LA CAPULLA ROCKERA DE LA EXMA. SRA. MINISTRA DE CULTURA DÑA. CARMEN CALVO.-
3/14/2007
Acabo de ver por la primera cadena de TV a la capulla minÍstra de
cultura Dña. Carmen Calvo entrevistada por el capullito de alelí Jesús
Tintero (El loco de la mochila), y vaya tela de entrevista de tantas
barbaridades que ha soltado por la boquita ésta cordobesa de pró.
La primera barbaridad que ha soltado en dicha entrevista es que su
verdadera ilusión y vocación es ser rockera, cosa que me parece muy
bién siempre que no ocupe el cargo que ocupa, pues siendo ministra de
la cultura española debería saber que el rock proviene de lo
angloamericano y por tal motivo no se que coño hace representandonos
como la primera mandataria de nuestra cultura, así le va, y así nos va,
pues no tiene ni puta idea de la idiosincracia de nuestras raices
culturales, por eso lo único que hace es estrenar modelitos a toda
representación social donde ella acude con foto incluida.
LES EXPLíCO LO QUE DICHA CAPULLA ME HÍZO.
Hace ya más de un año y por mediación de una excelente amiga mía
llamada Dña. Eva de Hoces también cordobesa y residente en Marbella
(Málaga) entró en comunicación con ella para exponerle que yó tenía
terminado el Vol. Córdoba de mi inconclusa obra "Andalucía Espiritual",
la ministra me dió fecha para recibirme en Madrid en el Ministerio de
Cultura, y yo ni corto ni perezoso preparé en un CD dicha obra y me fuí
todo ilusionado a la capital del reino. Cuando llegué al Ministerio
resulta que la ministra no estaba y me recibió a mí y a mi mánager su
secretaria más particular de las 10 o 12 que tiene (yo no se para qué)
y me envió después de darme disculpas al director de artes escénicas
donde estuve hablando con él largo y tendido y donde le expuse si se me
podía subencionar una serie de conciertos por España y como no la
grabación del Vol Córdoba, el director que me conocía por mi dilatada
carrera me trató con mucha educación y cariño y le dijo que se lo
transmitiria a la Sra Ministra, le dejé un dossier muy amplio de mi
carrera profesional y una series de CD de mi obra para que se los
diera. terminé la entrevista sin antes decirme el director y con risa
irónica que él había estado ya con 11 ministros y ministras y que en
todos los largos años que esataba allí era la única ministra que
todavía no conocia personalmente, pues tiene huevos lo que me acababa
de decir éste director que si mal no recuerdo era nacido en Tetuán. me
despedí de él y pasé a ver nuevamente a su secretaría quien también me
dijo que la capulla íba muy poco por el Ministerio, en fín, me dijo que
tendría noticias, y hasta hoy.
Así que figurensen Vds la clase de ministra que tenemos y como funciona
nuestro Ministerio de Cultura, si los demás Ministerios funcionan igual
no me extraña que España vaya como vá.
Lo más grande de todo es que la capulla se lo ha creido por eso de la
foto y el ego, y no se dió cuenta de las barbaridades que dijo en dicha
entrevista a preguntas con resabios irónicos del mariconcillo Jesús
Tintero que por cierto ha salido tarifando con la primera de TV
española por ser tan rebelde y falso como les vengo diciendo en mi Web,
pues este personajillo que se hace pasar por loco ha presentado un
certificado médico exponiendo que no le respetaban sus entrevistas
cuando la verdad del asunto es que ha perdido más de un millón de
telecpectadores y así hacernos ver que se va por enfermedad y no por
fracaso.
En definitiva el tiempo me sigue dando la razón, que basta con ver
quién nos representa y así ver como es la comitiva socialista.
TERMINO DICIENDO QUE ÉSTA MINíSTRA ES CALVA NO SÓLO DE APELLIDO SINO DE TODO Y POR TODO.
¡QUE TE VAYAN DANDO CAPULLA!.-
FELIPE CAMPUZANO LÓPEZ .
Gaditano de alma y corazón, Felipe Campuzano se ha convertido en una de
las figuras musicales más importantes de nuestra historia
contemporánea. Nació en 1945 en el seno de una familia de músicos,
desde muy niño siente una inclinación clara por todas las
manifes-taciones musicales. Con el paso de los años, el piano es el
instrumento que más le atrae.
Y comienza a estudiar solfeo y la
carrera de piano en el Conservatorio de Cádiz. Luego, en Madrid,
termina sus estudios de piano y composición, logrando el premio
nacional "Fin de carrera" lo cual le abrió las puertas de Juventudes
Musicales. En su haber se encuentra también el primer premio de piano
en el certamen Manuel de Falla, de Cádiz. Premio Internacional de Arte
"Sagitario de Oro" otorgado por la Academia Santa Cecilia de Roma.
Primer premio de interpretación del Festival de Londres en 1980.
Ha
sido concertista a través de la delegación de cultura del Ministerio de
Exteriores, para dar recitales en Universidades Americanas, Emiratos
Árabes y centro Europa. En esta nueva etapa, Campuzano ha regresado al
piano buscando nuevas formas musicales para sacar a Andalucía del
letargo tópico y típico que han servido para presentarla como un
producto finisecular y hacerla empalagosa y banal mas allá de nuestras
fronteras. Con estas creaciones espirituales de Andalucía, Felipe
Campuzano quiere borrar la parte que le corresponde de esa imagen
tópica y típica, que por necesidad como decíamos anteriormente, alentó
durante algunos años, mientras intentaba traspasar las octavas de sus
sueños de siempre, al legado en construcción, de la cultura popular,
espiritual, de esa Andalucía que hoy el engrandece a través de su
piano; su medio de comunicación social.
BIENVENIDOS A BORDO http://www.felipecampuzano.com/00-HomePage.asp
" En la soledad de tu alma y la mía ... la música , su lenguaje , elevándose sobre lapalabra y su significado... En esta última partida hacia un nuevo navegar sin retorno, hasta el infinito, recorreremos la Mar que ante nosotros nos llama , con Rosario en nuestros corazones como única guía . Nuestro destino nos espera " .
Uno de los más grandes compositores españoles , aunque todavía no se le ha reconocido .
Felipe Campuzano es el más conocido de los pianistas flamencos. Su obra ha sido incuestinablemente el espiritu tipico de andalucia, su estilo propio evoca los diversos ritmos de las composiciones flamencas. Es el padre de la fusión Flamenco-Rock y uno de los músicos andaluces más universales, es un músico moderno y clásico a la vez. Moderno, porque fue el padre de la fusión flamenca con otras músicas. Clásico, porque su obra perdurará en el tiempo cono la de los grandes compositores populares.
FELIPE CAMPUZANO LÓPEZ . (1945-?) Compositor y pianista español
LA BANDERA NACIONAL ESPAÑOLA.-
Me parece mentira que en el siglo XXI y en el año que corre de 2007 se polemize tanto de nuestro símbolo nacional como es nuestra bandera.
¿Me pregunto yó..?
Es que las demás naciones del mundo no tienen su símbolo nacional y su himno y no politizan ni ponen en entredicho lo que mas le pueden representar..?
Es que hay que tener por cuatro mentecatos incultos y desvergonzados algún tipo de desverguenza hacia nuestros símbolos..?
Tambien me pregunto el porqué no se queman los huevos o prenden fuego a sus casas..?
La verdad es, que no se en que va a terminar tantas y tantas gilipolleses que se hacen y se dicen.
Al paso que vamos es posible que el célebre "Popeye" y su esposa "Rosarito" sea en adelante quien nos represente.
Y como himno por decir algo diría que nos puede representar la canción "Doce cascabeles lleva mi caballo", por ejemplo.
EN FIN, COMO SIEMPRE Y COMO DE COSTUMBRE, SOMOS EL HAZME REIR DE TODO EL MUNDO.
¡QUE VERGUENZA INEXPLICABLE!.- FELIPE CAMPUZANO ( De su página WEB ) .
"De hecho (el flamenco) aún no se estudia en el Conservatorio y es algo que a mí personalmente me gustaría implantar".
En la actualidad Felipe Campuzano es uno de los mejores compositores españoles, aunque él mismo afirma que su labor no ha sido aún reconocida en nuestro país. Muchas de sus composiciones son consideradas por el público como canciones de origen popular o atribuidas a otros autores como León y Quiroga o Quintero. Ha sido uno de los primeros compositores en fusionar. El ejemplo más claro es la rumba Te estoy amando locamente, que Campuzano escribió para "Las Grecas" y con el que sentó las bases del rock andaluz y de la fusión con el flamenco hace treinta años. Profesor en el "Conservatorio de Música Felipe Campuzano"de Marbella, otro de sus grandes méritos ha sido ser el primero en llevar el flamenco a un pentagrama, al escribir esta música para una orquesta. Ha compuesto canciones para La Terremoto, Pepe Da Rosa, Los Marismeños o Manolo Escobar, entre muchos otros.
Conocer Andalucía desde dentro supone visitar enclaves únicos en Parques Naturales, pueblos tradicionales de la Serranía Andaluza, y parajes costeros de singular belleza. Andalucía es belleza, es mágica, es mar , océano , sierra , montaña , nieve , desierto , luz , sabor, olor , historia , música , tradición y fe , cultura y arte . Arte a raudales .
Las Alpujarras o La Alpujarra es una comarca andaluza que parte de la provincia de Granada y llega hasta la provincia de Almería.
La región consiste principalmente en una serie de valles que descienden en ángulo recto desde las cumbres de Sierra Nevada en el Norte, a la Sierra de la Contraviesa y Sierra de Gádor, las cuales la separan del Mar Mediterráneo, al sur.
http://cityguidesblog.com/escapada_las_alpujarras
MIRADOR DE LA ALPUJARRA . ALPUJARRA DE LA SIERRA ( MECINA BOMBARÓN ).
CONTRAVIESA - ALPUJARRA .
BAYÁRCAL . ALPUJARRA DE ALMERÍA .
CORTIJO BARRANCO OSCURO . SIERRA DE LA CONTRAVIESA . ALPUJARRA GRANADINA .( MUNICIPIO DE CÁDIAR ) . Aquí están los viñedos más altos de Europa . alcanzando cotas de 1368 metros .
OHANES . ALMERÍA .
VISTA DE OHANES ( ALMERÍA ) . Desde la carretera .
FONDÓN . MI PUEBLO . Un paraiso en la Alpujarra de Almería .
Escudo municipal de Fondón (Almería): Escudo cortado: 1 de Plata, una Encina al natural; 2 Partido: a) de gules, tres llaves de plata puestas dos y una; b) de Ondas de plata y azul. Va timbrado con la corona real española. BOJA nº 246 de fecha 20/12/2004.
Vista aérea de Fondón .
FONDÓN . ATARDECER .
La Lonja de Fondón .
La Torre de su Iglesia Mudéjar iluminada .
La Fuente Chica .
LA VIEJA FUENTE La Fuente Chica de Fondón ¡Cuantos recuerdos!...
http://video.tiscali.it/canali/truveo/1776445372.html Es posible ver un vídeo de la fuente con su caño de agua sonora y fresca . En esta fuente he saciado mi sed y me he refrescado en el cálido verano .
Fuente con pilón rectangular de piedra, que algunos autores citan como jaspe, de un solo caño, sobre una estructura vertical, en la que aparece grabada la fecha de construcción, con remate ligeramente piramidal del mismo material y coronado por cruz de forja con los brazos decorados con dobles volutas. En el siglo XVIII se dispone su construcción, en el Cabildo del 13 de diciembre de 1.790, con el dictamen favorable del arquitecto Francisco A. Quintillán y Lois. Está en la placeta de las ánimas en un pueblecito de la alpujarra almeriense , llamado Fondón , en la provincia de Almería .
"Reynando el Sr Dn Carlos IV se hizo esta obra Año 1790".
FUENTE GRANDE . FUENTE DE CARLOS IV .
EN FONDÓN . PUEDE VERSE LA NIEVE . A veces nos quedábamos incomunicados durante varios dias , eran otros tiempos . Los niños usábamos pantalones cortos y calzábamos zapatos gorila .
Vista de Fondón desde Benecid . Entre álamos y pinos .
Fondón es un municipio en el que pervive con gran fuerza el pulso de civilizaciones que constituyó la Reconquista y sus consecuencias posteriores Estas tierras que han estado pobladas desde los años 1900 y 1800 a. C. estuvieron ocupadas por los árabes desde el siglo XI. Tras la rebelión de los moriscos y la posterior expulsión de éstos, don Alfonso de Frías a las ordenes de Felipe II, repobló Fondón en 1568 con cristianos viejos procedentes de Castilla. A lo largo del siglo XVII y de los posteriores se mantienen las estructuras agrarias moriscas: persistencia de los sistemas de regadío y acequias: acentuada parcelación y dispersión de las parcelas de un mismo propietario, intenso policultivo en el regadío y mantenimiento de un cultivo típicamente morisco como el del moral, del que todavía a mediados del siglo XVIII existen 6.982 ejemplares en el término de Fondón y 1.568 en el de Presidio (Fuente Victoria). La acumulación de rentas agrarias, a las que coyunturalmente se unieron las mineras, propició la aparición, a lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX de un excepcional conjunto de suntuosas casas. Aparte de su patrimonio histórico-artístico, el municipio de Fondón guarda otros atractivos: su paisaje de vega/río y montaña/fuentes y las tradiciones de sus habitantes, que pueden hacer el turismo rural/agroturismo un elemento renovador, cualitativo e incluso testimonial en su faceta ecológica, máxime cuando en la actualidad se constata un alarmante desconocimiento de la geografía agraria, de los paisajes que el hombre ha generado durante siglos, los cuales pueden ser descubiertos en Fondón-Benecid-Fuente Victoria.
FONDÓN . ALMERÍA . AL FONDO LAUJAR DE ANDARAX .
VALLE DE LAUJAR DESDE FONDÓN .
COLLADO DE CHAPINA . FONDOÓN
VISTA DE SIERRA NEVADA DESDE FONDÓN .
POBLADO MINERO DE CACÍN . FONDÓN .
LAUJAR CABECERA DE LA COMARCA DL VALLE DEL ANDARAX ( FUENTE VICTORIA - FONDÓN - BENECID ) .
PEDRO ZEROLO. EL PÁRROCO DEL PSOE http://blogs.periodistadigital.com/gente.php/2009/06/06/zerolo-bautizo-progre-mamarrachada-boda-8989 EL Párroco Zerolo .
+ Partido Socioslistos Los Brotes verdes Español .
Junto a mis amigas Carmen Calvo y Trinidad Jiménez
ZEROLO defenderá en el próximo pleno del Ayuntamiento una propuesta para crear ese registro que, de momento, no existe en ninguna gran ciudad española. ...
A nuestro poeta de guardia, Antonio Gala Clon, no le ha pasado desapercibido el "bautizo laico" del hijo de Cayetana Guillén Cuervo, oficiado por ... ZEROLO
ZEROLO
defenderá en el próximo pleno del Ayuntamiento una propuesta para crear
ese registro que, de momento, no existe en ninguna gran ciudad
española. ...
A
nuestro poeta de guardia, Antonio Gala Clon, no le ha pasado
desapercibido el "bautizo laico" del hijo de Cayetana Guillén Cuervo,
oficiado por ... ZEROLO
-Concejal Socialista del Ayuntamiento de Madrid. -Asesor jurídico y Presidente del Colectivo Gay de Madrid. ( GAY-LESBIANAS Y TRANSESUALES ) . -Decisiva participación en la Ley de Parejas de Hecho. -Particiàción en la modificación del Código Civil en materia de matrimonios entre personas del msimo sexo . - Reciéntemente ha oficiado un " bautizo " civil. -El 1 de octubre de 2005 contrajo matrimonio civil con Jesús Santos, gracias a la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El
concejal madrileño y su esposo Jesús Santos han posado con un ejemplar
de la Constitución Española en la Casa de la Panadería, el edificio
municipal donde han celebrado su enlace. EFE/Emilio Naranjo .
-Concejal Socialista del Ayuntamiento de Madrid. -Asesor jurídico y Presidente del Colectivo Gay de Madrid. ( GAY-LESBIANAS Y TRANSESUALES ) . -Decisiva participación en la Ley de Parejas de Hecho. -Particiàción en la modificación del Código Civil en materia de matrimonios entre personas del msimo sexo . - Reciéntemente ha oficiado un " bautizo " civil. -El 1 de octubre de 2005 contrajo matrimonio civil con Jesús Santos, gracias a la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El concejal madrileño y su esposo Jesús Santos han posado con un ejemplar de la Constitución Española en la Casa de la Panadería, el edificio municipal donde han celebrado su enlace. EFE/Emilio Naranjo .