1- Todo lo finito y contingente tiene una causa . -FINITO : Que tiene origen , límite y fin . -CONTINGENTE : Que puede suceder o no suceder . -CAUSA : Fundamento u origen de algo . Principio productivo del efecto , o a la que hace o por quien se hace algo . 2- Ninguna causa puede crearse por si misma . Hasta el momento no hay ninguna constatación científica . Por lo tanto .... Todo es causado por otra cosa .... Toda CAUSA ----------------> EFECTO 3- Una cadena de causas y efectos no puede ser eterna aunque puede ser infinita . Tiene que tener necesariamente un punto de partida u origen . Por lo tanto ... 4- Tiene que existir un principio o primera causa generadora y no generada . Pero entonces tiene que ser una causa no causada 5- Todo lo que tuvo un principio tuvo una causa que lo originó . 6- El Universo tuvo un principio . Al menos los científicos hablan de un origen del universo . La Gran Explosión o Big - Bang . No pudo existir siempre ( Entonces sería eterno ) . Desconocemos si tendrá final . No sabemos con certeza si es finito . Si tuvo origen no puede ser eterno .( Se especula que sus límites están a 15 mil millones de años luz . Si eso se confirmara científicamente , entonces el Universo sería finito ) . 7- El Universo tuvo un origen que lo causó , se inició de " algo "... Nada puede surgir o nacer de la NADA . Sólo lo logran algunas veces los ilusionistas con trucos . 8- Algo único , no causado , generador de causas y efectos . Que también es .... 9- Algo autónomo , infinito y eterno .Siempre ha existido , existe y existirá . INFINITO .- Tiene un comienzo pero no tiene fin . Su representación gráfica podría ser : O--------------------------------------------------> Punto origen Sin final . ETERNO.- No tiene principio ni tiene final . Su representación gráfica podría ser : <---------------------------------------------------> Infinito Infinito 10- DIOS es la " causa "primera y última del Universo y de todas las cosas . Es ETERNO . Su representación gráfica podría ser : <-------------------------O---------------------------> Tiende Tiende hacia infinito ÉL hacia ETERNO infinito SIEMPRE D I O S
Un sacerdote demuestra con una fórmula matemática que Dios existe .
El religioso es un catedrático de filosofía especializado en matemáticas y metafísica. Según ha publicado el británico "Times", este antiguo amigo del Papa Juan Pablo II, ha logrado obtener el mayor premio académico por un trabajo que demuestra que las matemáticas son capaces de poner de manifiesto la existencia de Dios.
Un cura polaco ha logrado uno de los más prestigiosos premios académicos del mundo por demostrar científicamente la existencia de Dios. Michael Heller, de 72 años, ha obtenido más de un millón de euros del Premio Templeton de Nueva York por plantear a través de una fórmula matemática la existencia de Dios. ( El Premio Templeton tiene una dotación superior al Premio Nobel ) .
Su teoría se centra principalmente en plantear dudas sobre cómo percibimos la realidad. Heller señala que la ciencia no es sino un esfuerzo colectivo de la mente humana para leer la mente de Dios desde las preguntas que los hombres llevan formulándose desde hace siglos.
"Si preguntamos sobre la causa del universo deberíamos preguntar sobre la causa de las leyes matemáticas. Al hacerlo nos situamos en el gran plan maestro de Dios al pensar el Universo, ante las preguntas sobre la causalidad definitiva: ¿Por qué existe algo en vez de no existir nada?", el sacerdote polaco afirma que al preguntárnoslo, no estamos preguntando sobre una causa como otras cualquiera. "Estamos preguntando sobre la raíz de todas las causas posibles".
El trabajo del profesor Heller termina con la investigación de la teoría fundamental de la creación. Aunque no prueba feacientemente la existencia de Dios, su teoría ofrece pruebas de la posibilidad de que exista. "Si suponemos que el Universo nació en algún momento, podemos suponer que tiene un creador. Si el Universo es completo por sí mismo y carece de límite finito, es decir, no tiene ni principio ni fin, sino que simplemente "es", habrá que plantearse entonces el lugar que ocupa un posible creador.
" La única explicación sensata de todo lo que existe es Dios , porque las demas explicacioens por científicas que parezcan , suenan a absurdas y sin sentido " .
MICHAEL HELLER
Propone un modelo teórico que responde a la idea de un Dios del que surge el espacio-tiempo .
Artículo I Posibilidad y necesidad de demostrar la existencia de Dios.
Para fijar el sentido de las palabras y evitar confusión de ideas, en este y los demás problemas relativos a la existencia de Dios, conviene tener presentes las siguientes
Nociones generales.
1ª Por la palabra Dios entendemos aquí un Ser Supremoque existe a se con existencia absolutamente necesaria, y del cual depende el conjunto o universalidad de los seres que no son él. Excusado es advertir que esta no es una definición real de Dios; pues, aparte de que ésta no es posible a la limitada inteligencia del hombre, si se habla de una definición adecuada, aun la imperfecta o inadecuada debe ser el resultado de la investigación relativa a su esencia y atributos. La noción anterior es, pues, una definición nominal, más bien que real.
2ª Ya se ha dicho en la lógica, que la demostración a priori consiste en demostrar el efecto por la causa, es decir, en demostrar la existencia, esencia o atributos de una cosa, tomando por medio para la demostración la causa real [301] de la cosa, y digo la causa real, causa essendi, porque no basta tomar como medio la causa de conocer aquella cosa, causa cognoscendi, que se intenta demostrar, pues en este sentido, toda demostración es per causam, sin excluir la demostración a posteriori, en la que la causa se demuestra por su efecto.
3ª Entre los adversarios más o menos directos de la posibilidad de demostrar la existencia de Dios, pueden enumerarse.
a) Los ateos especulativos o dogmáticos, que consideran la existencia de Dios como un error o hipótesis gratuita de los teístas.
b) Los ateos negativos, que coinciden con los positivistas contemporáneos, los cuales hacen profesión de ignorar si existe o no existe Dios, o mejor dicho, consideran esta investigación como inaccesible a la razón humana.
c) Los ateos prácticos, que admitiendo la existencia y realidad de Dios, la rechazan prácticamente, en cuanto que viven y obran como si no existiera realmente.
4ª Bajo otro punto de vista, destruyen o niegan la demostrabilidad de la existencia de Dios, además de Aylli y algunos otros antiguos, que sólo admitían una demostración imperfecta y de certeza moral para la existencia de Dios: 1º los tradicionalistas rígidos, que afirman que el conocimiento que poseemos acerca de Dios, es debido a una revelación divina y primitiva que llega hasta nosotros por conducto del lenguaje, sin que sea posible a la razón humana individual y abandonada a sus propias fuerzas, demostrar rigurosamente la existencia de Dios: 2º los sentimentalistas, es decir, los que consideran la noción de Dios como el resultado de una especie de instintos o sentido divino, más bien que como el efecto de un procedimiento racional y científico; pertenecen a esta escuela, entre otros, Jacobi, y hasta cierto punto el P. Gatry: 3º Kant y los que con él afirman que la razón humana se halla encerrada dentro de la realidad sensible, y aun ésta fenomenal, sin poder llegar a la posesión de los noumena, ni demostrar la realidad objetiva de los conceptos de la razón pura. [302]
5ª Por lo que hace a la necesidad de la demostración que nos ocupa, o la niegan, o al menos la debilitan su importancia, por un lado Descartes con la hipótesis de la idea innata de Dios, y por otro los ontologistas partidarios de la intuición primitiva e inmediata de Dios.
Dadas estas nociones, vamos a probar ahora que es posible demostrar a posteriori la existencia de Dios. Para esta demostración se necesitan y bastan tres condiciones: 1ª que existan realmente efectos de la causa cuya existencia se trata de demostrar: 2ª que estos efectos tengan conexión necesaria con la causa que por ellos se intenta demostrar: 3ª que tanto la realidad de los efectos, como su relación o conexión necesaria con la causa, se conozca evidentemente por la razón. Siendo, pues, indudable que estas tres condiciones se verifican en la demostración de la existencia de Dios por medio de sus efectos, lo es igualmente que esta demostración es, no solamente posible, sino hasta relativamente fácil a la razón humana. ¿Puede dudarse, en efecto, que existimos realmente nosotros, y que existen fuera de nosotros efectos reales, contingentes y finitos, y que estos efectos suponen necesariamente una causa primera de los mismos, y en el concepto de primera, necesaria, superior e independiente?
(Nicolás de Villoria, 1831-Madrid, 1894) Prelado y filósofo español. Dominico (1844), estudió y enseñó teología (1859-1866) en Manila. De nuevo en España, fue nombrado obispo de Córdoba (1875), cardenal (1883) y arzobispo de Toledo (1885). Fue un notable defensor de las tesis tomistas en la España del s. XIX (Estudios sobre la filosofía de santo Tomás, 1864).
¿ Acaso no se ocupa la Filosofía de investigar la existencia de DIOS ? ...
LA MARIPOSA DISECADA
"La existencia de Dios puede ser negada científicamente, pero lógicamente no"
Cierta vez me encontraba muy orgulloso rodeado de una pléyade de personalidades con motivo de participar en una conferencia de filosofía, que se llevaba a cabo en mi Alma Mater. Al finalizar la intervención del orador principal, me dispuse a realizar un intercambio intelectual, directo, "face to face" con algunos de los profesores que permanecían en el recinto, debido a que afuera estaba cayendo un fuerte aguacero. Aprovechando la ocasión me dispuse a hacer una pregunta, para mí esencial pero, justo cuando esperaba la respuesta, ¡zás! se fue la luz y quedamos todos sumergidos en una total oscuridad. Fue un largo apagón, pero la respuesta que recibí de una voz que provenía de la oscuridad fue muy breve, demasiado breve, diría yo. La pregunta fue ¿Acaso no se ocupa la filosofía de investigar la existencia de Dios? La respuesta fue un rotundo, seco y castrante ¡No!
Es en este tipo de ocasiones, en las que me ha tocado interactuar con personas que poseen un alto nivel de conocimientos y de formación intelectual, me viene a la memoria la razón por la cual, el filósofo y matemático; "Renato Descartes", decidió desarrollar su propio método para encontrarel verdadero conocimiento, o por lo menos conocimiento "confiable". Resulta que; a pesar de ser él; lo que se consideraba un "Docto" para su época, pensaba que todo el saber que las universidades le habían proporcionado durante sus estudios, no le servían de nada, que estos estaban plagados de errores y por lo tanto el dudaba de todo lo que le habían enseñado sus profesores. Por esta razón se dispuso entonces a comenzar de nuevo, construyendo un sistema de conocimientos evidentes y verdaderos a partir de una primera intuición indubitable, y esta era que; …"él existía debido a que estaba pensando". Siguiendo el ejemplo de mi admirado mentor, me dispuse a dudar de la lacónica respuesta que me lanzó el académico compañero, desde la profundidad de las sombras.
Me armé de valor y me dispuse a contradecir a esa voz que provenía de la oscuridad repreguntando ¿Qué estudia entonces la filosofía? ¿Nohan salido casi todas las ciencias del seno de la filosofía? ¿No es acaso "La Ontología una de las que aún queda? ¿No estudia esta ciencia la naturaleza del Ser?¿Y "la Metafísica", no es acaso el estudio de lo que está más allá de lo físico, es decir el "Mundo espiritual"? -"Lo que sucede es que ahora…- me interrumpió la misma voz - …no buscamos saber si Dios existe o no".
Realmente me pareció totalmente insatisfactorio que los responsables de propagar el conocimiento, nieguen olímpicamente la posibilidad de la existencia de Dios. Científicamente se admite esa actitud, pero es inaceptable dentro del estudio de la filosofía. Lo cierto es; que la idea de Dios quedó establecida y "fijada" por Parménides en la conciencia humana desde hace más de 2.500 años, al igual que …"Una mariposa atravesada por un alfiler" con su famosa frase "El Ser es y el no-Ser no es", es decir:
"Dios existe" por que la "no-existencia" es imposible.
La idea de la no existencia de Dios es la verdadera razón para defender, sin tener evidencia científica, a la "Teoría de la evolución", ya que esta le confiere un supuesto basamento científico al materialismo, fundamento filosófico del comunismo mundial, esta es la razón por la cual el pensamiento marxista montó a Darwin en su autobus de la historia sin cobrarle el pasaje.
Aromas de Incienso y azahar , Jesús y María pasean por sus calles ...
SAETA MANTILLA COSTALEROS
Costaleros preparados para entrar bajo el paso.
CAPATAZ LLAMADOR NAZARENOS CAPATAZzarenos preparándose para iniciar la procesión. Hermandad de San Esteban. APATAZlamador dorado con forma de monumento.
En la Semana Santa sevillana se dan unos ingredientes que trataré de reflejar .
Independientemente de creencias , el ARTE ES ARTE por si mismo y en Sevilla el arte está reflejado generosamente en su Semana Santa amalgamado con la fe y la tradición , el sentir de un pueblo se expresa con emoción .
En cada esquina en cada rincón se percibe el aroma del azahar , de la cera iluminada y del incienso , que se mezclan en primavera a partes iguales , con la complicidad de la noche y del plenilunio .
Para entenderlo en toda su plenitud hay que vivirla paseando por sus calles y apretandose con sus gentes . Oyento el canto sentido de una saeta o escuchando el son de un campanillero , mientras las imágens talladas de Cristo y la Virgen María se mecen entre la gente de muy diversas procedencias .
Para mí , Sevilla en semana Santa es ..... :
1-AROMA DE INCIENSO Y AZAHAR .
2-TRADICIÓN Y FÉ .
3-POESÍA . 4-EMOCIÓN E ILUSIÓN . 5-ESFUERZO Y SACRIFICIO . 6-PENITENCIA . 7-BELLEZA Y DOLOR . 8-MERCED . 9-SOLEDAD .
" No se
conoce en la historia del derecho penitenciario español un caso como el
de Juana Chaos . ¡ No se conoce ! , y es un caso único , que es parte
del pacto de crear puntos de escape a la válvula de compresión que
sifgnifica la presión de ETA , para que no le reviente al gobierno en
la cara . ¡ Siguen en los contactos ! .
Yo le preguntaría al Gobierno una última cosa :
¿Oígame dónde está el verificador que tan mal verificó el proceso llamado de paz , con esa palabreja infame , PROCESO DE PAZ ? . ¿Qué responsabilidades se le han pedido ? . ¿ Cuáles son los criterios que tenía ? ...
Porque del famoso verificador que verificó lo inverificable , osea una
situación de paz que no existía de ninguna de las maneras . El
espectáculo es tan bochornoso , que el Gobierno al día siguiente de que
roban 250 pistolas , va al Parlamento Europeo y lo parte por la mitad .
Es el primer caso en el que el Parlamento Europeo queda partido en dos
en un acto estratégico que es una situación de pacificación en un país .
Este
Gobierno es un gobierno extremádamente frívolo , que tiene como objeto
su supervivencia y mucho más importante que el Sr. Zapatero , somos
todos nosotros que somos los españoles , muchísimo más " .
¿ De quién hablamos ? :
IÑAKI DE JUANA CHAOS . TERRORISTA Y ASESINO PROFESIONAL.
El Gato al agua- intereconomia.com (Javier Nart y Vidal Quadras) - Magdalena Álvarez "su capacidad" "al descubierto" y Fernandez de La Vega "Marxismo" "al descubierto". Emitido el 12 y 18 de Septiembre 2008
María Teresa Fernández de la Vega .
Vicepresidenta 1ª del Gobierno y Ministra de la Presidencia de España.
" Si me permite
sujetándole todavía su mano , quiero decir algo , tengo que decirlo ,
porque esta emoción me la transmite a mi también . A mi lo que me
interesa es la HISTORIA . Y yo por si acaso hay alguien que puede poner
en duda algo , les diré que yo ni soy franquista , ni soy
antifranquista . Yo he sido hijo de un obrero y de un obrero que fue
sargento del ejército republicano y a mi lo que me interesa ... y
además fuí un niño de aquel colegio de años después de la guerra , en
el que los compañeros de pupitre y de clase no nos preguntábamos en qué
lugar estuvo tu padre , si estuvo con los unos o con los otros y
jugábamos en la calle y todos éramos amigos y había hijos de un lado y
del otro y eso es historia y es agua pasada . Por favor señores
políticos , señores que gestionan este país , por favor . ¿ Por qué no
gestionan y dejan de querer volver otra vez a tocar algo tan delicado ,
porque cada vez existen menos de los que vivieron aquella guerra ,
porque está habiendo renovación generacional , pero todos tuvimos
padres en un lado y en otro ... Por qué no se dedican a solucionar los
problemas de este país que son muy grandes y muchos , porque a mi no me
gusta lo que está pasando . Yo tengo un hijo de 16 años y me preocupan
cosas , a mi lo que me gustaría es que hubiera listas abiertas y a mi
lo que me gustaría es que fuera muy claro lo que es la financiación de
los partidos políticos . Esto es historia nada más y de verdad no
quiero que me marquen y que me pongan etiquetas , porque yo les quiero
mucho y yo prefiero que consideren que yo soy periodista , historiador
, documentalista y que soy el hombre de los recuerdos ? .. "
Se
reza multitudinariamente el PADRE NUESTRO , al comienxzo del acto . La
oración por excelencia de la Cristiandad . Aquí , en España somos un
estado laico , que quita los crucifijos de los despachos oficiales , de
los colegios y de los juramentos de cargos .
Queridos conciudadanos:
Me presento aquí hoy humildemente
consciente de la tarea que nos aguarda, agradecido por la confianza que
habéis depositado en mí, conocedor de los sacrificios que hicieron
nuestros antepasados. Doy gracias al presidente Bush por su servicio a
nuestra nación y por la generosidad y la cooperación que ha demostrado
en esta transición.
Son ya 44 los estadounidenses que han prestado
juramento como presidentes. Lo han hecho durante mareas de prosperidad
y en aguas pacíficas y tranquilas. Sin embargo, en ocasiones, este
juramento se ha prestado en medio de nubes y tormentas. En esos
momentos, Estados Unidos ha seguido adelante, no sólo gracias a la
pericia o la visión de quienes ocupaban el cargo, sino porque Nosotros,
el Pueblo, hemos permanecido fieles a los ideales de nuestros
antepasados y a nuestros documentos fundacionales. Así ha sido. Y así
debe ser con esta generación de estadounidenses.
Es bien sabido que estamos en medio de una crisis. Nuestro país está en guerra contra una red de violencia y odio de gran alcance.
Nuestra economía se ha debilitado enormemente, como consecuencia de la
codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero también por nuestra
incapacidad colectiva de tomar decisiones difíciles y preparar a la
nación para una nueva era. Se han perdido casas; se han
eliminado empleos; se han cerrado empresas. Nuestra sanidad es muy
cara; nuestras escuelas tienen demasiados fallos; y cada día trae
nuevas pruebas de que nuestros usos de la energía fortalecen a nuestros
adversarios y ponen en peligro el planeta.
Estos son indicadores de una crisis, sujetos a
datos y estadísticas. Menos fácil de medir pero no menos profunda es la
destrucción de la confianza en todo nuestro territorio, un temor
persistente de que el declive de Estados Unidos es inevitable y la
próxima generación tiene que rebajar sus miras. Hoy os digo que los
problemas que nos aguardan son reales. Son graves y son numerosos. No
será fácil resolverlos, ni podrá hacerse en poco tiempo. Pero debeis
tener clara una cosa, América: los resolveremos.
Hoy estamos reunidos aquí porque hemos
escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por
encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de
las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los
dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.
Seguimos siendo una nación joven, pero, como
dicen las Escrituras, ha llegado la hora de dejar a un lado las cosas
infantiles. Ha llegado la hora de reafirmar nuestro espíritu de
resistencia; de escoger lo mejor que tiene nuestra historia; de llevar
adelante ese precioso don, esa noble idea, transmitida de generación en
generación: la
promesa hecha por Dios de que todos somos iguales, todos somos libres,
y todos merecemos una oportunidad de buscar toda la felicidad que nos
sea posible.
Al reafirmar la grandeza de nuestra nación,
sabemos que esa grandeza no es nunca un regalo. Hay que ganársela.
Nuestro viaje nunca ha estado hecho de atajos ni se ha conformado con
lo más fácil. No ha sido nunca un camino para los pusilánimes, para los
que prefieren el ocio al trabajo, o no buscan más que los placeres de
la riqueza y la fama. Han
sido siempre los audaces, los más activos, los constructores de cosas
-algunos reconocidos, pero, en su mayoría, hombres y mujeres cuyos
esfuerzos permanecen en la oscuridad- los que nos han impulsado en el
largo y arduo sendero hacia la prosperidad y la libertad.
Por nosotros empaquetaron sus escasas posesiones
terrenales y cruzaron océanos en busca de una nueva vida. Por nosotros
trabajaron en condiciones infrahumanas y colonizaron el Oeste;
soportaron el látigo y labraron la dura tierra. Por nosotros
combatieron y murieron en lugares como Concord y Gettysburg, Normandía
y Khe Sahn. Una y otra vez, esos hombres y mujeres lucharon y se
sacrificaron y trabajaron hasta tener las manos en carne viva, para que
nosotros pudiéramos tener una vida mejor. Vieron
que Estados Unidos era más grande que la suma de nuestras ambiciones
individuales; más grande que todas las diferencias de origen, de
riqueza, de partido.
Ése es el viaje que hoy continuamos. Seguimos
siendo el país más próspero y poderoso de la Tierra. Nuestros
trabajadores no son menos productivos que cuando comenzó esta crisis.
Nuestras mentes no son menos imaginativas, nuestros bienes y servicios
no son menos necesarios que la semana pasada, el mes pasado ni el año
pasado. Nuestra capacidad no ha disminuido. Pero el periodo del
inmovilismo, de proteger estrechos intereses y aplazar decisiones
desagradables ha terminado; a partir de hoy, debemos levantarnos,
sacudirnos el polvo y empezar a trabajar para reconstruir Estados
Unidos.
Porque, miremos donde miremos, hay
trabajo que hacer. El estado de la economía exige actuar con audacia y
rapidez, y vamos a actuar; no sólo para crear nuevos puestos de
trabajo, sino para sentar nuevas bases de crecimiento.
Construiremos las carreteras y los puentes, las redes eléctricas y las
líneas digitales que nutren nuestro comercio y nos unen a todos.
Volveremos a situar la ciencia en el lugar que le corresponde y
utilizaremos las maravillas de la tecnología para elevar la calidad de
la atención sanitaria y rebajar sus costes. Aprovecharemos el sol, los
vientos y la tierra para hacer funcionar nuestros coches y nuestras
fábricas. Y transformaremos nuestras escuelas y nuestras universidades
para que respondan a las necesidades de una nueva era. Podemos hacer
todo eso. Y todo lo vamos a hacer.
Ya sé que hay quienes ponen en duda la dimensión de mis ambiciones, quienes sugieren que nuestro sistema no puede soportar demasiados grandes planes. Tienen mala memoria. Porque se
han olvidado de lo que ya ha hecho este país; de lo que los hombres y
mujeres libres pueden lograr cuando la imaginación se une a un
propósito común y la necesidad al valor.
Lo que no entienden los escépticos es que el
terreno que pisan ha cambiado, que las manidas discusiones políticas
que nos han consumido durante tanto tiempo ya no sirven. La pregunta
que nos hacemos hoy no es si nuestro gobierno interviene demasiado o
demasiado poco, sino si sirve de algo: si ayuda a las familias a
encontrar trabajo con un sueldo decente, una sanidad que puedan pagar,
una jubilación digna. En los programas en los que la respuesta sea sí,
seguiremos adelante. En los que la respuesta sea no, los programas se
cancelarán. Y los que manejemos el dinero público tendremos que
responder de ello -gastar con prudencia, cambiar malos hábitos y hacer nuestro trabajo a la luz del día-, porque sólo entonces podremos restablecer la crucial confianza entre el pueblo y su gobierno.
