6 de Mayo, 2009LA CAPILLA SIXTINA
LA CAPILLA SIXTINA ![]() DETALLE DE LA CREACIÓN DE ADÁN . TECHO DE LA CAPILLA SIXTINA ![]() EL DEDO DEL CREADOR TRANSMITE EL FLUJO VITAL AL HOMBRE . ![]() BOVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA CON LOS FRESCOS RESTAURADOS . ![]() EL JUICIO FINAL . CAPILLA SIXTINA . ![]() LA TENTACIÓN DE ADÁN Y EVA EN EL PARAISO Y LA EXPULSION TRAS EL PECADO . Sin restaurar . ![]() LA TENTACIÓN DE ADÁN Y EVA EN EL PARAISO Y LA EXPULSION TRAS EL PECADO . Restaurado . FUENTES : - LA CAPILLA SIXTINA . http://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina - BÓVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA . http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3veda_de_la_Capilla_Sixtina - VISITA VIRTUAL A LA CAPILLA SIXTINA . http://mv.vatican.va/4_ES/pages/CSN/CSN_Main.html LEONARDO DA VINCI .
José Luís Espejo . ![]() LEONARDO, MONTSERRAT Y EL ENIGMA DE LA GIOCONDA - PARTE 1/3 Detrás de La Gioconda se esconde un gran secreto. Éste es al mismo tiempo una idea y un lugar. En el presente audiovisual se explica que Leonardo era un hereje, descendiente de cátaros huidos del Pirineo catalán dos siglos y medio antes de su nacimiento. De Vinciano (actual Vinçà), en el Rosellón (norte de Cataluña) recibiría su apellido. Leonardo volvió a la patria de sus antepasados entre los años 1481 y 1483, y seguramente también en los primeros años del siglo XVI. Desde mi punto de vista, en Montserrat pintaría al menos dos obras (una de ellas sería su San Jerónimo), y habría tomado notas para algunas pinturas más (La Virgen de las Rocas y La Gioconda). Este período de su vida, sus "años perdidos", ha sido ignorado por la historiografía oficial. Sin embargo, marcaron un antes y un después en su carrera profesional, así como en su trayectoria vital. Un detalle importante: en esos "años perdidos" de Leonardo, Giulio della Rovere, el futuro Papa Julio II (el que encargó a Miguel Angel la decoración de la Capilla Sixtina), era abad de Montserrat. LEONARDO, MONTSERRAT Y EL ENIGMA DE LA GIOCONDA - PARTE 2/3
Se presentan las evidencias que respaldan la presencia de Leonardo en Cataluña, entre 1481 y 1483, y de nuevo en los primeros años del siglo XVI. Entre ellas, numerosas coincidencias entre su pintura y algunos paisajes del entorno de Barcelona y de la región del Conflent, en el departamento francés de los Pirineos Orientales. Tanto el San Jerónimo, como La Gioconda, como La Virgen de las Rocas muestran detalles que -desde mi punto de vista- son inequívocamente montserratinos. LEONARDO, MONTSERRAT Y EL ENIGMA DE LA GIOCONDA - PARTE 3/3 Perfil humano de Leonardo: ¿quién era en realidad, y qué pretendía? Desde mi punto de vista, su obra nos dice mucho sobre su vida. En concreto, determinados símbolos y escenas dan fe de sus ideas heterodoxas. Las cuales, sin el apoyo de los poderosos de su tiempo, le podrían haber llevado a la hoguera. ![]() LA GIOCONDA O MONA LISA . LEONARDO DA VINCI . MUSEO DEL LOUVRE PARÍS . " La Esfinge de Occidente " . ![]() LA ÚLTIMA CENA . LEONARDO DA VINCI . Monasterio de Santa María delle Grazie en Milán, Italia |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |