRO AMÉNABAR En estos días se estrena su última película -que titula Ágora-,
en la que el director nos seduce con la historia de Hipatia de
Alejandría, aquélla mujer de finales del siglo IV cuya muerte, en el
año
![]() Hija
del sabio, matemático y astrónomo Theón, y mujer de mente abierta e
inquieta, Hipatia fue educada en un ambiente académico, racional y
erudito que le posibilitó acceder a un formidable bagaje de
conocimientos que la convierten en la primera mujer científico de la
historia. Poseía profundos conocimientos de filosofía, ciencia,
matemáticas, literatura, astronomía, y se erigió en divulgadora del
pensamiento filosófico de Aristóteles, Platón y Plotino entre sus
numerosos discípulos para quienes era, a pesar de ser mujer, referente
de la sabiduría.
THEÓN http://es.wikipedia.org/wiki/Te%C3%B3n_de_Alejandr%C3%ADa Hipatia era, por tanto, un grave peligro para
esos primeros cristianos que, liderados por el arzobispo Cirilo de
Alejandría, se veían amenazados por su erudición y la profundidad de
sus conocimientos científicos, en un marco histórico en el que el
dogmatismo de diferentes sectas y religiones estaba, para ganar en
poder, en inevitable pugna con el saber y la cultura heredada del mundo
clásico.
415: Se le acusa de la cruel muerte de la filósofa Hypatia. http://www.geocities.com/patrologia/tema24.html ![]() HIPATIA DE ALEJANDRÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Hipatia "Consiguió tal grado de cultura que superó de largo a todos los filósofos contemporáneos. Heredera de la escuela neoplatónica de Plotino, explicaba todas las ciencias filosóficas a quien lo deseara. Con este motivo, quien quería pensar filosóficamente iba desde cualquier lugar hasta donde ella se encontraba" Sócrates Escolástico Hypatia era humanista y atea y, gran conocedora de las
religiones, abogaba por la tolerancia y rechazaba cualquier doctrina
excluyente que supusiera la violencia o el enfrentamiento de los
pueblos. Rechazó ser bautizada y, tras ser brutalmente asesinada,
algunos historiadores interpretan su muerte y la quema de la biblioteca
de Alejandría como la pérdida de mil años de conocimiento. Esta mujer
que vivió hace 1.600 años es considerada, desde que
LA MUERTE DE HYPATIA : "Empezó entonces a correr entre los cristianos de Alejandría el rumor de que la causante de la discordia entre Cirilo y Orestes era la influyente Hypatia, amiga y consejera de su ex alumno y, presumiblemente, opuesta a los abusos del poder religioso. En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos, dirigidos por un lector de nombre Pedro se abalanzó sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su casa, la golpearon y la arrastraron por toda la ciudad hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augusto tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido en catedral de Alejandría. Allí, tras desnudarla, la golpearon con tejas hasta descuartizarla, y sus restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta llegar a un lugar denominado el Cinareo (por su nombre, se supone que un crematorio), donde los incineraron. Debía tener unos 60 años en el momento de su muerte " Su
muerte fue consecuencia de la intolerancia religiosa y del integrismo,
que requería acabar con la luz de la razón para imponerse . Y no creo
en absoluto que sea casual que Amenábar "resucite" a Hipatia en su
nueva película. Dieciséis siglos después de aquel episodio histórico
que marcó para mal el devenir de la humanidad, el mundo sigue
debatiéndose en el dilema de la razón frente a la superstición, de la
ciencia frente a la religión, del pensamiento libre frente a la
intolerancia.
"Había
una mujer en Alejandría que se llamaba Hypatia, hija del filósofo
Theón, que logró tales alcances en literatura y ciencia, que sobrepasó
en mucho a todos los filósofos de su propio tiempo. Habiendo sucedido a
la escuela de Platón y Plotino, explicaba los principios de la filosofía a sus oyentes, muchos de los cuales venían de lejos para recibir su instrucción."
Sócrates Escolástico. ![]() ![]() ![]() Platón Sócrates Plotino La película es, por tanto, además de un homenaje a
una mujer excepcional cuyo asesinato cambió el rumbo de la historia, la
denuncia del inmenso daño que ha supuesto para la humanidad cualquier
fundamentalismo religioso, cuya forma política es el totalitarismo, y
su esencia la ignorancia y el miedo; y muestra también la importancia
de respaldar y fortalecer en las sociedades actuales el modelo de
racionalidad, pluralismo y fraternidad heredado de
Hipatia: la mujer que cautivó a Alejandro Amenábar, Amenábar se pone épico, y tráiler del film, "Ágora". Amenábar defiende el diálogo en "Ágora", lucha entre razón y fundamentalismo La Hipatia real no era como la de Amenábar Antonio Barnés Vázquez, Hipatia de Alejandría: historia y leyenda ESCENAS DE LA PELÍCULA: 1:44 Alejandro Amenábar ha presentado en la Biblioteca Nacional de Madrid acompañado de su equipo su nueva obra de arte, Ágora. La producción, que nos acerca a la Alejandría del siglo IV, relata la historia de Hypatia, "una mujer que fue martirizada por un grupo de fanáticos", ha relatado el cineasta. La nueva musa de Amenábar es la actriz Rachel Weisz, ganadora de un Óscar por el filme "El jardinero fiel". Ágora, que se estrenará en los cines el 9 de octubre 2009 y que está rodada en Malta, es una megaproducción con un presupuesto de 50 millones de euros y le ha supuesto a Amenábar cuatro años de investigación. ARTÍCULO ORIGINAL DE : Coral Bravo Doctora en Filología y miembro de Europa Laica ARTÍCULO TRAIDO AL GRUPO " La Danza en el Camino ": Frank19333 Colaborador de La Danza ARTÍCULO DISEÑADO Y AMPLIADO POR : José Ignacio Martínez Martín Colaborador de La Danza |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |