Agosto del 2009
BACH EN EL JARDÍN.
Enero 30, 2009 POR : José Julio Perlado / Profesor , escritor y periodista .

J. S. BACH
Cuenta J. M. Coetzee en una conferencia pronunciada en 1991 que, cuando él tenía quince años, mientras paseaba por el jardín de su casa en los suburbios de Ciudad del Cabo, oyó música en la casa de al lado. “Mientras duró la música - confiesa Coetzee
-, me quedé helado, sin atreverme ni a respirar. La música me hablaba
como nunca antes me había hablado. Lo que estaba escuchando era una
grabación de "El clave bien temperado” de Bach para clavicémbalo.(…) Llegó aquella tarde en el jardín, y la música de Bach,
después de la cual todo cambió. Fue un momento de revelación que tuvo
una gran transcendencia en mi vida porque, por primera vez, recibía el
impacto de lo clásico“.
Coetzee profundiza en qué es lo clásico. Horacio – recuerda el Premio Nobel – dice, de hecho, que si una obra pervive cien años después de ser escrita debe de ser un clásico. Pero Coetzee llega a algo más. Treinta y seis años después de aquella tarde en el jardín parece como si el profesor y el novelista se asomaran a la ventana del tiempo para verse a sí mismo recibiendo a Bach, pero tampoco a Bach, sino recibiendo a la música, pero tampoco a la música, sino recibiendo al fin la potencia y la supervivencia de lo clásico en su vida y en muchas otras más.El clave bien temperado :
0:51
4:44
Enrique Arenz ejecuta Preludio y Fuga N° 1 del Clave bien temperado de J. S. Bach.
1:48
Arturo Jiménez Benites, Clavecín Sala 222, Escuela Superior de Música. 16 Noviembre 2005 Ciudad de México
EL DETALLE
José Julio Perlado
Escritor y profesor. (Madrid, 1936).- Doctor en Filosofía y Letras.-.-Redactor-Jefe de "La Estafeta Literaria", corresponsal en Roma del Diario "Madrid" y del "Diario de Barcelona" (1963-1965), corresponsal en París del Diario "ABC" (1968-1970), Premio de Novela "Ateneo de Santander", Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense de Madrid (1973- 2003). Ha impartido Cursos de Creación Literaria en el Tecnológico de Monterrey (México), en la Universidad de Villahermosa de Tabasco, (México) y en la Universidad de Madrid. Ha ganado premios y galardones abundantes y diversos . ( Véase su curriculum :http://misiglo.wordpress.com/sobre-el-autor/
José Julio Perlado es ese maestro entrañable que fomenta la inquietud en sus alumnos y hace escuela .
"Un periodista tiene que saber muchas cosas para luego escribir muy poco".

"En la infancia del arte, los pintores copian cuidadosamente los detalles – se lee en el Diccionario de Bellas Artes de Millin, en 1806 -; es el primer esfuerzo de un arte que no se atreve a abandonar la naturaleza ni un instante y que la imita sin principios ni discriminación. Cuando alcanza la madurez, el arte no se interesa más que por lo grande, sin detenerse en nada de lo que pueda distraerle o apartarle de la grandeza. Pero cuando las artes han alcanzado la perfección que acompaña siempre a lo grande y a lo sencillo, la vuelta a la imitación de los pequeños detalles es un signo de decadencia que cabe comparar al retorno a la infancia 
que se produce durante la vejez".
Pero los detalles siempre estárán ahí. Escondidos en el amor artesanal y delicado de la perfección minúscula, el pintor acaba de manera precisa todos los detalles porque los detalles son la vida, nuestra existencia está empedrada de detalles y el amor se muestra en la donación que hacemos de detalles, detalles que el enamorado o la enamorada piden, y si no es así todo resultará evanescente.
Ahora - exactamente desde ayer – el ojo puede navegar proyectando su pupila sobre los lomos de Google Earth para llegar hasta el fondo de los 14 cuadros que el El Prado nos regala. Del detalle, y del libro de Daniel Arasse (Abada) , ya hablé en Mi Siglo hace unos meses, pero ahora a los detalles pictóricos nos podemos acercar velozmente (o ellos acercar su intimidad a nosotros) con sólo la pulsación de nuestro dedo encima de las conquistas de la técnica. Viajamos, pues, hacia el Bosco vertiginosamente, pero no sólo hacia su perspectiva general, sino hasta las habitaciones de sus ocultas intimidades, allí donde la paleta muda pinceladas y pliegues. Viajamos también hasta el centro de los objetos que el artista creó y en el caso, por ejemplo, de Velázquez, no solamente nos abrimos paso entre las meninas sino que nos

detenemos en la mejilla de una sola menina. En esa mejilla está lo grande y lo minúsculo hermanado. Como en todos los grandes artistas la intensidad y la soltura se revelan y así, comparando, por ejemplo, en Durero la minuciosa representación de los detalles con el estudio de las proporciones, se asombraba Panofsky de que "los famosos estudios del natural en lo que cada pelo del pelaje de una liebre (…), cada hierba (…) están estudiados y representados con una devoción cercana a la adoración religiosa son obra del mismo hombre, que, precisamente en esos años, somete el cuerpo humano a un sistema de líneas y de círculos tan esctricto como una construcción de Euclides".
Así el detalle se acerca a nuestra pupila y ella se hace una con el detalle.
(Imágenes: El Bosco.-El jardín de las delicias.-Web Hallery of Art/ detalles de El Bosco/ detalle de las Meninas.-elpais.es)
"Diccionario de Bellas Artes", "El detalle", Daniel Arasse, Durero, El Bosco, El Prado, Google Earth, Millin, Panofsky, pintura, Velázquez .
EL PERRO . GOYA .
JESÚS EN CASA DE MARTA Y MARÍA . VELÁZQUEZ.
El detalle es el que hace ver en
literatura todo lo que pasa como en la pintura el ojo en la distancia y
en la perspectiva no alcanza a distinguir el detalle si esta pupila no
se acerca al cuadro y se fija asombrada en la minuciosidad y el amor
cuidadoso que puso el artista para terminar perfectamente aquello que
parecía escondido y que muchos no llegarían quizá a percibir. Una lista
de cien detalles famosos en la pintura la hizo Kenneth Clark en su obra ” One Hundred Details from Pictures in the National Gallery” (Cambridge, Harvard University, 199o) y allí aparecen, entre otros, un perrillo sostenido en los brazos por un niño sentado en unas escaleras en cierto cuadro de Tiziano, los ojos y la cabeza de un gato en una pintura de Hogarth, el sombrero de una figura femenina en “Los paraguas” de Renoir, o los cuatro peces, los dos huevos y el ajo partido que pintó Velázquez en “Cristo en casa de Marta“.
La mirada que se lanza desde lejos, decía Klee, es una mirada que “pace en la superficie” y en cambio la mirada cercana, descubriendo el detalle, se lleva al volver la recompensa de la sorpresa. En el caso de Goya, un libro reciente, “El detalle” de Daniel Arasse (Abada editores), de nuevo nos anima a admirar esa cabeza de perro que no es un perro -dice el autor – sino un “detalle de perro“. Enigmatica pintura que estaba situada a la derecha de la puerta de entrada al primer piso de la Quinta del Sordo, era como tal un detalle de ese todo de las pinturas negras, y su ubicación – señala Arasse
-podía asignarle una función parecida a la de una firma simbólica del
conjunto en la que el pintor, en lugar de poner su nombre o su
autorretrato, hubiera condensado un sentimiento.
¿Qué hace ese perro? ¿Podría estar hundido? ¿Está
escapando? La pintura se resiste a contarnos qué pasa. ¿Es arena o es
tierra lo que aparece delante y casi encima de él? ¿Está el perro
observando a dos pájaros que vuelan y que habrían desaparecido del
lienzo, según apuntan algunos autores? ¿Concluyó Goya
el perro? Todos los intérpretes del cuadro hablan de su profunda
visualidad que no puede narrarse con palabras. No existen aquí las
anécdotas. Unos lo han bautizado “Perro condenado a morir enterrado en
la arena”. ¿Pero es esto verdad? El perro asoma la cabeza por lo que
parece un talud de consistencia indeterminada y en un espacio también
indeterminado. La angustia que esta pintura traduce se centra en la
mirada, más humana que animal, de ese perro que mira hacia delante,
pero ahí no hay nada que mirar. La mirada se pierde en el vacío. Goya,
se ha dicho, no dialoga con el espectador. No podemos ayudar a este
perro. El perro nos sitúa en el centro mismo del enigma. Y hay quien ha
aventurado que Goya, en esos momentos de su vida, se aplicaba esa imagen a sí mismo.
(Fotos: Goya, “El perro”, 1820-1823.- Velázquez, “Cristo en casa de Marta”.-Álbum Lyceo Hispánico).
http://misiglo.wordpress.com/2008/05/30/detalle-de-perro/ ARTÍCULO COMPLETO . " EL PERRO ".
EL ÚLTIMO SUPREVIVIENTE
Un intrépido aventurero ( Bear Grylls) que es capaz de adaptarse a las circunstancias adversas del medio y comer cosas que harían vomitar a una cabra . Los capítulos los transmite CUATRO-TV de lunes a domingo a las 12:15 horas . EN LA PÁGINA WEB DE CUATRO http://www.cuatro.com/el-ultimo-superviviente/videos/republica-dominicana-ultimo-superviviente-come-tarantula/20090714ctoultpro_10/
Ya sabemos que Bear Grylls es capaz de comérselo casi todo. Hoy, se
ha superado. Ha matado una peligrosa tarántula y la ha chamuscado al
fuego. ¡Es su desayuno!
Creado por CUATRO el 14-07-2009
Bear Grylls encuentra los restos del cadáver de una cebra que horas
antes había sido devorada por los leones y buitres carroñeros. La carne
está buena porque no tiene gusanos...
Creado por CUATRO el 17-07-2009
Bear Grylls se encuentra en la zona selvática de Sumatra y tiene
hambre. Decide dar presa a una peligrosa pero comestible víbora, la
serpiente del manglar.
Creado por CUATRO el 01-07-2009
"El Coño de Tu Hermana ". Una expresión sevillana que indica ...

Un pueblo del valle inferior del Guadalquivir .
Recuerdo con nostalgia nuestra llegada a un pueblo sevillano del Valle Inferior del Guadalquivir , era un caluroso día de finales de Junio , al bajarme del camión en el que transportábamos los muebles , la sensacion de calor era intolerable , el asfalto se derretía como si fuese un chicle negro y pegajoso , en la calle solitaría el silencio era total . Comencé a reprochar mentalmente la ocurrencia de mi padre de trasladarnos toda la familia a un lugar semejante , pero casi automáticamente alejé este pensamiento negativo , mi juventud y mi sed de aventura , hicieron el milagro de transformarlo en inquietudes por la nueva vida que íbamos a comenzar . Casi por ensalmo , en la solitaria calle , aparecieron dos individuos , alejados , que empezaron a comunicarse a gritos, ante una pregunta intrascendente de uno de ellos , el otro le respondió con un potente vozarrón :
- ¡" EL COÑO DE TU HERMANA " !
Me quedé atónito ante lo que significaba literalmente tamaña expresión . Yo que había finalizado el bachillerato e iba a iniciar mi andadura universitaria , me pareció tan grosera y obscena la expresión , que sentí vergüenza ajena , con el transcurso de los años , llegaría a comprender el verdadero significado de esta frecuente expresión de la conversación del sevillano . Hoy navegando por la red , como hago habitualmente , me encuentro , no sin cierta sorpresa , con el siguiente BLOG :
EL COÑO DE TU HERMANA. http://eldetuhermana.zoomblog.com/cat/24852 Irreverencias, paridas, gilipolleces, verdades como puños, mentiras como espolones,...
El título del blog es una expresión coloquial del sur de España que viene a significar, más o menos "¡Sí, lo que tú digas!", "¡Y yo voy y me lo creo!", "¡Qué exagerado eres!", "¡No me digas!", y cosas por el estilo. Con unos ejemplos se verá más claro:
... - Caballero, está todo ocupado, ¿dónde piensa aparcar? - En el coño de tu hermana ... - Ayer pesqué un mero que pesaba 50 kilos. - El coño de tu hermana pescaste. ... - Tienes que traer para dentro de diez minutos los sacos de cemento. - El coño de tu hermana es lo que voy a traer. ... - Señora, sé que ha estado esperando 6 horas en la cola de la ventanilla, pero tenemos que cerrar. ¿Qué quería? - El coño de tu hermana. ...
Más o menos ha quedado explicado el por qué del título de este blog y deja entrever su cometido, que no va más allá de opiniones personales (aprovechando que aún no se ha cerrado del todo la libertad de expresión en esto de internet... todavía). Si no has comprendido del todo de qué va esto, pues nada. Que te lo explique el coño de tu hermana.
Pero... ¡¿qué carajo?!
¿Me pueden decir que tipo de portada es esta? Hay cantautores y cansautores. Rosana, desde que saltó a la fama por primera vez, es la única cansautora con voz gorilesca que me produce arcadas. Normalmente los demás cansautores (aunque me aburren tela con sus letras hueras de rima fácil sobre temas emocionalmente masturbatorios) no me molestan mucho porque basta no escucharlos para no padecer ardor de estómago. Pero es que la voz de esta señora la ponen por la radio cuando menos te lo espera, y así llegan los accidentes de coche. Al final tendré que dejar de oír la radio o tomarme un antidiarréico para estar prevenido.
La gente que me escuchaba despotricar contra esta "artista" me decía que exageraba, que no podía ser para tanto... hasta me llegaron hacer sentir culpable. Pero como "dolor de mucho es consuelo de tontos", me alivió saber que no era el único que opinaba y sentía de esta manera con la susodicha. ¡Hay hasta un grupo de facebook!
Ya no tengo que redundar en explicaciones de los motivos que me hacen sentir repulsión con Rosana. Échenle un vistazo y allí veréis el compendio de razones que justifican el asco.
- ¡Ains, que no me acuerdo! ¿Cómo se titulaba esa canción tan bonita de Rosana? - El coño de tu hermana.
Si mal no recuerdo, fue Nietzsche el que dijo aquello de "deberían desaparecer los mendigos, porque da vergüenza tanto darles, como no darles limosna". ¿Qué decir de estos personajes que se ponen junto a los aparcamientos públicos a sacar tajada haciendo simplemente un gesto con el brazo? Y cuidadito con no darles propina, que tu coche puede pagar las consecuencias. Es más, cuidadito con darle un paupérrima limosna, que se enfadan igualmente. Las ordenanzas municipales que se han sacado para paliar este tema no han tenido ningún efecto. Estos desheredados siguen dando por culo en proximidades de centros comerciales y hospitales.Al principio lamentaba que la vida les hubiera llevado a tener que hacer de "aparcacoches", pero viendo cómo se las gastan y el destino que tiene el dinero que ganan, pues... de pena poquita, porque (y en esto vuelvo a recurrir a Nietzsche), la compasión es un velo que nos ciega de la realidad. Y la realidad en este caso es que un puñado de drogatas y borrachos se ganan un dinero atentando contra la libertad y seguridad de las personas (y sus vehículos).Nadie debería dar un duro a este género de pedigüeños. Así les corroa por las venas sus amenazas y el dinero que reciben por ellas.La solución es bien simple:- Caballero, deme algo por el sitio pa poner el coche.- Te voy a dar el coño de tu hermana.
EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES .
Un Experimento de 6000 millones de dólares ...

EL CERN (European Organization for Nuclear Research) .
El mayor acelerador de partículas construido hasta ahora por el hombre . Las dimensiones de este acelerador de partículas son enormes, una circunferencia de 27 km. de perímetro en el que las partículas son confinadas mediante potentes campos magnéticos para hacerlas colisionar en los puntos donde se encuentran los sensores adecuados. El túnel se encuentra situado a100 metros de la superficie en el cantón suizo de Ginebra. ¿ Será posible descubrir el Bosón de Higgs ? , hasta ahora elucubrado teóricamente .
EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES . Se hace visible la tecnología en las profundidades de la tierra con las que cuenta este acelerador de partículas del CERN .
DOCUMENTALES :
SIMULACIÓN EN LA QUE SE PREVEEN CÓMO SERÁN LAS TRAZAS DEL BOSÓN DE HIGGS . El bosón de Higgs es una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas. Es la única partícula del modelo estándar que no ha sido observada hasta el momento, pero desempeña un rol importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales, en particular la diferencia entre el fotón (sin masa) y los bosones W y Z (relativamente pesados). Las partículas elementales con masa y la diferencia entre la interacción electromagnética (causada por los fotones) y la fuerza débil( causada por los bosones W y Z) son críticos en muchos aspectos de la estructura microscópica (y así macroscópica) de la materia. Con esto, si la partícula existe, el bosón de Higgs tendría un enorme efecto en la física y el mundo de hoy. La teoría electrodébil predice una partícula neutra cuya masa sea no muy lejana de la de los bosones W y Z.
Un documental que trata sobre el CERN y su Gran Colisionador de Hadrones (LHC) que está siendo noticia actualmente, ya que a principios de Agosto de 2008 encenderán el acelerador, para investigar las primeras billonésimas de segundo del inicio del Universo, pero también está siendo criticado por su peligrosidad.
Pues como nos tiene acostumbrado la BBC en su serie científica Horizon, en el capítulo "El experimento de los seis mil millones de dólares", profundizará en este tema, sobre el papel de la ivestigación en el CERN y su LHC, donde los científicos como Dr. Cox, nos explicarán con detalles la naturaleza de este experimento, y que otros grandes investigadores, están volcados en este inmenso proyecto que ha costado casi seis mil millones de Euros, invertidos en un túnel circular de 27 kilómetros situado en las frontera de Ginegra. Nos mostrará lo que se hace en este inmenso recinto científico, para dar cuenta de la verdadera naturaleza de este proyecto que podría darnos respuesta a las grandes preguntas de la ciencia y del hombre... Preguntas clásicas como : ¿ Quienes somos ?, ¿ de dónde venimos ? , ¿ a dónde vamos ? y otras ... : ¿Qué pasó en el inicio del Universo? . ¿Veremos las otras dimensiones espaciales que nos resultan invisibles hasta ahora?, ¿descubriremos universos paralelos?, ¿se descubrirán las partículas fudamentales "ocultas" que explicarán la naturaleza del cosmos?... ¿ Se cumplirán los vaticinios de algunos de que se abrirá o creará un agujero negro que engullirá a la Tierra ? ... ¿ qué peligros puede generar ? ...
EL ACELERADOR DE PARTÍCULAS DEL CERN :
CERN . Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire . (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear ) . Está situado cerca de Ginebra ( Suiza ) , en la frontera con Francia .

LHCD . ACELERADOR DE HADRONES DEL CERN .
El CERN 50 :19
DOCUMENTAL
Al CERN , se le considera una catedral tecnológica del conocimiento . Aquí ha sido construido el acelerador de hadrones ( partículas subatómicas ) más potente del mundo .
Está formado por una estructura circular de unos 27 Km .
Su funcionamiento estaba previsto para el año 2007 , pero se ha demorado hasta el 10 de septiembre de 2008 ( ayer ) .
- Supondrá un mejor conocimiento de las partículas fundamentales que forman la materia .
( Lo que tiene una aplicación práctica en Medicina en el tratamiento de tumores ) .
- Observará la sopa de partículas que dió origen al universo y a la vida .
- Permitirá obtener una energia para viajar por el universo a una alta velocidad ...
En definitiva conocer las interrogantes que el hombre se ha planteado desde tiempos inmemoriales ....
¿ De dónde venimos ? ... ¿ Quienes somos ? ...
¿ A dónde vamos ? . FUENTES :
1-http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_colisionador_de_hadrones GRAN COLISIONADOR DE HADRONES .
2-http://es.wikipedia.org/wiki/Bos%C3%B3n_de_Higgs EL BOSÓN DE HIGGS .
3-http://www.boston.com/bigpicture/2008/08/the_large_hadron_collider.html FOTOGRAFIAS DE ALTA CALIDAD DEL COLISIONADOR .
4-http://proyectoliquido.net/h2blog/100/en-busca-de-la-particula-de-dios/ EN BUSCA DE LA PARTÍCULA DE DIOS .
5-http://es.wikipedia.org/wiki/Acelerador_de_partículas ACELERADOR DE PARTICULAS .
6-http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Europeo_para_la_Investigación_Nuclear CERN . Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire . (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear ) .
PEDRO RUÍZ ENTREVISTA A ZAPATERO
& 
LA CONTUNDENTE CRÍTICA DE Pedro Ruíz
Un maestro del ingenio crítico .
PEDRO RUÍZ . Pedro Ruiz (Barcelona, 17 de agosto de 1947) es un polifacético artista español, presentador de radio y televisión, actor, escritor, cantante y humorista. http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Ruiz
Anoche (29-8-2009 /
Sábado ) en el canal de TV- Telecinco en el programa La Noria , tuve
la oportunidad de ver la entrevista que le hizo su presentador , Jordi
González a el invitado Pedro Ruíz . Este se emocionó recordando la
reciente muerte de su madre y haciendo una defensa a ultranza de la
protección de la vejez , declarándose radicalmente en contra de
aparcar a nuestros "viejos" en residencias , alejados del cariño familiar . Recordaba con cierta nostalgia sus
orígenes de familia humilde catalana y las enseñanazas recibidas por
su madre en el proceso de su educación . Su madre de origen humilde ,
era hija de un pescadero , a los 8 años había leido a " Los Miserables " de Víctor Hugo, ( nadie supo nunca cómo consiguió aquel libro a esa edad , lo pudo leer y digerirlo ) . En
toda la entrevista se mostró amable , ingenioso , con el sentido del
humor que le caracteriza , crítico , pero educado , sin dejar de ser
contundente en sus afirmaciones . Entre ironías y seriedades , dejó
algunas perlas de sus actuaciones , de sus entrevistas y de sus
caricaturas de los personajes a los que imita .
 JORDI GONZÁLEZ Presentador de LA NORIA
 PLATÓ DE LA NORIA . Jordi González y Gloria Serra .
F. I. L. E. S. A.
Fue
un sonado caso de corrupción por financiación ilegal del partido
Socialista Obrero Español en la época de Felipe González . Así
interpreta estas siglas Pedro Ruíz .
 FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ .
Aquellos maravillosos años
28.07.08 FELIPE INTENTÓ LIQUIDAR ESPAÑA SIN APARECER .GALEn referencia a los Grupos Antiterroristas de Liberación . Grupos ilegales de lucha contra ETA , Pedro Ruíz afirmó que estas siglas podían significar muchas cosas pero abreviado GAL podría significar ...
GONZALEZ AGONIZA LENTAMENTE
TRANSICIÓN Y DEMOCRACIAEn España se ha pasado de :LA TRANSICIÓN ----------------------------------------> LA TRANSACCIÓN . ES NECESARIO PASAR DE LA DEMOCRACIA ---------------------------------> A LA DECENCIA .Se
confesó AGNÓSTICO , respetando las creencias religiosas de cualquier
persona , incluida su madre , profundamente creyente , a la que
veneraba y acompañó y cuidó hasta el último momento .Su
político más respetado , ADOLFO SUÁREZ , reconociendo su difícil papel
en la TRANSICIÓN ESPAÑOLA y su lucha por la reconciliación de España ,
legalizó el Partido Comunista de España .
 ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ . Criticó duramente la dictadura del régimen de Franco , aunque reconoció que fue menos "trilero" que los políticos actuales . " Francisco Franco , estrecha la mano de su sucesor y discípulo Juan Carlos de Borbón " . Hoy Rey de España por decisión testicular. La entrevista finalizó con los proyectos que tiene de teatro y televisión . Dejó patente en todo momento su fácil ocurrencia , su respuesta rápida e inteligente y su gran valía personal . Como
anécdota decir que batió el record Guines , sometiéndose a una
entrevista realizada por periodistas y personajes famosos , hecha sin
interrupción durante 12 horas . ( Prevista para entretener a su madre ,
que debería verl en un canal TDT , aunque no pudo ser , por su muerte
anterior a su publicación en televisión ) .
1:51
Intervención de Pasión Vega en la entrevista de 12 horas a Pedro Ruiz en veo7. Progama dirigidoy presentado por Isabel Gemio .
 ISABEL GEMIO . "
Vamos pasando en el tiempo como olas de una playa en un contínuo ir
muriendo que la vida es una falla , cada momento se va , se va , se
escapa y nos deja , con menos ganas de andar y un poco más de pereza . Al embustero le dan , al que es sincero le quitan , el pobre no tiene pan y a los ricos los invitan " . LETRA DE PEDRO RUÍZ.
DURANTE EL PROGRAMA SE HACE UNA ENCUESTA DE LA GESTIÓN DE ZAPATERO AL FRENTE DEL GOBIERNO QUE SUSPENDE
Las
últimas medidas anunciadas por el Gobierno durante este mes de agosto
han puesto en tela de juicio la gestión del Ejecutivo presidido por
José Luís Rodríguez Zapatero. Se propone la siguiente pregunta a los espectadores .
¿Aprueba la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno?.Resultados de la encuesta :APROBADO -------------------------------- 27,8%SUSPENSO.............................................. 72,2 % http://www.gente5.telecinco.es/encuestas/562.shtml
ENTREVISTA JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ ZAPATERO :
LA PINTURA ESPITRITUAL DE SUSIE GADEA
 SUSIE GADEA Pintora Peruana.
Sus cuadros han sido expuestos en el Aeropuerto de Barajas , recibiendo a todos los viajeros y turistas que llegaban a Madrid .
Gadea explica que su arte se enfoca principalmente hacia la espiritualidad .Ella trabaja con las "energias sutiles"o emociones para convertirlas luego en pigmento .
Susie Gadea nació en Lima en 1953, siendo su padre peruano y su madre uruguaya.
Dejó el Perú a los 15 años para ir a estudiar diseño gráfico a Australia en el Brisbane School of Art.( En 1969 se traslada a Tasmania, Australia y donde obtiene el
Matriculation Certificate. El año siguiente inicia su formación
artística en el Brisbane School of Art, en Queensland, donde obtiene el
Diploma Asociado en Diseño Gráfico en 1972 ).
Posteriormente viajaría a República Dominicana, país en el que residiría por cerca de tres décadas.(Se arraiga en Santo Domingo, República Dominicana donde, al frente de
su propio estudio de diseño, se desenvuelve como consultora en
comunicación visual y se especializa en la promoción del turismo y en
la producción de material formativo para instituciones de desarrollo.
Su labor gráfica recibe reconocimiento local e internacional ) .
En 1994, paralelamente a su labor profesional, inicia estudios de
psicología y obtiene el grado superior en 1999. Esta disciplina, sumada
a su interés en la filosofía y la metafísica que desde temprana edad,
amplía la su comprensión del ser humano y de sí misma. En esta etapa,
la psicología transpersonal influencia considerablemente su enfoque de
la realidad, participa en innumerables cursos y talleres para
desarrollar el cerebro derecho y la percepción y experimenta con
terapias novedosas basadas en el color. Hace algunos años se mudó a Madrid, ciudad donde aún reside y en donde se dedica casi exclusivamente a la pintura.( En 2005 fija su residencia en Madrid, España, decidida a expandir su búsqueda personal a través del arte . Desde entonces ha expuesto individualmente en tres ocasiones y participado en varias colectivas ).
Debido a tantos cambios de residencia, Gadea comenta que se siente una ciudadana del mundo.
Sin embargo, mencionó que se siente en deuda con el Perú por haber sido el país donde nació y se formó.
Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Estados Unidos, Canadá, España, Austria, Corea, Australia, Colombia, Uruguay, Perú y República Dominicana.
Gadea aún no ha realizado ninguna muestra en el Perú.



La pintora ha bautizado a esta exposición con la denominación de " Prisma Interior " . Esta compuestas por piezas realizadas en acrílico sobre lienzo en diferentes formatos .
"Susie Gadea crea sin parar, traduciendo la luz en pequeñas coordenadas verdes y azules, naranjas y lilas. " Armando Lozano Historiador del Arte, Madrid, 2009
SUSIE GADEA . 2009 Del fuego de la tierra, vano horizonte, una figura - unas veces
persona, muro o monte, otras reflejos danzando sobre el lago - se
fusiona con el entorno y se eleva. Pinceladas espontáneas, texturas que
recrean la vista, colorido intenso. Sensación de sosiego y vitalidad al
mismo tiempo.
MADRE . LLEVAS PUESTO EL HOGARSusie Gadea 2009 . Una interpretación lírica y de gran fuerza visual sobre el proceso
de elevarse sobre lo mundano, más allá del ego y el consumismo, para
descubrir la interconexión con el todo.
1-http://www.susiegadea.com/criticas.html
2-http://culturaehistoriadeperu.blogspot.com/search/label/Arte
3-http://www.artelista.com/biografia/7032305683873919-Susie-Gadea.html
PETRA : La Ciudad Rosada de los Reyes Nabateos .
" El Tesoro oculto en el desierto " .
http://es.wikipedia.org/wiki/Petra
Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra significa piedra en griego .
"Petra: piedra preciosa incrustada en lo profundo
del laberinto montañoso de la Arabia Pétrea. Roca de la que Moisés hizo
brotar agua para saciar la sed de su pueblo. Joya señera de la
arqueología del Cercano Oriente.
Ciudad de muertos, poblada de espíritus, leyendas y misterios,
esculpida –más que levantada– por la mano del hombre y el cincel
implacable del tiempo."

Tumba de un rey nabateo .

Acueducto .Conducción de agua esculpido en la roca arenisca , para aprovechar y recoger el agua de la lluvia en el desierto .

El desfiladero de Siq .
El Tesoro del Faraón.

El desfiladero de Siq
Artículos anteriores en Agosto del 2009
- LA MUJER EN EL ARTE . (29 de Agosto, 2009)
- LA PINTURA DE EL BOSCO . (28 de Agosto, 2009)
- VISIONES DEL MÁS ALLÁ . SUBIDA AL EMPÍREO . EL BOSCO . (28 de Agosto, 2009)
- LA CONCIENCIA DURANTE EL TRANCE DE LA MUERTE . EL ESTUDIO AWARE . (28 de Agosto, 2009)
- GEOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA ./ WIKIPEDIA . (28 de Agosto, 2009)
- ¿ DÓNDE NACE EL RIO GUADALQUIVIR ? (27 de Agosto, 2009)
- DANZA ANDALUZA . ENRIQUE GRANADOS . (27 de Agosto, 2009)
- GRANADA . EL EMBRUJO DE LA ALHAMBRA . (27 de Agosto, 2009)
- FRANCISCO VILLAESPESA.. UN ANDALUZ POETA . (27 de Agosto, 2009)
- LA TIERRA . NUESTRO PLANETA AZUL . (26 de Agosto, 2009)
- PAISAJES DEL MUNDO . (26 de Agosto, 2009)
- VOLANDO . (26 de Agosto, 2009)
- VUELA CONMIGO A TRAVÉS DEL UNIVERSO . (26 de Agosto, 2009)
- DE LA TIERRA AL ESPACIO . (26 de Agosto, 2009)
- UNIVERSOS PARALELOS . (26 de Agosto, 2009)
- SOBREVIVIR EN EL COSMOS . (26 de Agosto, 2009)
- ¿DÓNDE ESTÁN LOS EXTRATERRESTRES ? . FENÓMENO OVNI . (26 de Agosto, 2009)
- EL UNIVERSO . MÁS ALLÁ DEL BIG BANG .- 2 . (26 de Agosto, 2009)
- EL COSMOS INVISIBLE . LUZ FANTÁSTICA . (26 de Agosto, 2009)
- EL UNIVERSO DE STEPHEN HAWKING . (26 de Agosto, 2009)
- EL UNIVERSO MECÁNICO CUÁNTICO . (26 de Agosto, 2009)
- LA MATERIA OSCURA . (26 de Agosto, 2009)
- TELESCOPIOS . VENTANAS AL UNIVERSO . (26 de Agosto, 2009)
- EL AMANECER DE LA ASTRONOMÍA . EGIPTO . (26 de Agosto, 2009)
- PRUEBA DOCUMENTAL . (26 de Agosto, 2009)
- NO ESTAMOS SOLOS . JIMÉNEZ DEL OSO . (26 de Agosto, 2009)
- VIAJES ESPACIALES . (25 de Agosto, 2009)
- LAS VIDAS DE LAS ESTRELLAS . (25 de Agosto, 2009)
- LOS ENIGMAS QUE OCULTA EL UNIVERSO . TEORÍA DE CUERDAS . MATERIA OSCURA . (25 de Agosto, 2009)
- ASTEROIDES . ASESINOS ESPACIALES . (25 de Agosto, 2009)
- APORTACIONES DE LOS RAYOS - X A LA ASTROFÍSICA . (25 de Agosto, 2009)
- ESTACIONES ESPACIALES . (25 de Agosto, 2009)
- DESCUBRIMIENTOS . ASTRONOMÍA . (25 de Agosto, 2009)
- CIELO NOCTURNO . (25 de Agosto, 2009)
- GALAXIAS . (25 de Agosto, 2009)
- ASTROFOTOGRAFÍA : UN VIAJE A LA LUZ . (25 de Agosto, 2009)
- ORIÓN . (25 de Agosto, 2009)
- SUPERNOVA . (25 de Agosto, 2009)
- VIAJANDO POR EL UNIVERSO . (25 de Agosto, 2009)
- SUPERNOVA . (25 de Agosto, 2009)
- FORMACIÓN DE ESTRELLAS Y SISTEMAS PLANETARIOS . (25 de Agosto, 2009)
- HACIA EL CINTURÓN DE ASTEROIDES . (24 de Agosto, 2009)
- MARK KIDGER . HIJO DE LAS ESTRELLAS . (24 de Agosto, 2009)
- LA ESTRELLA DE NAVIDAD . (24 de Agosto, 2009)
- PLUTÓN . (24 de Agosto, 2009)
- AGUJEROS NEGROS Y MATERIA OSCURA . (24 de Agosto, 2009)
- BIG - BANG . BIG CRUNCH . (24 de Agosto, 2009)
- EL INFINITO UNIVERSO . (24 de Agosto, 2009)
- LA VÍA LÁCTEA . NUESTRO HOGAR EN EL UNIVERSO . (24 de Agosto, 2009)
- EL SUDARIO DE TURÍN - LA SÁBANA SANTA . ¿ Fotografía de Jesús o Falsificación ? . (24 de Agosto, 2009)
- LA GENÉTICA . ¿ PARA QUE SIRVE LA GENÉTICA ? . (23 de Agosto, 2009)
- SINDONE OFICIAL WEB SITE . (23 de Agosto, 2009)
- SAGRADO TESTIMONIO . LA SÁBANA SANTA . (23 de Agosto, 2009)
- PROYECTO ADN COLÓN . LA GENÓMICA AL SERVICIO DE LA HISTORIA . (23 de Agosto, 2009)
- HASTA LA CORONILLA . AUTOPSIA DE LOS BORBONES . (22 de Agosto, 2009)
- LA OPINIÓN DEL REY SOBRE ZAPATERO . (22 de Agosto, 2009)
- EL NEGOCIO DE LA LIBERTAD . (22 de Agosto, 2009)
- JUAN CARLOS I , EL ÚLTIMO BORBÓN . (22 de Agosto, 2009)
- MOMA DE NEW YORK . (22 de Agosto, 2009)
- NATIONAL GALLERY DE EDIMBURGO ( ESCOCIA-INGLATERRA ) . (22 de Agosto, 2009)
- GEOGRAFÍA - HISTORIA - ARTE . (22 de Agosto, 2009)
- MUSEO EGIPCIO DE TURÍN . ITALIA . (22 de Agosto, 2009)
- MUSEO DEL LOUVRE . PARÍS . (22 de Agosto, 2009)
- MUSEO FUNDACIÓN JOAN MIRÓ . (22 de Agosto, 2009)
- MUSEO NATIONAL GALLERY DE LONDRES . (22 de Agosto, 2009)
- MUSEO GUGGENHEIM . BILBAO . ESPAÑA . (21 de Agosto, 2009)
- RIJKSMUSEUM DE AMSTERDAN . HOLANDA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO DE L HERMITAGE . SAN PETERSBURGO . RUSIA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO DE CERA DE MADRID . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO SOROLLA . MADRID . ESPAÑA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO VAN GOGH . AMSTERDAN . HOLANDA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEOS VATICANOS . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO EGIPCIO DEL CAIRO . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES . CÓRDOBA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO SALZILLO . MURCIA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO DALÍ . FIGUERAS . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO ERÓTICO DE BARCELONA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO METROPOLITAN DE NEW YORK (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO ORSAY DE PARÍS . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BARCELONA . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO BRITÁNICO . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEO GUGGENHEIM. NEW YORK . (21 de Agosto, 2009)
- MUSEOS PICASSO . MÁLAGA--BARCELONA . . ESPAÑA . (21 de Agosto, 2009)
- BARROSO CONTRA EL REY . (21 de Agosto, 2009)
- UB-40 (20 de Agosto, 2009)
- MARÍA CALLAS . (20 de Agosto, 2009)
- LA REINA DE LA NOCHE . LA FLAUTA MÁGICA / W. A. MOZART . (20 de Agosto, 2009)
- LA CASA DE BERNARDA ALBA . FEDERICO GARCíA LORCA . (20 de Agosto, 2009)
- FILOSOFÍA AGNÓSTICA . ¿ QUÉ ES SER AGNÓSTICO ? (19 de Agosto, 2009)
- EL RIO ANDARAX . (19 de Agosto, 2009)
- LOS SIETE PECADOS CAPITALES SE VENCEN CON LAS VIRTUDES . (19 de Agosto, 2009)
- LA LANZA SAGRADA . (18 de Agosto, 2009)
- REDES . EL PROGRAM DE EDUARD PUNSET . (18 de Agosto, 2009)
- LA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO . (18 de Agosto, 2009)
- HIPERESPACIO . LA HUIDA DE NUESTRO SOL Y LA BÚSQUEDA DE OTROS MUNDOS . (18 de Agosto, 2009)
- EL TIEMPO CÓSMICO . MICHIO KAKU . (18 de Agosto, 2009)
- FILOSOFÍA DE LA SABIDURÍA . (18 de Agosto, 2009)
- ¿ DE QUÉ NOS QUEJAMOS ? . UNA LLAMADA A LA REFLEXIÓN ... (18 de Agosto, 2009)
- DARWIN . LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN . (1 de Agosto, 2009)
- CLEOPATRA . UNA HERMOSA Y DESPIADADA REINA . (1 de Agosto, 2009)
- TUTANKHAMÓN . LA IMAGEN VIVIENTE DE AMÓN (1 de Agosto, 2009)
- 23-F . EL FRACASO DE UN GOLPE DE ESTADO . (1 de Agosto, 2009)
- REQUIEM POR UN HÉROE . MIGUEL ÁNGEL BLANCO GARRIDO . (1 de Agosto, 2009)
- DEDICADO A TODOS LOS TERRORISTAS . (1 de Agosto, 2009)
- LAGUARDIA CIVIL ESPAÑOLA . UN HOMENAJE A LA BENEMÉRITA . (1 de Agosto, 2009)
|
El Blog
Alojado en
|