AGUJEROS CÓSMICOS .

Por IGNACIOAL - 13 de Mayo, 2009, 21:39, Categoría: UNIVERSO . ASTRONOMíA . ASTROFíSICA .


AGUJEROS CÓSMICOS
¿ Es un agujero blanco el origen del Universo ?
[1] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)   [2] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)    [3] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)  1                                            2                                              3
 
 
[4] El Universo - 16 - Agujeros c�smicos (2� Temporada)
 4

Agujero blanco (ocasionalmente también denominado fuente blanca) es el término propuesto para definir una entidad física, cuya existencia no se ha probado aún, pero son matemáticamente posibles. Se trataría de una región finita del espacio-tiempo, visible como objeto celeste con una densidad tal que deforma el espacio pero que, a diferencia del agujero negro, deja escapar materia y energía en lugar de absorberla. De hecho ningún objeto puede permanecer en el interior de dicha región durante un tiempo infinito. Una forma de visualizar lo que sucede en un agujero blanco es imaginar el reverso temporal de un agujero negro.

Los más importantes avances en esta teoría son debidos a los trabajos independientes de los matemáticos Igor Nivikov y Yuval Neeman en la década de 1960, basados en la solución de Kruskal-Schwarzschild de las ecuaciones de la relatividad general.

Un típico agujero negro de Schwarzschild es descrito como una singularidad en la cual una geodésica puede sólo ingresar, tal tipo de agujero negro incluye dos tipos de horizonte: un horizonte "futuro" (es decir, una región de la cual no se puede salir una vez que se ha ingresado en ella, y en la cual el tiempo-con el espacio- son curvados hacia el futuro), y un horizonte "pasado", el horizonte pasado tiene por definición la de una región donde es imposible la estancia y de la cual sólo se puede salir; el horizonte futuro entonces ya correspondería a un agujero blanco (nótese que un agujero blanco no debe confundirse con la solución de Schwarzschild que recurre a la masa negativa correspondiente a una singularidad desnuda, la cual carecería de un horizonte de sucesos que delimitaría diferentes regiones del espacio-tiempo).

En el caso de un agujero negro de Reißner-Nordstrøm el agujero blanco pasa a ser -por ahora siempre hipotéticamente- la "salida" un agujero negro en otro universo.

FUENTE : WIKIPEDIA .
AGUJERO BLANCO.
            
Simulación de un agujero blanco .
Un agujero blanco puede simularse en casa en un fregadero. En la vecindad del chorro, todo es tranquilo pero pasada la zona circular, el horizonte del "agujero blanco", todo cambia.
© University of St Andrews

AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS .

  

  

Un agujero negro es una región infinita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región.

Documental sobre los agujeros negros super masivos y el vínculo de estos con la creación de las galaxias. ...

v�deo

                   


El Blog

Calendario

<<   Mayo 2009  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Sindicación

Enlaces

Alojado en
ZoomBlog