D O C U M E N T A L E S .
Por IGNACIOAL - 21 de Mayo, 2009, 14:17, Categoría: D O C U M E N T A L E S .
D O C U M E N T A L E S .
¿ Qué es un Documental ? :
El documental es un género cinematográfico y televisivo, realizado sobre imágenes tomadas de la realidad. La organización y estructura de imágenes, sonidos (textos y entrevistas) según el punto de vista del autor determina el tipo de documental.
La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales -completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera — dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el documental falso conocido a veces como mockumentary. Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción. http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_documental " Una imagen vale más que mil palabras" ... Es una forma amena y didáctica de aprender , de recibir información de adquirir conocimientos . Por ello y para ello , utilizaré este espacio para coleccionar documentales , que queden fuera por su contenido,de otros paneles temáticos , pero que sean de interés y merezcan ser vistos . Usaré todas las fuentes posibles de internet , espacios creados y especializados para este fin . COLECCIÓN DE VIDEOS -- DOCUMENTALES . Enviados por usuarios de todo el mundo .
DOCUMENTALES .
Busca y ve millones de vídeos recopilados de toda la Web. Sube vídeos y compártelos con el resto del mundo. Los 100 mejores documentales
![]() Ya se ve que hay puntos de vista para todos los gustos. Pero está claro que este género, de increíble vigor en la actualidad, nos acerca a cuestiones variopintas, y bien planteado puede ofrecer múltiples enfoques y opiniones, que ayudan a reflexionar y hacerse una idea de conjunto sobre muchas cuestiones. En otras ocasiones nos sumergen en culturas, eventos históricos y bellezas de la naturaleza que desconocíamos. O nos permiten conocer a grandes personajes, de gran talla humana, aunque tal vez el día de mañana no figuren en los libros de historia. A continuación presentamos una lista de los100 mejores documentales de la historia del cine. Por supuesto invitamos a todos nuestros visitantes a sugerir títulos, más en un género que a veces no logra toda la difusión que merecería. Pueden hacerlo escribiendo a decine21@decine21.com
2. Olympia 11. Berlín: sinfonía de una ciudad 14. Enron: los tipos que estafaron a América 16. Fahrenheit 9/11 19. Spellbound 23. El cielo gira 26. Grizzly Man 27. El país del silencio y la oscuridad 28. Futuro incierto 29. El gran éxtasis del escultor de madera Steiner 31. Fraude 32. La historia del camello que llora 34. Taris 36. Leonard Cohen: I'm Your Man 38. Los espigadores y la espigadora 39. Mad Hot Ballroom 41. ABC África 45. Koyaanisqatsi 47. Perseguidos 49. Ser y tener 50. Startup.com 51. Suite Habana 52. Super Size Me 53. The Devil and Daniel Johnston 54. War Photographer 55. Trece entre mil 58. El arca rusa 59. Deep Blue 61. Flamenco 62. Tango 63. Tocando el vacío 64. El último vals 67. Promesas 68. Hearts and Minds 69. Noche y niebla 70. Baraka 71. Canciones para después de una guerra 72. Caudillo 73. Wild Man Blues 75. Tren de sombras 76. Innisfree 78. Monos como Becky 79. Microcosmos 80. Atlantis 81. Las Hurdes, tierra sin pan 82. Moana 83. Louisiana Story 84. When the Levees Broke: a Requiem in Four Acts 85. La marcha del millón de hombres 87. Diarios, cuadernos y bocetos 89. El desencanto 90. Shoah 91. Sin sol 94. En el corazón de las tinieblas 96. Metallica 97. Cathy Come Home 99. Salida de los obreros de la fábrica 100. Salida de misa de doce del Pilar de ZaragozaOtras sugerencias de los usuarios
1. Surplus: Terrorismo de consumo (Joanna Soler)
2. The Corporation (Felipe Arango; Luis Portas Montero)
3. El poder de las pesadillas (L.P. Montero)
4. Zeitgeist (Luis García)
5. Sicko (Webster Harewood)
6. La pelota vasca (Ignacio Barcia) |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |