TELESCOPIOS . VENTANAS AL UNIVERSO .

Por IGNACIOAL - 26 de Agosto, 2009, 11:02, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .


TELESCOPIOS .
Los Ojos con los que el

Hombre mira

El Universo.

  

        

 

            

 

             

En el espacio - 25 - Telescopios

http://www.youtube.com/watch?v=bYV4Vn0ORRo


 
En el espacio - 25 - Telescopios
Archivo:ESO-The Four ATs at Paranal-Phot-51c-06.jpg
VLT (El Very Large Telescope Project (VLT, literalmente Telescopio Muy Grande)
http://es.wikipedia.org/wiki/Very_Large_Telescope



 ¿ Qué es un Telescopio ? .

http://es.wikipedia.org/wiki/Telescopio


Telescopios gemelos Keck en la Isla de Hawai. . Situados en lo alto de las nubes de Mauna Kea . ( Volcán extinto ) .

Telescopios Magallanes .

Imagen obtenida con el Telescopio de Calar Alto . Almería .

 




Hubble's Hottest in HD, volume 2
Imágenes de alta
resolución tomadas
con el telescopio Hubble


EL GRAN TECAN.
El Telescopio de la Isla de la Palma .
EL TELESCOPIO MÁS POTENTE DEL MUNDO .

El telescopio de la Isla de la Palma " GRAN TECAN ".

Una ventana al Universo...

La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente al archipiélago de Canarias (España). Adscrita a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, su capital es Santa Cruz de La Palma. Desde 2002, toda la isla es Reserva de la Biosfera, siendo tras Lanzarote y El Hierro la tercera isla canaria a la que la UNESCO reconoce con esta protección.

http://www.climbbybike.com/googleearthpictures/Roque_de_los_Muchachos_GE.jpg





EL GRAN TECAN
8:00



Gran Telescopio CANARIAS: Partes del GTC
1:07
Animación que muestra las partes del Gran Telescopio CANARIAS (GTC


El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) es un telescopio de espejo primario segmentado de 10,4 metros de diámetro y de altas prestaciones cuya instalación se está completando en uno de los mejores lugares del hemisferio norte: el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Islas Canarias). Este telescopio acaba de ver su "primera luz" el 13 de julio de 2007
El Proyecto GTC es una iniciativa española, liderada por el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) con el decidido apoyo de la Administración del Estado y la Comunidad Autónoma Canaria, através de los Fondo Europeo de desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Europea, y la participación de México, a través del IA-UNAM (Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico) e INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica), y Estados Unidos, a través de la Universidad de Florida.

http://www.grupoinforpress.com/wp-content/uploads/2007/07/grantecan.jpg






Gran Telescopio Canarias una ventana al Universo          
2:03
Una ventana al Universo



Así se hizo el Gran Telescopio Canarias (2ª parte)
8:34
Así se hizo el Gran Telescopio Canarias (2ª parte)




Optica adaptativa - El gran telescopio de Canarias
0:57
Optica adaptativa - El gran telescopio de Canarias




Gran Telescopio CANARIAS: Proceso de aluminizado
4:10
Explicación del proceso de aluminizado de los espejos del Gran Telescopio CANARIAS (GTC).





Gran Telescopio CANARIAS: Filtros sintonizables de OSIRIS
4:08
Funcionamiento de los filtros de OSIRIS, uno de los instrumentos del Gran Telescopio CANARIAS (GTC).



Gran Telescopio CANARIAS: El espejo primario, pieza a pieza
2:14
Gran Telescopio CANARIAS: El espejo primario, p...
Montaje del espejo primario del Gran Telescopio CANARIAS (GTC).


Gran Telescopio CANARIAS: El espejo secundario
1:22
Gran Telescopio CANARIAS: El espejo secundario
Funcionamiento del espejo secundario del Gran Telescopio CANARIAS (GTC)


Gran Telescopio CANARIAS: Espejo terciario
0:52
Se explica la función del espejo terciario del GTC.



Gran Telescopio CANARIAS: Equilibrado del GTC (dummies)
0:59
Cómo se equilibra el GTC con la ayuda de dummies o modelos que sustituyen a los componentes definitivos



Gran Telescopio CANARIAS: Ventilación natural de la cúpula
0:54
Gran Telescopio CANARIAS: Ventilación natural d...
Sistema de ventilación natural de la cúpula del GTC.



Gran Telescopio CANARIAS: Rotación de campo
0:51
Cómo el GTC corrige la rotación de campo en las observaciones


Opiniones: Pedro Álvarez - Director de GRANTECAN
7:10
Opiniones: Pedro Álvarez - Director de GRANTECAN
Entrevista audiovisual a Pedro Alvarez, director de GRANTECAN,



Primera luz del GTC                      Primera Luz del Gran Telescopio CANARIAS   
10:01                                             0:26


Los Reyes inauguran el Gran Telescopio de CanariasVer Vídeo

Los Reyes inauguran el Gran Telescopio de Canarias

El Rey Juan Carlos ha inaugurado hoyel Gran Telescopio Canarias -conocido como GTC o Grantecan- en el Observatorio del Roque de Los Muchachos de la isla de La Palma



Instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en la isla canaria de La Palma, a 2.396 metros de altitud y sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados, "captó la primera luz del Universo" en la madrugada del 13 al 14 de julio de 2007, en una ceremonia presidida por el Príncipe de Asturias, Astrofísico de Honor del Instituto de Astrofísica de Canarias y que en el año 2000 colocó la primera piedra para la construcción de este gran telescopio.
El 24 de julio de 2009 los Reyes de España han acudido a su inauguración y ya está haciendo sus primeras aportaciones a la ciencia astrofísica .
Puede mirar al cielo con sus 4 millones de pupilas y tiene una agudeza visual increible ( Gracias a sus 36 espejos de vitrocerámica que se alinean en uno sólo , similares a un panal de miel ). Si el telescopio se enfocara hacia New York podría percibir una cerilla encendida en un incendio . Si se orientara hacia Australia , podría ver el piloto trasero encendido de un automovil que circulara por Sidney . Gracias a sus potentes prestaciones , podrá visualizar galaxias que surgieron al originarse el Universo y responder a preguntas hasta ahora no resueltas por los cientificos , sobre el inicio del Universo . Es una máquina del tiempo que va a permitir a los científicos estudiar agujeros negros , galaxias , nebulosas , retoceder hasta los orígenes del universo , llegar a los objetos más distantes y quizás descubrir vida en otros mundos .
Grantecan pesa 500 toneladas pero se mueve ligero apoyado sobre una balsa de aceite , es un ingenio que hoy no tiene parangón en el mundo . Contribuirá a hacer a España a México y a Estados Unidos  , socios del proyecto , en grandes potencias astrofísicas mundiales .


http://www.iac.es/img/prensa/prensa598_738_hi.jpg

El Gran Telescopio CANARIAS obtiene la imagen más profunda de la zona donde reside una posible estrella de neutrones en la Vía Láctea



El Blog

Calendario

<<   Agosto 2009  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Sindicación

Enlaces

Alojado en
ZoomBlog