Tampoco nos planteamos si el mercado es una
fuerza positiva o negativa. Su capacidad de generar riqueza y extender
la libertad no tiene igual, pero esta crisis nos ha recordado que, sin
un ojo atento, el mercado puede descontrolarse, y que un país no puede prosperar durante mucho tiempo cuando sólo favorece a los que ya son prósperos. El éxito de nuestra economía ha dependido siempre, no sólo del tamaño de nuestro producto interior bruto, sino del
alcance de nuestra prosperidad; de nuestra capacidad de ofrecer
oportunidades a todas las personas, no por caridad, sino porque es la
vía más firme hacia nuestro bien común.
En cuanto a nuestra defensa común, rechazamos como falso que haya que elegir entre nuestra seguridad y nuestros ideales. Nuestros Padres Fundadores, enfrentados a peligros que apenas podemos imaginar, elaboraron una carta que garantizase el imperio de la ley y los derechos humanos, una carta que se ha perfeccionado con la sangre de generaciones. Esos ideales siguen iluminando el mundo, y no vamos a renunciar a ellos por conveniencia.
Por eso, a todos los demás pueblos y gobiernos que hoy nos contemplan,
desde las mayores capitales hasta la pequeña aldea en la que nació mi
padre, os digo: sabed
que Estados Unidos es amigo de todas las naciones y todos los hombres,
mujeres y niños que buscan paz y dignidad, y que estamos dispuestos a
asumir de nuevo el liderazgo. Recordemos que generaciones anteriores se enfrentaron al
fascismo y el comunismo no sólo con misiles y carros de combate, sino
con alianzas sólidas y convicciones duraderas. Comprendieron que
nuestro poder no puede protegernos por sí solo, ni nos da derecho a
hacer lo que queramos. Al contrario, sabían que nuestro
poder crece mediante su uso prudente; nuestra seguridad nace de la
justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y la moderación
que deriva de la humildad y la contención.
Somos los guardianes de este legado. Guiados
otra vez por estos principios, podemos hacer frente a esas nuevas
amenazas que exigen un esfuerzo aún mayor, más cooperación y más
comprensión entre naciones. Empezaremos a dejar Irak, de manera
responsable, en manos de su pueblo, y a forjar una merecida paz en
Afganistán. Trabajaremos sin descanso con viejos amigos y antiguos
enemigos para disminuir la amenaza nuclear y hacer retroceder el
espectro del calentamiento del planeta. No pediremos perdón por nuestra
forma de vida ni flaquearemos en su defensa, y a
quienes pretendan conseguir sus objetivos provocando el terror y
asesinando a inocentes les decimos que nuestro espíritu es más fuerte y
no podéis romperlo; no duraréis más que nosotros, y os derrotaremos.
Porque sabemos que nuestra herencia multicolor es una ventaja, no una debilidad. Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes, y no creyentes.
Somos lo que somos por la influencia de todas las lenguas y todas las
culturas de todos los rincones de la Tierra; y porque probamos el
amargo sabor de la guerra civil y la segregación, y salimos de aquel
oscuro capítulo más fuertes y más unidos, no tenemos más remedio que
creer que los viejos odios desaparecerán algún día; que las líneas
tribales pronto se disolverán; y que Estados Unidos debe desempeñar su papel y ayudar a iniciar una nueva era de paz.
Al mundo musulmán: buscamos un nuevo camino
hacia adelante, basado en intereses mutuos y mutuo respeto. A esos
líderes de todo el mundo que pretenden sembrar el conflicto o culpar de
los males de su sociedad a Occidente: sabed que vuestro pueblo os
juzgará por lo que seáis capaces de construir, no por lo que
destruyáis. A
quienes se aferran al poder mediante la corrupción y el engaño y
acallando a los que disienten, tened claro que la historia no está de
vuestra parte; pero estamos dispuestos a tender la mano si vosotros abrís el puño.
A los habitantes
de los países pobres: nos comprometemos a trabajar a vuestro lado para
conseguir que vuestras granjas florezcan y que fluyan aguas potables;
para dar de comer a los cuerpos desnutridos y saciar las mentes
sedientas. Y a esas naciones que, como la nuestra, disfrutan de una relativa riqueza, les decimos que no podemos seguir mostrando indiferencia ante el sufrimiento que existe más allá de nuestras fronteras,
ni podemos consumir los recursos mundiales sin tener en cuenta las
consecuencias. Porque el mundo ha cambiado, y nosotros debemos cambiar
con él.
Mientras reflexionamos sobre el camino que nos
espera, recordamos con humilde gratitud a esos valerosos
estadounidenses que en este mismo instante patrullan desiertos lejanos
y montañas remotas. Tienen cosas que decirnos, del mismo modo que los
héroes caídos que yacen en Arlington nos susurran a través del tiempo.
Les rendimos homenaje no sólo porque son guardianes de nuestra
libertad, sino porque encarnan el espíritu de servicio, la voluntad de
encontrar sentido en algo más grande que ellos mismos. Y sin embargo,
en este momento -un momento que definirá a una generación-, ese
espíritu es precisamente el que debe llenarnos a todos.
Porque, con todo lo que el gobierno puede y debe hacer, a la hora de la verdad, la fe y el empeño del pueblo norteamericano son el fundamento supremo sobre el que se apoya esta nación.
La bondad de dar cobijo a un extraño cuando se rompen los diques, la
generosidad de los trabajadores que prefieren reducir sus horas antes
que ver cómo pierde su empleo un amigo: eso es lo que nos ayuda a
sobrellevar los tiempos más difíciles. Es el valor del bombero que sube
corriendo por una escalera llena de humo, pero también la voluntad de
un padre de cuidar de su hijo; eso es lo que, al final, decide nuestro
destino.
Nuestros
retos pueden ser nuevos. Los instrumentos con los que los afrontamos
pueden ser nuevos. Pero los valores de los que depende nuestro éxito -el esfuerzo y la honradez, el valor y el juego limpio, la tolerancia y la curiosidad, la lealtad y el patriotismo- son algo viejo. Son cosas reales. Han sido el callado motor de nuestro progreso a lo largo de la historia. Por eso, lo que se necesita es volver a estas verdades. Lo que se nos exige ahora es una nueva era de responsabilidad,
un reconocimiento, por parte de cada estadounidense, de que tenemos
obligaciones con nosotros mismos, nuestro país y el mundo; unas
obligaciones que no aceptamos a regañadientes sino que asumimos de buen
grado, con la firme convicción de que no existe nada tan satisfactorio
para el espíritu, que defina tan bien nuestro carácter, como la entrega total a una tarea difícil.
Éste es el precio y la promesa de la ciudadanía.
Ésta es la fuente de nuestra confianza; la seguridad de que Dios nos pide que dejemos huella en un destino incierto.
Éste es el significado de nuestra libertad y
nuestro credo, por lo que hombres, mujeres y niños de todas las razas y
todas las creencias pueden unirse en celebración en este grandioso Mall
y por lo que un hombre a cuyo padre, no hace ni 60 años, quizá no le
habrían atendido en un restaurante local, puede estar ahora aquí, ante
vosotros, y prestar el juramento más sagrado.
Marquemos, pues, este día con el recuerdo de
quiénes somos y cuánto camino hemos recorrido. En el año del nacimiento
de Estados Unidos, en el mes más frío, un pequeño grupo de patriotas se
encontraba apiñado en torno a unas cuantas hogueras mortecinas a
orillas de un río helado. La capital estaba abandonada. El enemigo
avanzaba. La nieve estaba manchada de sangre. En un momento en el que
el resultado de nuestra revolución era completamente incierto, el padre
de nuestra nación ordenó que leyeran estas palabras:
"Que
se cuente al mundo futuro... que en el más profundo invierno, cuando no
podía sobrevivir nada más que la esperanza y la virtud... la ciudad y
el campo, alarmados ante el peligro común, se apresuraron a hacerle
frente".
América. Ante nuestros peligros comunes, en este invierno de nuestras dificultades, recordemos estas palabras eternas. Con esperanza y virtud, afrontemos una vez más las corrientes heladas y soportemos las tormentas que puedan venir.
Que los hijos de nuestros hijos puedan decir que, cuando se nos puso a
prueba, nos negamos a permitir que se interrumpiera este viaje, no nos
dimos la vuelta ni flaqueamos; y que, con
la mirada puesta en el horizonte y la gracia de Dios con nosotros,
seguimos llevando hacia adelante el gran don de la libertad y lo
entregamos a salvo a las generaciones futuras.
Gracias, que Dios os bendiga, que Dios bendiga a América
No tiene desperdicio . Con la ayuda y la bendición de Dios , Obama apela a :
- HUMILDAD .
- NO MIENTE SOBRE LA CRISIS Y LA NECESIDAD DE SACRIFICIO .
Un caso de competencia española , derivado a los Tribunales Argentinos .
No es justo . Del programa de TV " CALLEJEROS " .
¿ QUÉ VAN HACER CON LA JUSTICIA EN ESPAÑA?.
" LLEVO 7 AÑOS PENDIENTE DE UN JUICIO POR UNAS GOTERAS EN MI CASA " .
DEBATE SOBRE LA JUSTICIA ESPAÑOLA .
Mientras
la carencia de medios materiales y humanos hace que en los juzgados los
legajos y expedientes se archiven en pasillos y WC y se retrasen las
vistas años , los delincuentes campan por sus respetos en libertad ,
asesinos y pedófilos cometen crímenes y violan a mujeres y niños . El
Gobierno insiste en la ilegalidad de la huelga de los jueces .
Los jueces estrella , como Garzón , se dedican a brillar en los medios de
comunicación remontándose
a hechos pasados e intentando abrir causas de hace más de 30 años ,
apelando a la memoria histórica , exhumando cadáveres y restos y
declarándose a continuación incompetente , cargando la responsabilidad
a otros juzgados que no dan a basto a resolver los asuntos diarios .
Reviviendo interesadamente el pasado y haciendo que la reconciliación
de los españoles se haga un imposible .
En
España no es difícil tener que convivir al lado de un violador , un
pederasta o un terrorista asesino etarra , en la misma calle o en el
mismo edificio .
Hay
casos sangrantes , como el de la niña Mari Luz , Farruquito etc , que
claman justicia y que son tratados con absoluta tibieza y negligencia .
Otras
veces el exceso de celo profesional . ( Juez Calamita ) , es penalizado
con saña y de forma absolutamente desproporcionada .
Errores judiciales cada vez más frecuentes y aberrantes , son el pan nuestro de cada día .
Esta
es la panorámica judicial en España , conocida sobradamente por
nuestros politicos , que la toleran con resignación , indiferencia y
con total inoperancia .
La situación es cada vez más crítica y las soluciones cada vez más difíciles . 270.000 SENTENCIAS DE LO PENAL POR EJECUTAR .
¿ Qué nos deparará el futuro judicial del país ? .
¿
LLevarán los jueces sus reivindicaciones a una huelga ? . ¿ Se harán
cambios legislativos necesarios , para casi todos los ciudadnos ? .
¿ Se modificarán códigos y se endurecerán penas y condenas ? .
¿
Se tomarán medidas más contundentes y eficaces ante la violencia de
género , el asesinato de mujeres , la operatividad de las mafias
etc... ?
1:04:33
Debates en Libertad . Un repaso a la Justicia .
Javier Somalo analiza la
desbordada situación de la Justicia Española . Invitados Javier Gómez
de Liaño , Gabriel Albiac y José Luís Requero .
En el Blog personal de Nacho Giral , está
recogido un interesante y extenso artículo técnico sobre las causas de
la actual crisis financiera que nos azota de forma global . ( Su autor
el Prof.D. Leopoldo Abadía ) .
El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los antiguos israelitas
de Oriente Medio y de aquellos que se fueron convirtiendo a lo largo de
los milenios adoptando su religión. La religión constituye, por tanto,
un aspecto fundamental de la pertenencia étnica al pueblo judío, si
bien éste comparte además prácticas culturales, sociales, lingüísticas,
etcétera. La definición precisa de judío es controvertida y puede
variar dependiendo de que se haga mayor énfasis en la identidad
religiosa o en la secular (étnica y sociológica).
Los judíos han sufrido una larga historia de
persecución en diferentes lugares y su población ha ido variando a lo
largo de los siglos. Hoy en día, la mayoría de las autoridades estiman
que la actual población judía mundial oscila entre los 12 y los 15
millones,la mayoría de ellos residentes en Estados Unidos e Israel.
JUDIOS - JEWS .
Se calcula que
en el mundo actual viven unos 13 millones de judios , de los queun
tercio aproximadamente 4.7 millones , se halla en Israel .
POBLACIÓN MUNDIAL JUDÍA
60 ANIVERARIO DEL ESTADOD E ISRAEL
EL ESTADO DE ISRAEL HOY
1 2 3
Hace
más de 5000 años , bajo el cielo de Ur , surgiendo del pacto entre Dios
y su pueblo , nacía una nueva nación del corazón y la fe de Abraham
hasta la tierra prometida ... Hoy el Estado de Israel
¿ Como es el Estado de Israel que nació de esta manera ? :
"El Pueblo Judío nacede
la visión de Abraham del monoteismo , del conocimiento de un sólo Dios
y ahí la tierra prometida de pacto entre el hombre y entre Dios y entre
su tierra y bueno , conocemos todos la historia de miles de años , así
que , el pueblo judío como sabemos , tiene raices muy profundas en el
tiempo , en la cultura , en la civilización y en todo lo que hace a
nuestro mundo , pero también es un pueblo , es un país como tantos
otros , bien sentado en la tierra , trabajando , luchando y tratando de
ir preparando y haciendo un mejor futuro para nosotros y para el mundo
, así que es una epopeya , una odisea tan apasionante , tan llena de
acontecimientos , algunos gloriosos , la historia de David de Salomón,
pero también de muchas tristezas en las persecuciones durante 2000 años
de diáspora del pueblo judío , las discriminaciones , las matanzas
contra nuestro pueblo que han llegado a lo peror de la historia humana
que es el holocausto , pero también como decía mucha grandeza en el
renacimiento del pueblo judío de sus cenizas , de estos miles de años
de persecución , pudiendo reconstruir su soberanía , su independencia ,
su libertad , en sutierra , en la tierra de sus ancestros , en la
tierra nuestra , es una cosa tan linda , tan hermosa " .