4 de Julio, 2009LAS MAJAS DE GOYA . UNA VISIÓN COMPARATIVA .
Por IGNACIOAL - 4 de Julio, 2009, 21:40, Categoría: HISTORIA DEL ARTE .
http://es.wikipedia.org/wiki/La_maja_vestida LA MAJA VESTIDA . http://es.wikipedia.org/wiki/La_maja_desnuda LA MAJA DESNUDA . CATEDRAL DE LEÓN .
Por IGNACIOAL - 4 de Julio, 2009, 15:09, Categoría: MÚSICA PARA EL RELAX .
EL COLECCIONISTA DE TEBEOS .
Por IGNACIOAL - 4 de Julio, 2009, 15:09, Categoría: VÍNCULOS - ENLACES .
http://coleccionistatebeos.blogspot.com/2008/12/hombre-solo-del-maestro-mingote-de.html LA FILOSOFÍA DEL HUMOR . ANTONIO MINGOTE .
Por IGNACIOAL - 4 de Julio, 2009, 11:55, Categoría: F I L O S O F í A .
BUENA GENTE ENRIQUE BUNBURY NO SE FIE . DISCO FLAMINGOS . ANTONIO MINGOTE MAESTRO DE LAS ARTES Y EL PERIODISMO. HOMBRE SOLO . HOMBRE ATÓNITO . HOMBRE PERPLEJO : ![]() ![]() ANTONIO MINGOTE . Escritor , periodista , dibujante y académico de la Lengua Española ,
ha escrito su libro " Hombre solo " , donde saca y surge el MINGOTE más auténtico con sus trazos más sencillos y así describe la vidamisma , que sufre cada ser humano , pero siempre con su aguda ironía y en su humor de claro mensaje , de crítica ponderada y respetuosa sin disminuirnun ápice de contundencia y de incitación a la reflexión profunda y trascendente . "La soledad es, unas veces, un privilegio que no logramos alcanzar; otras, una pesadumbre de la que quisiéramos, con poco éxito, librarnos. Pero siempre, una circunstancia que el hombre sobrelleva, corrientemente, con radical torpeza".
ANTONIO MINGOTE "En casi 200 dibujos el ingenio mordaz y la ironía benévola de Mingote conseguirá arrancar la risa o al menos la sonrisa al lector, pero también le hará reflexionar sobre el destino del hombre. El genial dibujante logra, con la sencillez de sus trazos, mostrarnos toda su hondura intelectual y su filosofía de vida en uno de sus libros más personales y sin duda, el más elocuente ". ( EL COLECCIONISTA DE TEBEOS . JAVIER MESÓN ) http://coleccionistatebeos.blogspot.com/2008/12/hombre-solo-del-maestro-mingote-de.htmlCOMPROMISO DEL HUMOR GRÁFICO CON EL HAMBRE Y LA POBREZA :
Nueva York, 25 sep (EFE).- La particular mirada que catorce humoristas gráficos de ocho países iberoamericanos tienen sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y las maneras de combatir la pobreza y el hambre se refleja en un libro digital presentado en el Instituto Cervantes de Nueva York.
"Humoristas por los Objetivos del Milenio. Erradicar el hambre y la pobreza", es el título de este libro cuya presentación estuvo a cargo de la Universidad de Alcalá (UAH), además de contar con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Agencia EFE. El centro universitario español considera que con la publicación de este libro se ha buscado "colaborar en la erradicación de la pobreza extrema y el hambre", el primero de los Objetivos del Milenio fijados por Naciones Unidas en la ONU en 2000. Se trata de la mirada irónica, amarga, sarcástica o veces tierna que humoristas gráficos como los españoles Antonio Fraguas de Pablos (Forges), Antonio Mingote (Mingote), Angel y Francisco Rodríguez Idígoras (Idígoras y Patxi), Máximo San Juan Arranz (Máximo) y Toni Batllori Obiols (Toni), han tenido sobre el objetivo de erradicar el hambre y la pobreza extrema a la mitad en 2015. En el libro también se reflejan los dibujos gráficos del uruguayo Alfredo Sabat, los brasileños Francisco Paulo Hespanha Caruso (Chico) y Loredano Cassio Da Silva (Loredano), el argentino Carlos Garycoechea, y los mexicanos Helio Flores, Juan Pedro Sol (Pedro Sol), quien participó en la presentación del libro en Nueva York. El portugués Antonio Moreira Antunes (Antonio), el chileno José Paloma Fuentes (Palomo) y el colombiano Omar Figueroa Turcios (Turcios) completan las firmas de este libro, acompañado de un DVD que ha sido producido por la Agencia EFE, y que forma parte del programa de humor gráfico de la Fundación General de la UAH, que está dirigido por Juan García Cerrada. ¡ VIVA LA CIENCIA ! : Un libro que en palabras de Antonio Mingote (autor de las caricaturas que lo acompañan) , nace de la coboración de un sabio y un "ignorante" El sabio es José Manuel Sánchez Ron y el libro es un homenaje a las respuestas que la ciencia ha ido dando a eternas preguntas. Su título "¡Viva la Ciencia!" " Los sabios llegarán incluso a descubrir como se curan los constipados ... La tinta china negra que vale para llenar una estilográfica , la que hay ahora no vale " . Antonio Mingote COMPRENSIÓN , PERDÓN Y AMOR : " SI COMPRENDES TODO ... AL FINAL PERDONAS TODO Y ESO ES AMOR " Antonio Mingote ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Chiste para ABC en el que el humorista se representa a sí mismo encarando sus grandes dudas y esfuerzos frente al humor. © 2003 Antonio Mingote .
" Todos los dias del año , haga frío o calor , esté yo triste o MINGOTE alegre , feliz o desdichado, deprimido o exultante, he de hacer para el periódico , un dibujo sobre un tema de actualidad, y hoy no se me ocurre nada sobre la esclavitud " ![]() Mural dibujado por Mingote en 1987 en la estación del Metro de Madrid de Retiro. ![]() Mural de Antonio Mingote en el centro de Madrid. WIKIPEDIA : http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Mingote ![]() ![]() GACIAS MAESTRO ... POR ENDULZARNOS LA VIDA CON SU FINA IRONÍA , SU CONOCIMIENTO Y SU SABIDURÍA HOMBRE SOLO . ANTONIO MINGOTE
Por IGNACIOAL - 4 de Julio, 2009, 11:15, Categoría: B I B L I O T E C A . P O E S Í A . L I T E R A T U R A . CITAS .REFRANES .
ANTONIO MINGOTE . ANTONIO MINGOTE . Escritor , humorista , periodista , académico de la Lengua . " Si comprendes todo ... al final perdonas todo y eso es AMOR " ( ANTONIO MINGOTE ) .
Antonio Mingote![]() A
los 17 años se vio obligado a alistarse en el ejército y, tras la
guerra, entra en la Academia de Transformación de Infantería en Guadalajara (España),
donde comienza a dibujar en una revista extraoficial que se distribuía
en la Academia y se llamaba "La Cabra". Estudió Filosofía y Letras en
la Universidad de Zaragoza pero no terminó la carrera. Fijó su residencia en Madrid, donde trabó amistad con Rafael Azcona y con Carlos Clarimón.
![]() ![]() ![]() En 1967, Prensa Española instituyó un premio que lleva el nombre de Mingote que le concedió en su primera edición y que reconoce los trabajos de humor y periodismo gráfico. Hoy, el "Premio Mingote", es uno de los más prestigiosos junto con el "Mariano de Cavia" y el "Luca de Tena". La obra más elocuente y filosófica de Mingote, "Hombre solo", aparece en 1970. Unos años después publica "Hombre atónito" donde se sorprende por los incomprensibles registros del comportamiento humano. En 1987 fue nombrado miembro de la Real Academia Española y pasó a ocupar el sillón "r". Su discurso de ingreso, leído en 1988 versó sobre "La transición del humor de Madrid Cómico al de La Codorniz". El 24 de mayo de 1996 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, junto a nombres famosos, como el escritor Camilo José Cela y el poeta Rafael Alberti. En diciembre de 2005 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Univesidad de Alcalá de Henares y el 26 de enero del 2007 por la Universidad Rey Juan Carlos. Mingote goza de prestigio internacional y sus chistes han sido reproducidos y traducidos en la Prensa extranjera como en "The New York Times", "The Times Wednesday" y "Daily Telegraph". EL PAÍS DE LA RISOTERAPIA . Blog sobre todo lo relacionado con la Risa, la Terapia de la Risa y el Humor. http://elpaisdelarisoterapia.blogspot.com/2009/02/antonio-mingote.html |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |