ASOMBROS DIARIOS . FOGONAZOS --CIENCIA .
Por IGNACIOAL - 4 de Octubre, 2009, 12:40, Categoría: C I E N C I A .
Un espacio de divulgación de curiosidades científicas , avances , rarezas espectaculares . Todo en clave didáctica , explicado de forma amena , a veces con sentido humorístico, pero siempre suscitando interés . ![]() ![]() ![]() DE LA TIERRA . ![]() AVE DEL PARAISO . GUINEA ![]() "Audio spotlight". PROYECTOR DE SONIDO ![]() a más de 5 Km se encontraría el primer Homo Sapiens , que vivio hace unos 200000 años . ![]() OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE PARANAL . ( Chile )
El Complejo astrofísico más avanzado del Planeta . FLUIDOS NO NEWTONIANOS . No es de extrañar que, unos años después, un
historiador calificara a Midgley como de “el organismo vivo que más
impacto ha tenido en la atmósfera en la historia de la Tierra".
Inventor de aditivo de plomo y CFC . "En
1971, J. C. Hafele y R. Keating, subieron varios relojes atómicos de
cesio a bordo de aviones comerciales durante más de 40 horas y se
comparó la lectura de estos con otro idéntico en Tierra sincronizado
con el primero. El avión despegó e hizo un largo viaje, y aterrizó en
el mismo punto de salida. Al comparar los dos relojes atómicos después
del viaje, el del avión y el de la Tierra, ya no estaban sincronizados.
El reloj atómico que había volado estaba ligeramente retrasado (muy
ligeramente pero medible con dichos relojes, la diferencia de tiempos
era de unas pocas centésimas de milésima de millonésima de segundo). ![]() "Somos máquinas de soñar —explica el profesor Rodolfo Llinás— máquinas
de soñar que construyen modelos virtuales del mundo real»". ![]() “No es fácil convertirse en un fósil. El destino de casi todos los
organismos vivientes (alrededor del 99,9% de ellos) es descomponerse en
la nada. (…) Se cree que solo un hueso de cada mil millones llega a
fosilizarse alguna vez. Si es así, significa que el legado fósil
completo de todos los estadounidenses que viven hoy (es decir, 270
millones de individuos con 206 huesos cada uno) solo serán unos 50
huesos, la cuarta parte de un esqueleto completo. Teniendo en cuenta
que se pueden enterrar en cualquier parte dentro de un área de algo más
de 9,3 millones de kilómetros cuadrados… sería una especie de milagro
que se encontrasen”. ![]() ISAAC ASIMOV . (1920 - 1992) http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov Fue uno de los más grandes escritores de ciencia-ficción y de divulgación científica de todos los tiempos . “Reservaremos para nosotros mismos esas cosas que los ordenadores
no pueden hacer. Cosas como la imaginación, la creatividad, la
fantasía, la intuición, la resolución de problemas… Ningún ordenador
puede hacer eso”.
![]() “Moluscos, conchas, cuernos de carnero y colmillos de elefante,
huracanes, remolinos y fósiles se configuran así. Incluso el vuelo de
los halcones sigue su silueta ya que asegura un mismo ángulo de visión
mientras el pájaro se acerca a la presa”. Más sobre la sucesión de Fibonacci.
![]() LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA . SALVADOR DALÍ . “El tiempo no es constante en nuestra memoria, se expande y se contrae
y los recuerdos se concentran en períodos concretos. A este hecho se le
llama “efecto reminiscencia”... una pequeña treta de la memoria que
hace la mayoría de los recuerdos se acumulen alrededor de la época
cuando se tiene 20 años. Hace unos años se preguntó a 1.400 americanos
de más de 18 años qué acontecimiento histórico consideraban más
importante, nacional o internacionalmente. Los resultados fueron
sorprendentes...: para la gran mayoría de participantes, el hecho
destacado había sucedido cuando tenían más o menos 20 años”
![]() "En marzo de 1925, durante el conocido juicio contra el profesor Scopes
por enseñar la teoría de la Evolución a sus alumnos, William Jennings
Bryan sentenció que el mundo había sido creado el 23 de octubre del
4004 a.C., a las 9'00 h de la mañana. "¿Hora del Este o del Oeste?" –le
preguntó el abogado Clarence Darrow sin dar crédito a lo que estaba
escuchando. Desde entonces a esta parte, la lucha de la ignorancia
contra la Ciencia ha proporcionado un espectáculo inestimable en la
historia del humor y del friquismo intelectual, una especie de
pensamiento de serie Z donde los tiranosaurios –como inofensivas
criaturas de plastilina– comen manzanas de los árboles o bailan con los
pingüinos en la selva tropical". Para conocer los diez ‘gags’ más
celebrados del Creacionismo...
El
efecto Dunning-Kruger es un fenómeno psicológico descrito por
científicos de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) según el
cual las personas con escaso conocimiento tienden sistemáticamente a
pensar que saben mucho más de lo que saben y a considerarse más
inteligentes que otras personas más preparadas. El fenómeno,
rigurosamente demostrado en una serie de experimentos desarrollados por
los psicólogos Justin Krugger y David Dunning publicados en The Journal of Personality and Social Psychology en diciembre de 1999 .... ![]() ![]() ![]() El escritor ruso Yakov Perelman recoge en su “Física Recreativa”
un caso publicado por la prensa durante la Primera Guerra Mundial y
vivido por un aviador francés en pleno vuelo. Este piloto relató a los
periodistas cómo, mientras volaba a varios kilómetros de altura,
percibió la presencia de un pequeño objeto que se movía junto a la
cabina. Pensó que se trataba de una mosca y lo atrapó rápidamente con
la mano. Pero, cuál no sería su sorpresa cuando, al abrir el puño,
descubrió que acababa de atrapar ¡una bala de fusil alemana! ![]() PROF . RODRIGUEZ DELGADO . ( 1915 - ? ) INVESTIGADOR NEUROFISIÓLOGO http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Rodr%C3%ADguez_Delgado ![]() ![]() ![]() Frederik Ruysch El Zar Pedro I (1638-1731) "El Grande " ![]() ![]() ![]() Víctor de Lorenzo El grupo del profesor Víctor de Lorenzo, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), trabaja desde hace años en el campo de la Bioremediación,
una rama de la investigación que persigue el uso de bacterias con fines
medioambientales y cuyos beneficios se han visto recientemente en la
limpieza de los restos del Prestige por medio de bacterias devoradoras
de fuel. ![]() Prof . Seligman ![]() Al cabo de una semana las cuatro ratas, sometidas a un continuo sufrimiento sin sentido, habían muerto. Solo la rata que había tenido un cierto atisbo de control - la vana esperanza de llegar a ser dueña de su destino- sobrevivía. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |