19 de Junio, 2009FUJIYAMA .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 21:57, Categoría: MÚSICA PARA EL RELAX .
PIRÁMIDES DE EGIPTO . J.J. BENÍTEZ .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 21:27, Categoría: M I S T E R I O S .
LA PÁGINA DE J.J. BENÍTEZ . MISTERIOS -DIVULGACIÓN -LIBROS ...
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 21:19, Categoría: VÍNCULOS - ENLACES .
V E R A N O .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 20:32, Categoría: MÚSICA PARA EL RELAX .
REFLEJO .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 20:16, Categoría: MÚSICA PARA EL RELAX .
EL SECRETO DE COLÓN .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 19:50, Categoría: M I S T E R I O S .
El secreto de Colón (1/5) FUENTE : http://cristobal-colon.blogspot.com/2007/11/la-firma-de-cristbal-coln.html10:46 LA FIRMA DE CRISTOBAL COLÓN .... Manuel Lago y González, (1865-1925), Obispo de Túy, Edición digital a partir de Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 82 (1923), pp. 297-299. ![]() —297— Paréceme
haber descubierto la verdadera lectura de las siglas que Colón usaba en
su firma, y quiero ofrecer las primicias de mi descubrimiento a la Real
Academia de la Historia, que hace ya no pocos años se dignó honrarme
con el título de Académico Correspondiente.
Omito
preámbulos y disquisiciones, que tal vez exponga en ocasión oportuna, y
paso a tratar de la lectura de las siglas, la cual ha de ajustarse a
estas normas: I. Las letras se han de leer en el orden en que Colón quería que se leyeran. Mi interpretación responde a las tres normas. He aquí la firma, tal como aparece en muchos documentos: ![]() Y he aquí también lo que dice Colón acerca de ella: «Don Diego, mi hijo, o cualquier otro que heredare este mayorazgo, después de haber heredado y estado en posesión de ello, firme de mi firma, la cual agora acostumbro, que es una X con una S encima, y una M con una A romana encima y encima della una S, y después una Y griega con una S encima, con sus rayas y vírgulas, como yo agora fago, y se parecerá por mis firmas, de la cuales se hallarán muchas...» (Institución del Mayorazgo, 22 de febrero de 1498.) Las
siglas, por tanto, se han de leer de abajo arriba (X con S encima, M
con A encima y S encima de la A, y finalmente Y griega con S encima
también), es decir, como abreviaturas, —298— ? pues sólo en abreviaturas se usan en los manuscritos las letras superpuestas. Así resultará:
![]() Y teniendo en cuenta que ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Indicio
suficientemente claro de que la inscripción se ha de leer en griego es
el cuidado con que exige el Almirante que la Y del tercer grupo sea
griega. Y esta letra es precisamente la que en el transcurso de cuatro
siglos ha desconcertado a los intérpretes, que se han empeñado en ver
en ella la inicial de «Iesus» o de «Ioseph», sin reparar en que ambas
palabras se escribían entonces constantemente con I latina hasta en sus
abreviaturas (Ihus, Ios.) y debía ser rarísima la fórmula Christus,
Maria, Ioseph, si acaso se usaba alguna vez.
Colón, que conocía la significación de su nombre de Cristóbal (Christophorus,
![]() ![]() Sólo
una dificultad podría oponerse a la lectura de las siglas en griego: la
de que Colón no conociese esta lengua. Pero ¿quién puede asegurar que
el marino que había recorrido todos los mares y visitado los puertos de
Grecia y otros del Oriente no conocía lo poco de griego que se necesita
para entender y adoptar una frase de tres palabras, de las cuales sólo
una es puramente griega, pues las otras dos son hebreas y han pasado al
latín y al castellano? ¿No entendía también, como ha demostrado, —299— la palabra
![]() Como
esta interpretación satisface cumplidamente a todas las condiciones del
problema, creo que debemos leer las siglas de la firma del descubridor
del Nuevo Mundo: «Cristo,
hijo de María», dando por resuelta la cuestión que ha preocupado hasta
ahora a los investigadores de asuntos históricos.![]() CRISTÓBAL COLÓN . EL GRAN DESCUBRIDOR .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 19:33, Categoría: H I S T O R I A . / TRIBUNA DE LA HISTORIA .
CRISTÓBAL COLÓN El Gran Descubridor . " El Hombre de las Mil Caras " . ![]() EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS . " ALMIRANTE DE LA MAR OCEANA " .
Existe una teoría que sostienen que Colón había oído, por habladurías de marinos, de la existencia de tierras mucho más cercanas a Europa de lo que se suponía científicamente que estaba Asia y que emprendió la tarea de alcanzarla para comerciar sin depender de Génova ni de Portugal. Específicamente, la teoría del prenauta sugiere que durante el tiempo que Colón pasó en las islas portuguesas del Atlántico, se hizo cargo de un marino portugués o español moribundo cuya carabela había sido arrastrada desde el golfo de Guinea hasta el Caribe por las corrientes. Para algunos investigadores podría tratarse de Alonso Sánchez de Huelva. Esta teoría sugiere que el prenauta le confió a Colón el secreto. La prueba más contundente a favor de esta teoría son las Capitulaciones de Santa Fe, ya que hablan de las tierras "descubiertas" al tiempo que otorgan a Colón una serie de privilegios no concedidos hasta entonces a nadie.
FRAY LUÍS DE LEÓN .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 19:21, Categoría: B I B L I O T E C A . P O E S Í A . L I T E R A T U R A . CITAS .REFRANES .
FRAY LUÍS DE LEÓN .
"Dicebamus hesterna die..."
(Decíamos ayer ...)
VIDA Y OBRA .
Habían sido años de prisión , de angustia de incertidumbre para el maestro Fray Luís . Acusado por sus compañeros injustamente , entre ellos el catedrático de griego en la Universidad de Salamanca , León de Castro . Por envidia y recelos fue denunciado ante la Santa Inquisición .
Según los acusadores , Fray Luís prefería la versión original hebrea de la Biblia a la admitida
Vulgata de San Jerónimo . Traduciendo además el Cantar de los Cantares al lenguaje vulgar , cosa expresamente prohibida por el Concilio de Trento .
Es encerrado , en su deseperación pide ayuda a la Virgen , reflexiona , medita , escribe y ...
Así deja inpresa en la pared de su celda
la siguiente décima :
"Aquí la envidia y mentira
me tuvieron encerrado. ¡Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y, con pobre mesa y casa, en el campo deleitoso, con sólo Dios se compasa y a solas su vida pasa, ni envidiado, ni envidioso! " Así deja expresado Fray Luís su estado anímico , al abandonar la celda que lo tuvo preso .
Fue restituido en su cátedra e inició sus clases .
Una muestra del talante y la generosidad de Fray Luís , ha quedado plasmada en la famosa frase que se le atribuye al iniciar su conferencia :
"Cómo decíamos ayer " ...
Sólo habian transcurrido algo más de cuatro años desde su última clase .
ALGUNAS CITAS DE FRAY LUÍS :
![]() ![]() Estatua de Fray Luís de León en la Universidad de Salamanca.
Cuando contemplo el cielo el amor y la pena Aquí vive el contento, Inmensa hermosura NOCHE SERENA . Poesía de Fray Luís de León .
ANTONIO GAUDÍ .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 15:36, Categoría: HISTORIA DEL ARTE .
Antonio Gaudí .
" El Arquitecto de
Dios " .
![]() VIDA Y OBRA http://www.ctv.es/USERS/ags/GAUDI.htm FANTASÍA HECHA PIEDRA . http://www.gaudiallgaudi.com/EA002.htm GAUDÍ Y EL MODERNISMO EN CATALUÑA . Antoni Placid
Gaudí Cornet nació un 25 de Julio de 1852 en Reus, cerca de Tarragona,
hijo de un forjador; su madre muere en su juventud, Después de trabajar
como aprendiz de forjador, Gaudí comenzó sus estudios de arquitectura
en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Allí no demuestra
ser un buen estudiante, pero pese a ello obtiene su diploma de
arquitectura en 1878... GAUDÍ . VIDA Y OBRA
EL GAUDÍ OCULTO .
JUAN CARLOS I . REY DE ESPAÑA .
Por IGNACIOAL - 19 de Junio, 2009, 15:31, Categoría: H I S T O R I A . / TRIBUNA DE LA HISTORIA .
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |