24 de Julio, 2009
EL GRAN TECAN. El Cazador de Galaxias . Una ventana al Universo ...
EL TELESCOPIO MÁS GRANDE Y POTENTE DEL MUNDO ... EN LA ISLA DE LA PALMA ( ISLAS CANARIAS . ESPAÑA ) .
La Palma, cuyo nombre histórico es
San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente
al archipiélago de Canarias (España). Adscrita a la provincia de Santa
Cruz de Tenerife, su capital es Santa Cruz de La Palma. Desde 2002,
toda la isla es Reserva de la Biosfera, siendo tras Lanzarote y El
Hierro la tercera isla canaria a la que la UNESCO reconoce con esta
protección.

EL GRAN TECAN
1:06 Telescopio de Canarias
2:03 Una ventana al Universo
8:34
Así se hizo el Gran Telescopio Canarias (2ª parte)
Explicación del proceso de aluminizado de los espejos del Gran Telescopio CANARIAS (GTC).
4:08
Funcionamiento de los filtros de OSIRIS, uno de los instrumentos del Gran Telescopio CANARIAS (GTC).
2:14
El Gran Telescopio CANARIAS (GTC) es un telescopio de espejo primario segmentado de 10,4 metros de diámetro y de altas prestaciones cuya instalación se está completando en uno de los mejores lugares del hemisferio norte: el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma, Islas Canarias). Este telescopio acaba de ver su "primera luz" el 13 de julio de 2007. El Proyecto GTC es una iniciativa española, liderada por el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) con el decidido apoyo de la Administración del Estado y la Comunidad Autónoma Canaria, através de los Fondo Europeo de desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Europea, y la participación de México, a través del IA-UNAM (Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico) e INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica), y Estados Unidos, a través de la Universidad de Florida. Equivale a 4 millones de retinas humanas . Podria ver el piloto de un automóvil si se enfocara hacia Australia que circulara por allí o distinguir una cerilla encendida en un incendio en New York , o una vela encendida en Moscú . Los científicos podrán escudriñar el universo e intentar responder a preguntas sobre el origen del cosmos o visualizar las primeras galaxias que se formaron . Instalado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en
la isla canaria de La Palma, a 2.396 metros de altitud y sobre una
superficie de 5.000 metros cuadrados, "captó la primera luz del
Universo" en la madrugada del 13 al 14 de julio de 2007, en una
ceremonia presidida por el Príncipe de Asturias, Astrofísico de Honor
del Instituto de Astrofísica de Canarias y que en el año 2000 colocó la
primera piedra para la construcción de este gran telescopio. El
24 de julio de 2009 los Reyes de España han acudido a su inauguración y
ya está haciendo sus primeras aportaciones a la ciencia astrofísica . Puede
mirar al cielo con sus 4 millones de pupilas y tiene una agudeza visual
increible ( Gracias a sus 36 espejos de vitrocerámica que se alinean en
uno sólo , similares a un panal de miel ). Si el telescopio se enfocara
hacia New York podría percibir una cerilla encendida en un incendio .
Si se orientara hacia Australia , podría ver el piloto trasero
encendido de un automovil que circulara por Sidney . Gracias a sus
potentes prestaciones , podrá visualizar galaxias que surgieron al
originarse el Universo y responder a preguntas hasta ahora no resueltas
por los cientificos , sobre el inicio del Universo . Es una máquina del
tiempo que va a permitir a los científicos estudiar agujeros negros ,
galaxias , nebulosas , retoceder hasta los orígenes del universo ,
llegar a los objetos más distantes y quizás descubrir vida en otros
mundos . Grantecan pesa 500 toneladas pero se mueve ligero apoyado
sobre una balsa de aceite , es un ingenio que hoy no tiene parangón en
el mundo . Contribuirá a hacer a España a México y a Estados Unidos ,
socios del proyecto , unas grandes potencias astrofísicas mundiales .
Imagen de la Galaxia M51, conocida como Remolino, a 23 millones de años luz de la Tierra.

JAÉN . RENACIMIENTO ENTRE OLIVOS .
Se trata de una joya arquitectónica y puerta de entrada a Andalucía desde la meseta castellana.

6:59
FEDERICO GARCÍA LORCA UN POETA ASESINADO POR SER DE IZQUIERDAS Y HOMOSEXUAL .

2:59
" Se le vió caminando entre fusiles por una calle larga ... Mataron a Federico cuando la luz asomaba " .ANTONIO MACHADO
9:47
2:31
El asesinato de Federico García LorcaFÉLIX GRANDE . ESCRITOR
Fragmento del documental "Lorca el mar deja de moverse" de Emilio
Ruíz Barrachina donde Félix Grande explica los últimos
instantes de la vida del poeta.
3 :19
2:25
Federico Garcia Lorca asesinado por el fascismoFederico García Lorca (Fuente Vaqueros, provincia de Granada, 5
de junio de 1898 -- entre Víznar y Alfacar, 18 de agosto de
1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por
su destreza en las artes. Adscrito a la llamada generación del 27, es
el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española
del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del
teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.
Murió ejecutado tras el levantamiento militar en España por su afinidad
al Frente Popular y por ser un homosexual confeso.
5:03
FEDERICO GARCÍA LORCA - 2En el año en que se conmemora el 80 aniversario de Federico
García Lorca, en Tesis nos acercamos a la memoria de su recuerdo con un
reportaje que se centra en la vida y la muerte dentro de la obra del
poeta, dos conceptos existencialistas que impregnaron tanto de su
poesía, como la prosa y el teatro. De la mano de los especialistas
Mario Hernández, Alfonso Alcalá y Antonio Ramos nos acercaremos al
universo del autor de Bodas de Sangre o El Romancero Gitano. Además
recorremos el territorio lorquiano, un viaje desde Fuentevaqueros,
Granada a Nueva York, pasando por Madrid y Almería.
 LORCA EN NUEVA YORK .  LORCA EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES . MADRID Salvador Dalí, Federico García Lorca y Pepín Bello, en la Residencia de Estudiantes (Madrid, 1923)
http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Garc%C3%ADa_Lorca
FEDERICO GARCÍA LORCA .
CELA Y LA PALANGANA CAMILO PEDORRO DOMICILIARIO Y NO PEDORRO TRANSEUNTE ...
1:05
Cela y la palangana (1982)
Mítico momento televisivo en el que Camilo José Cela afirmaba, en
el programa 'Buenas noches' de Mercedes Milá, que era capaz de absorber
agua analmente "la habilidad que tengo que es la de absorción de litro
y medio de agua por via anal... si quieren, traiganme una palangana y
lo demuestro..." (TVE, 1982)
|
El Blog
Alojado en
|