2 de Septiembre, 2009LA PARADOJA DE HAWKING .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 21:14, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
LA PARADOJA DE HAWKING. La Paradoja de Hawking. Analiza la personalidad de Stephen Hawkins, uno de los científicos más famosos del mundo ,que defendió durante más de 30 años su teoría sobre los agujeros negros , admitiendo en un alarde de humildad y reconociminto a la posiblidad de equivocación . El documental acompaña a Hawking en su día a día durante un año
mientras prepara su último trabajo científico que empieza a encuentrar opositores en el mundo de la ciencia , todo ello aderezado con su deterioro fisico progresivo por la enfermedad
degenerativa que padece . Ello no le incapacita para , siendo el cerebro más brillante que se conoce desde Einstein , seguir ocupado en sus trabajos , investigaciones y divulgación científica de sus logros . STEPHEN HAWKING . La mente más valiosa del mundo de la astrofísica. La Paradoja de Hawking: Stephen Hawking, uno de los científicos más famosos del mundo, defendió durante treinta años su teoría sobre los agujeros negros, llamada "la paradoja de la información". En el año 2004 hizo algo que los científicos no suelen hacer: admitió que podría estar equivocado. Este fascinante documental les permite acompañar a Stephen Hawking durante un año, mientras prepara su último trabajo científico, que podría significar su regreso y la confirmación de su estatus de gran figura de la física. Pero Hawking se enfrenta a grandes dificultades: por un lado sus detractores, que están poniendo en duda todo su legado, y por otro lado su estado físico en continuo declive. Un documental impactante donde la ciencia muestra su lado más humano. EL CERN . EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 21:05, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
El CERN . El gran Colisionador de Hadrones .
![]() EL CERN ( Laboratorio Europeo de Física de Partículas ) .EN EL CCANTÓN SUIZO . El experimento de 6000 millones de dólares .
¿ Nos ayudará a entender nuestro mundo y el Universo ? ... ![]() Imágenes del gran colisionador de hadrones del CERN . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Documental que trata sobre el CERN y su Gran Colisionador de Hadrones (LHC)
que está siendo noticia actualmente, ya que a principios de Agosto de
2008 encendeiron el acelerador, para investigar las primeras
billonésimas de segundo en el inicio del Universo, pero también está
siendo criticado por su peligrosidad.
¿ Podría crear un inmenso agujero negro ? . ¿ Abriría Universos paralelos ? . ¿ accedería a otras dimensiones ? ...
"El experimento de los seis mil millones de dólares", profundizará en este tema, sobre el papel de la ivestigación en el CERN y su LHC, donde científicos como Dr. Cox,
nos explicarán con detalle la naturaleza de este experimento, y que
otros grandes investigadores, están volcados en este inmenso proyecto
que ha costado casi seis mil millones de Euros, cuyo túnel circular de
25 kilómetros situado en Ginebra. Nos mostrará la verdadera naturaleza
de este proyecto que podría darnos respuesta a las grandes preguntas
que la ciencia busca con afán
desde hace mucho tiempo . ¿Qué hubo en el inicio del Universo? ¿Veremos las otras dimensiones espaciales que no son invibles ahora mismo? ¿Rasgaremos
universos paralelos? ¿Se descubrirán las partículas fudamentales
"ocultas" que dará la explicación de la naturaleza del cosmos?... y otras grandes preguntas.
EL UNIVERSO ELEGANTE .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 20:47, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
El universo elegante es un libro de divulgación científica, publicado en 1999 y escrito por el Dr. Brian Greene, en el cual el autor describe los últimos avances en la investigación sobre la teoría de cuerdas. http://es.wikipedia.org/wiki/El_universo_elegante EL UNIVERSO ELEGANTE . http://es.wikipedia.org/wiki/Brian_Greene BRIAN GREENE . VIDA Y TRABAJO
EL TIEMPO CÓSMICO . MICHIO KAKU .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 20:42, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
Michio Kaku (nació el 24 de enero de 1947 en los Estados Unidos) es un físico teórico, co-creador de la String Field Theory, una rama de la teoría de cuerdas. Kaku recibió un Bachelor of Science (Cum laude) de la Universidad Harvard en 1968, donde acabó el primero en su clase de física. Después fue al Laboratorio de Radiación de Berkeley en la Universidad de California, Berkeley, donde recibió un doctorado en Física en 1972. En 1973, sostuvo una lectureship en la Universidad de Princeton. Kaku es un divulgador de la ciencia
ampliamente conocido, presenta dos programas de radio y es autor de
numerosos libros entre ellos Hiperespacio. De padres japoneses, en su hogar fue criado dentro de las enseñanzas del budismo mientras que en la escuela recibió enseñanza cristiana.
El propio Kaku lo ha señalado como un factor de interés a la hora de
entender sus opiniones: en el budismo, el universo no tiene ni
principio ni fin, mientras que en el cristianismo, el universo es
lineal, y tiene un principio y un fin. En sus ideas trata de buscar la
síntesis de ambas antinomias. http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:MichioKaku_commons.jpg COSMOS . UN VIAJE PERSONAL / SERIE DE CARL SAGAN .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 20:15, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
![]() COSMOS : Un Viaje Personal.
