25 de Agosto, 2009VIAJES ESPACIALES .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 21:55, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
En el espacio - 26 - Viajes Espaciales . http://www.youtube.com/watch?v=iMdOFLKBNwM
LAS VIDAS DE LAS ESTRELLAS .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 21:33, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
8:22 6:53
CONTENIDO DE LOS DOCUMENTALES : -Las vidas de las estrellas- Potencias de diez, el googol y el googolplex, infinito. Átomos (electrones, protones, neutrones) La tabla periódica de los elementos. La creación de diferentes núcleos atómicos en las estrellas. El ciclo de las estrellas; enanas blancas, estrellas de neutrones, agujeros negros. La muerte del Sol y de la Tierra, supernovas, gigantes rojas, pulsars. Radiactividad y rayos cósmicos. La gravedad y sus efectos; la gravedad como curvatura del espacio-tiempo, la hipótesis de los agujeros de gusano. ¿Qué son las enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros?, ¿de qué están compuestas las estrellas?, ¿qué son las supernovas, gigantes rojas y los pulsar?, ¿cuál es el origen de la materia, los soles y los mundos? Las vidas de las estrellas nos desvela que significa todo esto.
De las nubes moleculares se forma la protoestrella y la estrella Estrellas ( De masa igual o menor al Sol ) ------> Gigante roja -------- ------>Enanas blancas - Nebulosas ----> Cenizas - Enanas negras? ESTRELLA/ SOL - GIGANTE ROJA - ENENA BLANCA - NEBULOSA
ENENA NEGRA - SUPERNOVA - ESTRELLA NEUTRONES
PULSAR - AGUJERO NEGRO - GALAXIA
QUASAR Estrellas ( De masa mayor al Sol ) ----------->Supernova ---------------- ------>Estrella de neutrones - Púlsares o a un Agujero negro QUASAR : Es una Galaxia con un agujero negro en su centro http://www.cientec.or.cr/astronomia/articulos/estrellas.html LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS . Alejandro León Castellá. LOS ENIGMAS QUE OCULTA EL UNIVERSO . TEORÍA DE CUERDAS . MATERIA OSCURA .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 21:00, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
Nuestra comprensión del universo ha avanzado enormemente en los últimos años, pero paradójicamente a la vez que es comprensible, se vuelve más extraño. Este documental indaga en los enigmas de : ¿Cómo se produjo la explosión del Big Bang?, o ¿cómo se forman los agujeros negros?.Hablamos de materia oscura , una materia misteriosa e invisible y mucho más abundante que la materia que sí podemos ver , las galaxias no son más que motas de polvo en un oceano de materia oscura. También se postula la existencia de una energía oscura , una energía que permea todo el espacio y que es responsable de la expansión de todo el cosmos Pero , ¿ seguirá expandiéndose siempre o invertirá su movimiento y colapsará en un Big-Crunch ? . Parece que el destino final de nuestro universo , está oculto en la naturaleza de esta energía oscura . el mayor de los enigmas es ¿ Cómo empezó todo ? , hay una teoría candidata para explicar todo esto , La Teoría de Supercuerdas , que propone que todo el universo está hecho con un sólo ingrediente , unos hilos diminutos que vibran , a los que llamamos cuerdas . Una cuerda puede vibrar de distintas maneras y cada una de estas vibraciones , representa cada una de los diferentes tipos de partículas elementales . Esta teoría nos muestra un mundo bello y extraño , donde caben universos paralelos al nuestro y muchas más dimensiones , pero quizás nos permita responder otras preguntas como : ¿Por qué existe el universo ? . ¿ Por qué el universo es como es? http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_cuerdas TEORÍA DE CUERDAS http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_oscura MATERIA OSCURA Imagen compuesta del cúmulo de galaxias CL0024+17 tomada por el telescopio espacial Hubble muestra la creación de un efecto de lente gravitacional producto, en gran parte, de la interacción gravitatoria con la materia oscura. Uno de los mayores enigmas de la astronomía moderna es que el 90% del Universo es invisible. Los científicos descubrieron que Andrómeda no es la galaxia más grande del universo, como se pensaba. Esa misteriosa "nada" es conocida como materia oscura,un extraño material invisible para la actual tecnología telescópica.
![]() Mapa de la Materia Oscura http://megacosmos.blogspot.com/2006_02_01_archive.html ASTEROIDES . ASESINOS ESPACIALES .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 20:33, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
http://www.youtube.com/watch?v=8ZzEa6sTVgE&feature=related
En el espacio - 17 - Asteroides El documental se detiene ahora en los meteoritos o asteroides, que forman el cinturón de Kuiper. Mercurio es el planeta que más impactos por meteoritos tiene en su superficie , lo confirman sus numerosos cráteres . Nuestra Tierra tampoco está a salvo de los impactos de asteroides. El cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter pudo ser un planeta que se desintegró hace miles--millones de años o parte del disco protoplanetario que nunca llegó a formar un planeta en esta zona por la influencia gravitacional de Júpiter . Hace 65 millones de años, un meteorito chocó con la Tierra y acabó con los dinosaurios, probablemente cayó en lo que es hoy la península del Yucatán (México). En la Tierra nos preocupamos de los posibles asteroides que puedan colisionar con nuestro planeta y hacer desaparecer la vida tal como la conocemos . Se están estudiando métodos para destruir o desviar potenciales asteroides peligrosos, asi como efectuando cálculos y vigilancias de asteroides con posible riesgo de colisión con la Tierra . http://es.wikipedia.org/wiki/Cinturón_de_asteroides El Cinturón de Asteroides . El término asteroide fue utilizado por primera vez en el siglo XIX, el término es de origen griego y significa "similar a una estrella". El cinturón de Kuiper (pronunciado /ˈkaɪpɚ/) es un conjunto de cuerpos de tipo cometa que orbitan el Sol a una distancia entre 30 y 50 ua. El cinturón de Kuiper recibe su nombre en honor a Gerard Kuiper, que predijo su existencia en los años 1960, 30 años antes de las primeras observaciones de estos cuerpos. Pertenecen al grupo de los llamados objetos transneptunianos (TNO). Los objetos descubiertos hasta ahora poseen tamaños de entre 100 y 1000 kilómetros de diámetro. Se cree que este cinturón es la fuente de los cometas de corto periodo. El primero de estos objetos fue descubierto en 1992 por un equipo de la Universidad de Hawai.
Gerard P. Kuiper . http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_de_Kuiper APORTACIONES DE LOS RAYOS - X A LA ASTROFÍSICA .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 19:57, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
Telescopio Espacial de Rayos-X . En el espacio - 23 - Rayos X http://www.youtube.com/watch?v=m4mBteqty74&feature=related
En el espacio - 23 - Rayos X La luz visible está en el espectro que es posible detectar por nuestra visión por las caracteristicas de su longitusd de onda . En cambio los Rayos X, están en uno de los extremos del espectro. Veremos galaxias y nebulosas en luz visible y rayos X a la vez. La única luz que llega a la superficie es la luz visible y las ondas radio que pueden ser captadas por radiotelescopios. Gracias a los radiotelescopios podemos ver un universo más nítido de lo que podríamos divisar, sin esta tecnología . Gracias a Spitzer, un telescopio espacial donde su sensor está a -270ºC para la ganancia y nitidez de imágenes del universo en diferentes frecuencias del infrarrojo. Puede combinar tres longitudes de onda distintas , para hacer notar los brazos espirales y estrellas perceptibles como puntos luminosos. ![]() SPITZER . La sonda espacial Soho, nos muestra un sol más "vivo". Al captar los rayos ultravioleta que no penetran la atmosfera terrestre . ![]() SOHO Fuera de la interferencias terrestres el Observatorio Galex capta imágenes del cosmos con luz ultravioleta . Puede detectar las emisiones de gas procedentes de la estrellas recién formadas , muestra los lugares en que están naciendo nuevas estrellas en una galaxia La sonda Chandra, capta los rayos X del universo. Es el mejor observatorio de rayos-x . Es el mejor instrumento de obsrvación de gases en expansión procedentes de una supernova , pueden visualizarse también ,estrellas de neutrones y agujeros negros . ![]() CHANDRA . Las explosiones gamma son usuales en el universo, y es producida por las Hipernovas(inmensas estrellas que agotan su combustible provocando una contracción de su núcleo , que se convierte en un agujero negro que despide potentes chorros de energía en forma de surtidores o chorros de rayos gamma ), es la energía más potente que se conoce del universo . Imagen obtenida con el Telescopio XMM-Newton de rayos-X de la Agencia Espacial Europea .Así se ha comprobado como el planeta Jupiter es un espejo de la cara oculta del sol .
El Chandra es un satélite equipado con Rayos - X . Su nomnbre se le puso en honor al gran astrofísico indio Chandrasekhar . http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=3003&menu=2 Astroseti.org Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia ESTACIONES ESPACIALES .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 19:41, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
ESPACIALES. Viviendo en el Espacio Exterior http://www.youtube.com/watch?v=JAe3BNIxaLM
En el espacio - 22 - Estaciones espaciales La MIR es sólo un trampolín hacia la Luna y Marte y el lanzamiento hacia otros mundos en el futuro . ( Una estación rusa , operativa durante 14 años . con ella se ha iniciado la cooperación internacional ) En la MIR se han hecho múltiples pruebas para conocer la resistencia del ser humano en la ingravidez. Actualmente está operativa la ISS . (Estacion Espacial Internacional) , colaboración aeroespacial entre americamos y soviéticos . http://es.wikipedia.org/wiki/Estación_espacial ¿ Qué es una Estación Espacial ? .
Estación Espacial Internacional, 16 de octubre de 2002 . Una estación espacial es una construcción artificial diseñada para hacer actividades en el espacio exterior, con muy diversos fines. Se distingue de otra nave espacial tripulada por su carencia de un sistema de propulsión principal ( en lugar de eso, otros vehículos son utilizados como transporte desde y hacia la estación), y de medios de aterrizaje. Las estaciones espaciales están destinadas a orbitar la Tierra. Las estaciones espaciales son usadas para estudiar los efectos del vuelo espacial, sobre el cuerpo humano a largo plazo y también como plataformas para numerosos y prolongados estudios científicos que sean útiles en otros vehículos espaciales. Antiguas y actuales estaciones espaciales:
Además, Bigelow Aerospace desarrolla comercialmente módulos de hábitat inflables, con la intención de ser usados para la construcción de estaciones espaciales. Desde el vuelo de la Skylab 2, todos los récords de permanencia en naves tripuladas han sido logrados a bordo de estaciones espaciales. El récord de duración, de 437,7 días, fue logrado a bordo de la Mir en 1994-1995 por Valery Polyakov. Desde 2003, 3 astronautas han completado misiones de más de un año, todas a bordo de la estación espacial Mir. Se han propuesto algunos diseños de estación espacial que se pretende sean hábitats a largo plazo espaciales para gran número de personas, en esencia "ciudades en el espacio" donde la gente tendría sus hogares. Hasta ahora esos diseños son sólo hipotéticos, y nunca fueron seriamente considerados para emplearlos actualmente. DESCUBRIMIENTOS . ASTRONOMÍA .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 19:06, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
Recorriendo la Historia de la Astronomía . Sistema Ptolomeico . http://www.youtube.com/watch?v=22HoExTMibk Los chinos fueron los precursores de la antigua astronomía. ![]() Los egipcios, tuvieron un gran avance tecnológico para su época y tenían grandes astrónomos. ![]() Los griegos, tenían grandes pensadores como Aristarco. Y durante 17 siglos estaba equivocado Aristóteles en que la Tierra era el centro de nuestro sistema solar. Eratóstenes, matemático y astrónomo hizo una prueba, desde Alejandría deicidió recorrer más de 3.000 kms al sur, y a partir del posicionamiento del sol en su cénit, pudo averiguar que la Tierra er esférica y no plana , como se creía . ![]() Eratóstenes Primera medición de la circumferencia de la Tierra Los Aztecas también tenían unos conocimientos muy avanzados para su época y predijeron eclipses y cometas periódicos. ![]() Calendario azteca . Kepler, es el prepulsor de la dinámica del sistema solar. ![]() Johanes Kepler Galileo, invetó el telescopio, y descubrió con él los cráteres de la Luna y los satélites de Júpiter. Galileo Galilei Newton, perfeccionó el telescopio, haciéndolos reflectantes con espejos. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL ![]() ![]() Isaac Newton Hubble, descubrió el espectrograma y con él se sabía la composición de estrellas y a su vez que el Universo se iba expandiendo. Y por este gran astrónomo, se puso nombre al telescopio espacial Hubble. El VLT sería el "hermano" de Hubble, con grandísimos espejos en superficie. ![]() Edwin Hubble ![]() Galileo Galilei .( 1564 - 1642 )
CIELO NOCTURNO .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 14:54, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
http://www.youtube.com/watch?v=n6SK7MwLvas&feature=related
En este capítulo,se profundizará en los principios de la Astronomía. Las constelaciones son historias de nuestros antepasados para darle fluidez a sus mitos. Una historia para cada dibujo ( 88 constelaciones ) . Veremos las constelaciones más conocidas con imágenes infográficas. La estrella polar es el punto de referencia de los planisferios. Cada estación vemos diferentes constelaciones.La constelacion más luminosa y visible desde cualquier punto de la Tierra es la constelación de orión . ![]() Cuando contemplo el cielo de innumerables luces adornado, y miro hacia el suelo de noche rodeado, en sueño y en olvido sepultado, el amor y la pena despiertan en mi pecho un ansia ardiente; despiden larga vena los ojos hechos fuente; Loarte y digo al fin con voz doliente: ¡Ay, levantad los ojos aquesta celestial eterna esfera! burlaréis los antojos de aquesa lisonjera vida, con cuanto teme y cuanto espera. ![]() Fragmento de NOCHE SERENA Fray Luís de León GALAXIAS .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 14:19, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
![]()
Una galaxia (de la raíz griega galakt-, "lácteo", una referencia a nuestra propia Vía Láctea) es un masivo sistema de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, y quizá energía oscura, unidos gravitacionalmente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es variable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012 estrellas. Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples. Históricamente, las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente (morfología visual, como se le suele nombrar). Una forma común es la de galaxia elíptica, que, como lo indica su nombre, tiene el perfil luminoso de una elipse. Las galaxias espirales tienen forma circular pero con estructura de brazos curvos envueltos en polvo. Galaxias con formas irregulares o inusuales se llaman galaxias irregulares, y son, típicamente, el resultado de perturbaciones provocadas por la atracción gravitacional de galaxias vecinas. Estas interacciones entre galaxias vecinas (que pueden provocar la fusión de galaxias) pueden inducir el intenso nacimiento de estrellas. Finalmente hay las galaxias pequeñas que carecen de una estructura coherente y a las que también se les llama galaxias irregulares. Se estima que existen más de cien mil millones (1011) de galaxias en el universo observable. La mayoría de las galaxias tienen un diámetro entre cien y cien mil parsecs y están usualmente separadas por distancias del orden de un millón de parsecs. El espacio intergaláctico está compuesto por un tenue gas, cuya densidad media no supera un átomo por metro cúbico. La mayoría de las galaxias están dispuestas en una jerarquía de agregados, llamados cúmulos, que a su vez pueden formar agregados más grandes, llamados supercúmulos. Estas estructuras mayores están dispuestas en hojas o en filamentos rodeados de inmensas zonas de vacío en el universo. Se especula que la materia oscura constituye el 90% de la masa en la mayoría de las galaxias. La naturaleza de este componente no está bien comprendida. Hay evidencias que sugieren la existencia de agujeros negros supermasivos en el núcleo de algunas galaxias. La Vía Láctea, que acoge a nuestro Sistema Solar, parece tener uno de estos objetos en su núcleo.
ASTROFOTOGRAFÍA : UN VIAJE A LA LUZ .
Por IGNACIOAL - 25 de Agosto, 2009, 13:37, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
http://es.wikipedia.org/wiki/Astrofotografía ¿ Qué es la Astrofotografía ? ...
La astrofotografía es una mezcla entre la fotografía y la astronomía que consiste en la captación fotográfica de las imágenes de los cuerpos celestes. El empleo de la fotografía en la astronomía supone una serie de ventajas respecto a la observación directa, por cuanto que la emulsión fotográfica, expuesta por un tiempo suficientemente largo, viene impresionada también de radiaciones visibles de intensidad demasiado débil para poder ser percibidas por el ojo humano, incluso con la ayuda de potentes telescopios. Además el uso de emulsiones particularmente sensibilizadas permite el estudio de los cuerpos celestes que emiten radiaciones comprendidas en zonas del espectro luminosos a las cuales el ojo humano no es sensible. A menudo son usados también sistemas digitales, basados sobre CCD o CMOS, enfriados a bajísimas temperaturas para disminuir el ruido electrónico. Gracias al uso de filtros interferenciales, es también posible obtener fotografías sólo a la luz de algunas líneas espectrales, obteniendo por consiguiente informaciones sobre la composición de su fuente de luz. Para la práctica de la astrofotografía, pueden emplearse cámaras digitalescompactas de calidad y costo accesible, cuyas calidad de ópticas y opciones de configuración en los tiempos de exposición, sensibilidad, abertura y foco, permitan la obtención de imágenes más que aceptables. -
Astrofotografia . Página de José Fernández García. RADIOFÍSICO DEL HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS . http://personal1.iddeo.es/ret002nj/astrofot.htm EXCELENTE . MUY RECOMENDABLE .
Artículos anteriores en 25 de Agosto, 2009
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |