1 de Octubre, 2009
Asunto: La cigarra y la hormiga
VERSIÓN CLÁSICA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío.
FIN
VERSIÓN ESPAÑOLA
La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. Un dia, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza con la Sexta una rueda de prensa en la que se pregunta ¿ por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando ella, tienen frío y hambre ?. La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER,, organizan un programa en vivo, en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga calentita en su casa y con comida en la mesa. Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo, dejen sufrir a la pobre cigarra, mientras que hay otros viven holgadamente
Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga. TV1 transmite en directo la protesta Los periodistas de El Pais y El Periodico, escriben una serie de artículos, en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que en solidaridad, le aumente los impuestos de la hormiga.
Maria Teresa Fernandez de la Vega, muy implicada con los animales, hace una rueda de prensa desde su casa , en el mismo Zoo de la Casa de Campo.

Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero elabora una ley sobre la igualdad económica, en la que califica a la hormiga como una rémora del franquismo, y promueve en el Congreso, una ley anti discriminación, con carácter retroactivo contra las hormigas.
Ian Gibson publica su libro : " Las hormigas y el franquismo", que el Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Los impuestos de la hormiga han sido aumentados, y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano, y eso además se tipifica como que " produjo a la cigarra un maltrato psicológico". Garzón embarga la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos. La hormiga se va de España .
El Tomate hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, porque ya se ha comido casi todo lo que había en la casa de la hormiga, mucho antes de que llegue la época.......
La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un albergue social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente, porque nadie hace nada para mantenerla en buen estado.
Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que Rubalcaba y Garzón, ponen en marcha una comisión de investigación que costará 10 millones de Euros.
Zerolo, los maricones y las bolleras, se manifiestan por Chueca en solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales. 
Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de Cocaina.
La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.
La cadena SER, EL PAIS, Iñaki Gabilondo y la tribu catalana del PSOE,(Carles Francino, Angels Barceló y Gemma Nierga), dicen que la culpa de todo es de Aznar, Irak, Franco y la Falange.

La antigua casa de la hormiga, ha sido ya ocupada por una banda de arañas marroquíes inmigrantes, y el Gobierno de Zapatero se felicita en la TV, por la " pluralidad cultural de España, ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones ".
 
Y colorín colorado,
otra vez nos la han colado.
SÍ,
ES INDECENTE
Me gustaría
transmitir a todos los ESPAÑOLES lo que en estos tiempos de
penuria general para todas las economía, yo considero
indecente.
·
Indecente, es que el
salario mínimo de un trabajador/a sea de 624
€/mes y el de un
"Sr./Sra." diputad@ 3.996
€/mes, pudiendo llegar
con dietas y otras prebendas a los 6.500
€/mes;
·
Indecente, es que un
Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr./Sra. cirujan@ de la
sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un
ayuntamiento de tercera; ·
Indecente, es que los
polític@s se suban sus
retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro
está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada
legislatura); ·
Indecente, es comparar la
jubilación de un diputad@ con la de una viuda;
·
Indecente, es que un
ciudadano tenga que cotizar 35
años para percibir una
jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con
"SOLO"
siete años y los miembros
del gobierno, para cobrar la
pensión máxima necesiten
solo
jurar el cargo;
·
Indecente, es que los
diputad@s sean los únicos "trabajadores"
(¿?) de este país
que están exentos
de tributar un tercio de su
sueldo del IRPF;
·
Indecente, es colocar en la
administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya
desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo
de partidos y sindicatos ...
·
Indecente, es el millonario
gasto en mediocres TV
autonómicas creadas al
servicio de la pervivencia en el trono de políticos más
mediocres; ·
Indecente, es el ingente
dinero destinado a sostener
los partidos políticos, aprobado por los
mismos políticos que viven de ellos; (otra de Juan Palomo)
·
Indecente, es que a un
polític@ no se le exija superar una mínima
prueba
de capacidad para ejercer un
cargo (y no digamos intelectual o cultural);
·
Indecente, es el coste que
representa para los demás ciudadanos españoles,
sus
comidas,
sus coches oficiales,
sus chóferes,
sus viajes (siempre
en gran clase) y sus
tarjetas de
crédito por doquier;
·
Indecente, es que
sus
señorías tengan
seis
meses de vacaciones al año;
·
Indecente, es que
sus
señorías cuando
cesan en
sus
cargos, tengan un
colchón del 80%
del sueldo durante 18 meses;
·
Indecente, es que
ex-ministros,
ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la
política cuando cesan son
los únicos ciudadanos de este país que
pueden
legalmente percibir dos salarios del erario
público;
·
Indecente, es que se
utilice a los medios de comunicación para transmitir a la
sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el
bolsillo de los ciudadanos.
·
Indecente, es
que
nos oculten sus privilegios y
prebendas (sustantivo
femenino que significa
ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo,
bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven
a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.
·
INDECENTE,
ES QUE SIEMPRE SE ARREGLE ESPAÑA y sus presupuestos, CON
EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS
!Mientras hablan
de política social y derechos sociales¡
¡INDECENTES
!
¡¡INDECENTES!!
¡¡¡INDECENTES!!!
Y como muestra, un
botón. Veamos un ejemplo simple y sencillo, para comparar a un
polític... con un funcionari@ o un jubilad@.
Top
Ten DE ESPAÑA 10 políticos. A PELO Y SIN DIETAS (QUE
TAMBIEN PUEDEN VIVIR DE ELLAS)
1.
Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla
164.043,54 euros 2.
Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho
144. 200 euros 3.
Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4.
Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220
euros 5.
Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País
Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574 euros 7. Presidente de
la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de
Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros 9. Presidente de
la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000 euros
10. Presidente de
la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros
ALCALDES
MEJOR PAGADOS DEL PAIS 1..-
Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros 2.- Madrid -
Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros 3. Bilbao - Iñaki
Azcuna 92.873 euros 4. Zaragoza - Juan
alberto Belloch 92.414 euros 5. Valladolid -
Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia - Ritá
Barberá 90.296 euros 7 .Castellón -
Alberto Fabra 88.000 euros 8. Vitoria - Patxi
Lazcoz 85.570 euros 9. Oviedo - Gabino
de Lorenzo 84.588 euros 10. Tenerife -
Miguel Zerolo 84.445 euros 11. San Seba stián
- Odón Elorza 82.091 euros 12. Huelva - Pedro
Rodríguez 81.014 euros 13. Lleida -
Ángel Ros 80..645 euros 14. Málaga -
Francisco de la Torre 77.678 euros 15. Badajoz -
Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros 16. Santander -
Iñigo de la Serna 72.416 euros 17. Alicante -
Luis Diaz Alpieri 72.000 euros 18. Murcia -
Miguel Ángel Cámara 72.000 euros 19.Ourense -
Francisco Rodríguez 72.000 euros 20. Almería - Luis
R. Rodríguez Comendador 71.005 euros 21. Salamanca -
Julián Lanzarote 70.872 euros 22. Las Palmas -
Jerónimo Saavedra 68.148 euros 23. Cuenca -
Francisco Javier Pulido 68.000 euros 24. A Coruña -
Javier Losada 66.942 euros 25. Burgos - Juan
Carlos Aparicio 66.942 euros 26. Cádiz -
Teofila Martínez 66.942 euros 27. Guadalajara -
Antonio Román 66.492 euros 28. Ciudad Real -
Rosa Romero 66.476 euros 29. Granada - José
Torres 65.977 euros 30. Zamora - Rosa
Baldeón 64.950 euros 31. Sevilla -
Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros 32. Albacete -
Manuel Pérez 63.434 euros 33. Córdoba - Rosa
Aguilar 63.260 euros 34. León -
Francisco Fernández 63.206 euros 35. Lugo - José
López Orozco 63.000 euros 36. Palma de
Mallorca - Aina Calvo 62.356 euros 37. Pamplona -
Yolanda Barcina 61.982 euros 38. Girona -
Anna Pagans 60.924 euros 39..Segovia -
Pedro Arahuetes 60. 824 euros 40. Toledo -
Emiliano García 60.389 euros 41. Cáceres -
María Carmen Heras 60.200 euros 42. Pontevedra -
Miguel Ángel Fernández 60.000 euros 43. Soria - Carlos
Martínez 60.000 euros 44. Jaén - Carmen
Purificación Peñalver 59.044 euros 45. Logroño -
Tomás Santos 58.000 euros 46. Ávila - Miguel
Ángel García 58.000 euros 47. Huesca -
Fernando Elboj 48.688 euros 48. Teruel -
Miguel Ferrer 47.000 euros 49.Palencia -
Heliodoro Gallego 45.057 euros 50. Tarragona
- Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros
Presidentes
de comunidades autónomas (salario anual)
1.
José Montilla - Cataluña 164.043,54 euros
2.-. Juan José
Ibarretxe - País Vasco 99.574 euros 3. Esperanza
Aguirre - Madrid 98.700 euros 4. Marcelino
Iglesias - Aragón 87.000 euros 5. Emilio Pérez
Touriño - Galicia 83.374 euros 6. Paulino Rivero
- Canarias 79.963 euros 7. Manuel Chaves -
Andalucía 78.791 euros 8. Juan Vicente
Herrera- Castilla y León 78.791 euros 9. José María
Barreda - Castilla La-Mancha 78.791 euros
10. José Luis
Valcárcel - Murcia 78.791 euros 11. Miguel Sanz -
Navarra 78.227,94 euros 12. Francisco
Camps - C. Valenciana 77.988,24 euros 13. Francesc
Antich - Baleares 70.657,86 euros 14. Miguel Ángel
Revilla - Cantabria 68.666 euros 15. Vicente
álvarez Areces - Asturias 68.002 euros 16. Pedro Sanz -
La Rioja 63.376,32 euros 17. Guillermo
Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 euros
Presidente
de las diputaciones provinciales (salario anual)
1.
Barcelona - Celestino Corbacho 144.200 euros
2.
Lleida - Jaume Gilabert 108.220 euros 3. Vizcaya - José
Luis Bilbao 99.540 euros 4. Girona -
Enric Vilert 98.000 euros 5. Palencia -
Enrique Martín 97.339 euros 6. Álava - Xabier
Aguirre 92.596 euros 7. Castellón -
Carlos Fabra 92.400 euros 8. Tarragona
- Josep Poblet 92.000 euros 9. Málaga -
Salvador Pendón 89.000 euros 10. Teruel -
Antonio Arrufat 85.000 euros 11. Ávila -
Agustín González 83. 521 euros 12. Toledo - José
Manuel Tofiño 82.908 euros 13. Gran Canaria -
José Miguel Pérez 81.538 euros 14. León - Isabel
Carrasco 80.920 euros 15.. Almería -
Juan Carlos Usero 79.660 euros 16. Zaragoza -
Javier Lambán 78.000 euros 17. Valencia -
Alfonso Rus 77.988 euros 18. Pontevedra -
Rafael Louzán 77.988 euros 19. Coruña - Jesús
Salvador Fernández 77.988 euros 20. Salamanca -
Isabel Jiménez 77. 591 euros 21. Tenerife -
Ricardo Melchior 76.968 euros 22. Cádiz -
Francisco González 76.000 euros 23. Lanzarote -
Manuela Armas 75.995 euros 24. Ciudad Real -
Nemesio De Lara 72.991 euros 25. Segovia -
Javier Santamaría 72.568 euros 26. Ourense - José
Luis Baltar 72.408 euros 27. Alicante -
José Joaquín Ripoll 72.061 euros 28. Valladolid -
Ramiro F. Ruiz 70.000 euros 29. Fuerteventura
- Mario Cabrera 69.566 euros 30. Albacete -
Pedro Antonio Ruiz 68.600 euros 31. Cáceres - Juan
Andrés Tovar 68.236 euros 32. Badajoz -
Valentín Cortés 68.236 euros 33. Cuenca - Juan
Manuel Ávila 68.002 euros 34. Mallorca -
Francina Armengol 68.000 euros 35. Huelva -
Petronila Guerrero 67.490 euros 36. Ibiza - Xico
Tarrés 66.000 euros 37.Jaén - Felipe
López 66.000 euros 38. Soria - Efrén
Martínez 63.639 euros 39. Menorca -
Joana Barceló 63.100 euros 40.Granada -
Antonio Martínez 62.493 euros 41. Zamora -
Fernando Martínez 61.734 euros 42. Córdoba -
Francisco Pulido 61.336 euros 43. Burgos -
Vicente Orden 59. 990 euros 44. Guadalajara -
María Antonia Pérez 59.336 euros 45. Sevilla -
Fernando Rodríguez 51.936 euro
Fuente:
EXPANSION.COM
del dia 4 de agosto
PARTE DE GUERRA
Franco
Paco Ribera, 1939 (68 x 94 cm) PARTE OFICIAL
DE GUERRA.
Correspondiente al día
1º de abril de 1939 - III Año Triunfal.
En el día de
hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas
nacionales sus últimos objetivos militares.
LA GUERRA HA TERMINADO.
BURGOS,
1º de abril de 1939,
Año de la Victoria,
El Generalísimo.
Y empezaría un vivir cotidiano lleno de odios y rencores , no superados hoy dia y que intentan mantener , apelando a una " MEMORIA HISTÓRICA " , partidista , interesada y sectaria .
¿Presidente o presidenta? En español existen los participios activos como derivados verbales.
El participio activo del verbo atacar, es atacante. El de sufrir, es sufriente. El de cantar, es cantante. El de existir, existente.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser ? El participio activo del verbo ser, es "ente".
El que es, es el ente.
Tiene entidad. Por
ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad
de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final 'ente'.
Por
lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta,
independiente del género (femenino o masculino) que tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta
La Sra. Cristina Fernández de Kirchner,
no sólo hace un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por
ignorancia de la gramática de la lengua española. Y ahora en Venezuela, con el decadente Socialismo, también la bestia de presidente que tenemos, hace uso de estas barbaridades.
Caso contrario en Chile, donde lo aplican bien: la Sra. Bachelet es, presidente.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a la Casa Rosada y a Miraflores, para que esos ignorantes e iletrados usen bien la lengua castellana.
Un Mal ejemplo sería:
La
pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e
integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la
velaron en la capilla ardienta existenta.
Qué mal suena ahora Presidenta.. ., no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando....
Además en lugar de : El perro es el mejor amigo del hombre, Para qué diablos decir: El perro y la perra, son los y las mejores y mejoras amigos y amigas, del hombre y de la mujer. Bien
bueno está esto y esta; para que las socialistas y los socialistos, de
una vez por todas y todos aprendan y aprendon y dejen de marearnos y
marearnas a los hombres y mujeres y nos permitan y nos permiton
regresar a nuestro y nuestra nivel linguistico y linguistica, ya que
hemos sido y sidas muy pacientes y pacientas hasta ahora y hasta ahoro.
 ALEJANDRA
LA CASA DE SARKOZY EL PALACIO DEL ELÍSEO.


 Nicolás Sarkozy . Presidente de la República Francesa
http://www.elysee.fr/panoramic/index.php
|
Para asegurar una visión en formato panorámico y hacer un recorrido de 360º por las diferentes estancias del palacio , poner la dirección que figura arriba en la barra del buscador del explorador , entrar en la página y visualizar a pantalla completa , moviendo el ratón es posble desplazarse por las habitaciones y jardines del palacio .
|
|
|
|
|
|
|
Bureau de M. le Président de la République |
|
| | |
|
|
Salon Murat |
|
Conseil des ministres | | |
|
|
|
|
Salle des fêtes |
|
Préparation Journée internationale de la Femme du 8 mars 2008 | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Salle des fêtes |
|
Préparation dîner d'Etat | | |
|
| | | |
|
El Blog
Alojado en
|