Carl Sagan . Científico y divulgador .
"El Cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez " . C O S M O S
![]() 1. En las orillas del oceano cósmico. 2. Una voz en la fuga cósmica. 3. La armonía de los mundos. 5. Blues por un planeta rojo. 6. Historias de viajeros. 7. El espinazo de la noche. 8. Viajes a través del espacio y el tiempo. 9. Las vidas de las estrellas. 10. El filo de la eternidad. 11. La persistencia de la memoria. 12. Enciclopedia galáctica. 13. ¿Quién habla en nombre de la Tierra? Homenaje a Carl Sagan , ya fallecido . ( Muere en 1996 a consecuencia de una neumonía , complicación de su mielodisplasia - leucemia . Pero antes nos dejó su legado en imágenes y comentarios y su pasión por el Universo y sus misterios . "Si hubiera vida tras la muerte, no importaría morir, satisfaría la
mayoría de esas profundas curiosidades. Pero si la muerte no es más que
el fin, el sueño sin sueños, esto no sería más que un desesperado
anhelo. Quizás esta perspectiva me dé una pequeña motivación extra para
permanecer vivo ".
"Quiero envejecer con mi mujer, Annie, a la cual adoro. Quiero ver a mis jóvenes hijos crecer y quiero jugar un papel en su desarrollo personal e intelectual. Quiero conocer a mis nietos aún no concebidos. Hay problemas científicos, de cuyos descubrimientos querría ser testigo, como la exploración de muchos de los mundos de nuestro Sistema Solar y la búsqueda de vida exterior ". EL UNIVERSO . ¿ SE FORMÓ DE UNA GRAN EXPLOSIÓN ? ...
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 20:08, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
El Universo .¿ Se originó de una Gran Explosión ? .
![]() LA GRAN EXPLOSIÓN . Generó una inmensa
bóveda celestial .
EL UNIVERSO .
¿ Se originó de una gran explosión ? .
El universo: El Big Bang 1 y 2 1:29:59
Según la teoría del
Big Bang, el Universo se originó en una singularidad espaciotemporal de
densidad infinita y físicamente paradójica. ...De una enorme cantidad
de materia concentrada en un punto . ¿ QUIÉN , CÓMO , CUANDO , POR QUÉ ,PARA QUÉ O CON QUÉ PROPÓSITO SE PRODUJO LA GRAN EXPLOSIÓN ? ... LA HERENCIA DEL TELESCOPIO HUBBLE .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 19:19, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
LA HERENCIA DEL TELESCOPIO HUBBLE .
Una
inversión de mil millones de dólares . Una pesadilla de la ingenieria y
una vergüenza para el programa espacial norteamericano .
Fallos
en sus costosas lentes hicieron peligrar sus expectativas de
observación . Pero las correcciones de las lentes e inversiones en alta
tecnología , han hecho posibles desvelar enigmas y obtener imágnes
insospechadas . Ha mostrado imágnes del espacio profundo .
Se
ha podido ver fragmentos del universo antiguos . Se ha podido viajar al
pasado del Universo y obtener información valiosa de sus orígenes .
El Hubble ha descubierto misterios que desafian las explicaciones sencillas .
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Hubble_images IMÁGENES OBTENIDAS CON EL TELESCOPIO HUBBLE .
TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE . LA TIERRA VISTA DESDE LA LUNA .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 18:59, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
![]() ![]() ![]() La Tierra vista desde la Luna .
Vídeo grabado en la luna por la sonda japonesa Kaguya donde se ve amanecer y anochecer la tierra.
![]() SONDA JAPONESA KAGUYA . La sonda japonesa "Kaguya" aterrizará en la Luna.http://www.gaceta.es/10-06-2009+sonda_japonesa_kaguya_aterrizara_luna,noticia_1img,10,13,59367LO MÁS LEJANO DEL UNIVERSO .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 18:51, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
Lo más lejano del Universo .
![]() Descubren el objeto más lejano del Universo desde el Observatorio de Chile .
Viajando a la velocidad de la luz a miles de millones de años ...
![]() Simulación por computador : UNIVERSO
- Puntos rojos . Materia osura .
- Puntos azules . Galaxias distantes .
- Líneas omduladas amarillas . Distorsión de la luz por la materia oscura . 2009 AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA .
Por IGNACIOAL - 2 de Septiembre, 2009, 18:48, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
2009 . EL AÑO INTERNACIONAL DE LA
ASTRONOMÍA .
Una tierra , un cielo
140 paises .
Año Internacional de la Astronomía (IYA, en inglés),
que se celebrará el año que viene ( 2009 ) en todo el mundo, celebrando
400 años desde que Galileo apuntó su telescopio al cielo por primera
vez. Por el progreso de la astronomia.
![]() Artículos anteriores en 2 de Septiembre, 2009
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |