En cambio los Rayos X, están en uno de los extremos del espectro.
Veremos galaxias y nebulosas en luz visible y rayos X a la vez.
La única luz que llega a la superficie es la luz visible y las ondas radio que pueden ser captadas por radiotelescopios. Gracias a los radiotelescopios podemos ver un universo más nítido de lo que podríamos divisar, sin esta tecnología .
Gracias a Spitzer, un telescopio espacial donde su sensor está a -270ºC para la ganancia y nitidez de imágenes del universo en diferentes frecuencias del infrarrojo. Puede combinar tres longitudes de onda distintas , para hacer notar los brazos espirales y estrellas perceptibles como puntos luminosos.

SPITZER .
La sonda espacial Soho, nos muestra un sol más "vivo". Al captar los rayos ultravioleta que no penetran la atmosfera terrestre .

SOHO
Fuera de la interferencias terrestres el Observatorio Galex capta imágenes del cosmos con luz ultravioleta . Puede detectar las emisiones de gas procedentes de la estrellas recién formadas , muestra los lugares en que están naciendo nuevas estrellas en una galaxia
La sonda Chandra, capta los rayos X del universo. Es el mejor observatorio de rayos-x . Es el mejor instrumento de obsrvación de gases en expansión procedentes de una supernova , pueden visualizarse también ,estrellas de neutrones y agujeros negros .

CHANDRA .
Las explosiones gamma son usuales en el universo, y es producida por las Hipernovas(inmensas estrellas que agotan su combustible provocando una contracción de su núcleo , que se convierte en un agujero negro que despide potentes chorros de energía en forma de surtidores o chorros de rayos gamma ),
es la energía más potente que se conoce del universo .