25 de Mayo, 2009URANO Y NEPTUNO .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:48, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
En el espacio - 15 - Urano y Neptuno .
Urano y su sistema de anillos .
Urano con algunas de sus lunas . Captado desde Chile con el telescopio VLT o Very LargeTelescope .( Telescopio Muy Grande ) . Neptuno . SATURNO .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:39, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
11 - SATURNO .
ECLIPSE EN SATURNO
En el espacio - 14 - Saturno
Saturno . Saturno . ( Imagen de ESO ) . Vista general de Saturno . Se conocen 33 satélites de Saturno . Se han nominado 30 . Los más importantes son :Mimas , Encelado , Tetis , Dione , Rhea , Titán , Hiperión , Lapeto , Phoebe y Prometeo .Titán es el satélite más grande de Saturno y también del Sistema Solar .
JÚPITER .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:36, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
LA ATMÓSFERA DE JÚPITER .
En el espacio - 13 - Júpiter . Localización de Júpiter . Eclipse en Júpiter . Fuente NASA . Júpiter . La gran mancha de Júpiter .
IMPACTO .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:32, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
9- IMPACTO .
METEORITO .
LA BÚSQUEDA DE VIDA EN EL UNIVERSO .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:31, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
8- LA BUSQUEDA DE VIDA EN EL UNIVERSO .
Destino el Futuro. La Exploración del Espacio.
Pronto descubriremos muchos planetas parecidos a la Tierra. En nuestra galaxia hay billones y billones de estrellas iguales al sol, y lo más seguro es que todas tengan planetas. Miraremos al cielo experimentando un cierto choque existencial, al saber que hay planetas como la Tierra.
MARTE .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:29, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
AURORAS Y ECLIPSES .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:27, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
6- AURORAS Y ECLIPSES .
Aurora Boreal en Groenlandia .
Eclipse de Luna . Eclipse de Sol . En el espacio - 11 - Eclipses y Auroras .
LA LUNA .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:26, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
5- LA LUNA .
¿ Y SI NO TUVIERAMOS LUNA ? .... 0. http://www.youtube.com/watch?v=XttykAYzZcc&feature=related
1. http://www.youtube.com/watch?v=n9zssgRnzWs&feature=related 2. http://www.youtube.com/watch?v=fqAd6XrlJl0&feature=related
3. http://www.youtube.com/watch?v=iRo4N2237dU&feature=related
4. http://www.youtube.com/watch?v=SFOBHe3cwls&feature=related 5. http://www.youtube.com/watch?v=n9zssgRnzWs&feature=related En el espacio - 10 - La Luna .
Fases de la Luna . ![]() ![]() ![]() ![]()
TIERRA .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:15, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
4- LA TIERRA .
26 - LA ATMÓSFERA DE LA TIERRA .
En el espacio - 9 - La Tierra .
Tierra . Satélites . La Tierra en la actualidad . Dia-Noche . LA TIERRA Y SU ECLÍPTICA .
LA ECLÍPTICA .Fundamental en astronomía. En esta primera parte, se describe dicho plano y su relación con el ecuador y las estaciones deL año....astronomía eclíptica blender LA TIERRA . Ese pequeño punto azul pálido en la inmensidad del universo Dr . Carl Sagan . ( 1934 - 1996 ) . En 1994, Carl Sagan, uno de los mayores divulgadores de la ciencia, publicó Un punto azul pálido, del que ahora vermos unas secuencias narradas, por él mismo.Su visión personal de nuestro planeta.
En 1990 . Cuando el voyager 2 dejó Neptuno y se dispuso a salir del Sistema Solar ,giró para tomar la última foto de la tierra ...entonces , pudimos ver la imagen más lejana de nuestro planeta a 6.000 millones de kilómetros ... El más distante punto ...así , tal vez no tenga particular interés ...pero para nosotros, es diferente ...consideremos nuevamente este punto ...esto que está aquí es nuestro hogar ...eso somos nosotros ...en él están todos los que amamos ...todos los que conoces ...todos de quienes has oido hablar ...y todos los seres humanos quienes fueran ...que han vivido sus vidas ...el conjunto de nuestraalegría y sufrimiento ....miles de religiones , ideologías y doctrinas económicas ...cada cazador y cada recolector ...cada héroe y cada cobarde ...cada creador y destructor de civilizaciones ...cada rey y plebeyo ...cada joven pareja de enamorados ...cada madre y padre ...niños con esperanza ...inventores y exploradores ...cada formador de moral ...cada político corrupto ...cada " superestrella" ...cada líder supremo ....cada santo y pecador de la historia de nuestra especie ...ha vivido allí ...una mota de polvo ...suspendida en un rayo de sol ...La Tierra no es más que un pequeñísimo grano ...que forma parte de una vasta arena cósmica ...piensa en los rios de sangre ...derramados por cientos de generales y emperadores ...para conseguir la gloria y ser los amos momentáneos ...de una fracción de un punto ...piensa en las crueles visitas sin fin ...que los habitantes de una esquina de este píxel ...hiciera contra los apenas distinguibles habitantes ...de alguna otra esquina ...la frecuencia de sus malentendidos ...la impaciencia por matarse unos a otros ...la generación de fervientes odios ...Nuestras posturas ...nuestra presunción imaginada ...la falsa ilusión que tenemos ...de tener un lugar priviligiado en el Universo ...son desafiadas ...por este punto de luz ... nuestro planeta ...es una mota solidaria ...en la inmensa oscuridad cósmica ...en toda esta extensa oscuridad ...no hay ninguna pista ...de que la ayuda vendrá de otra parte ...para salvarnos de nosotros mismos ...La Tierra es el único mundo conocido hasta el momento ...capaz de albergar vida ...no existe otro lugar ... al menos en el futuro cercano ...al cual nuestra especie pueda migrar ... visitar ... sí .. ¿Establecerse ?...aún no ...nos guste o no ...por el momento la Tierra es el lugar donde estamos ...se ha dicho que la Astronomía ...es una experiencia constructora de carácter y humildad ...quizá no exista mayor demostración ... de la locura de la presunción humana ...que esta imagen distante ...de nuestro diminuto mundo ...para mi ...recalca nuestra responsabilidad ...de compartir más amablemente los unos con los otros ...para preservar y cuidar ...ese puntito azul pálido ... el único hogar ...que hemos conocido ... CARL SAGAN ( 1934 - 1996 ) . VENUS .
Por IGNACIOAL - 25 de Mayo, 2009, 21:14, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .
3- VENUS .
LA ATMÓSFERA DE VENUS .
Superficie de Venus . En el espacio - 8 - Venus
¿Cómo es la atmósfera de Venus? La atmósfera de Venus es muy espesa y es alrededor de 90 veces más pesada que la atmósfera de la Tierra. En su mayoría consiste en dióxido de carbono gaseoso (alrededor del 96%), con algo de nitrógeno (alrededor de 3%) y una muy pequeña cantidad de vapor de agua (0.003%). Venus también tiene una capa espesa de nubes de ácido sulfúrico. El azufre en las nubes le da a Venus una apariencia amarillenta. Las nubes en la atmósfera de Venus también se mueven muy rápido, alcanzando velocidades de 220 millas por hora (350 kilómetros por hora).
Arriba:
Compleja evolución del vórtice atmosférico en el sur de Venus. Abajo:
Arrastre de la atmósfera venusiana producido por el viento solar. (ESA)
Artículos anteriores en 25 de Mayo, 2009
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |