3 de Mayo, 2009ESPAÑA COMO NACIÓN .
Por IGNACIOAL - 3 de Mayo, 2009, 21:33, Categoría: F I L O S O F í A .
SOBRE LA RELIGIÓN .
Por IGNACIOAL - 3 de Mayo, 2009, 21:29, Categoría: F I L O S O F í A .
SOBRE LA DEMOCRACIA .
Por IGNACIOAL - 3 de Mayo, 2009, 21:13, Categoría: F I L O S O F í A .
¿ QUÉ ES LA FILOSOFÍA ? . ¿ PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFíA ? .
Por IGNACIOAL - 3 de Mayo, 2009, 19:53, Categoría: F I L O S O F í A .
Gustavo Bueno: ¿que es la filosofía? 7:56 Gustavo Bueno: ¿para qué sirve la filosofía? En el comienzo del espacio Filosofía , he recogido una definición de FILOSOFÍA :
Gustavo Bueno¿Qué es la filosofía?El lugar de la filosofía en la educación. El papel de la filosofía en el conjunto del saber constituido por el saber político, el saber científico y el saber religioso de nuestra épocaSegunda edición aumentada
|
¿ Qué es la Filosofía ? . ¿ Para que sirve? .
LA RAZÓN . EL CONOCIMIENTO DE LAS COSAS Y DE LAS CAUSAS . EL SENTIDO PRÁCTICO DE LA VIDA . |
|
PENSADORES Y FILÓSOFOS .
TEORÍAS CONSPIRATIVAS SOBRE LA GRIPE PORCINA
Artículo de : MARTA COLMENARES
La influenza porcina en su nueva denominación Gripe H1N1 a partir de este jueves por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “de momento, fuera de México, el virus no ha sido muy virulento pero puede evolucionar en todo momento y convertirse en “mucho más peligroso”, alerta la OMS. Aun se trata de establecer si realmente su origen fue en Veracruz, México, razón que ha generado que se le llame “gripe mexicana”, lo que ha provocado las protestas de México, por afectar al país donde aparte de las lamentables muertes, daños económicos, el consumo o compra de carne de cerdo ha descendido el 80% ,pues pudiera proceder del sur de los Estados Unidos.
De Venezuela aun no se reporta “oficialmente” ningún caso. Y se muestra una indiferencia total por parte de las autoridades del régimen. En mi blog:
Los se extienden por Internet
Una teoría sostiene que se trata de dar salidas al ´stock´ de Tamiflu (única cura contra la gripe porcina)
Otra cree que se trata de un intento de asesinar a Obama
Un supuesto testigo habla de un material biológico peligroso del Pentágono
Hecho 1: El virus de la gripe porcina se sabe que combina material de cerdos, pájaros y humanos de una manera que los investigadores no ha visto nunca ( de hecho, el Instituto de Sanidad Animal ha pedido que deje de llamarse gripe porcina y tenga el nombre de gripe norteamericana).
Hecho 2: En todos los casos de Estados Unidos y Europa las víctimas no han tenido ningún contacto con los cerdos, luego los cerdos no tienen nada que ver con el tema.
Hecho 3: El mundo tiene enormes reservas de “Tamiflu”, el potente antiviral contra la gripe aviar.
Hecho 4: Importantes magnates mundiales tienen intereses en el Tamiflu, entre ellos el ex secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld.
Esta sucesión de hechos, digna de un personaje de una película de Oliver Stone, está circulando por Internet como la pólvora a medida que va pasando el tiempo, el brote de gripe porcina se extiende por todo el planeta y aún no hay una explicación oficial del origen del brote.
Objetivo 1: Obama
Ésta es una de ellas y, como otras tantas, ha sido recogida por el blog Global Dashboard. Junto a ellas, hay otras que implican al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a las farmaceúticas e incluso que hablan de un complot para matar al presidente de EE.UU., Barack Obama.
Este rumor fue tan fuerte que llegó a ser desmentido por el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, que subrayó que la salud del presidente era excelente pese a que durante su visita a México se reunió con un arqueólogo que murió al poco tiempo en condiciones misteriosas.
En concreto, el presidente de EE.UU. se reunió con Felipe Solís, un reputado arqueólogo en el museo de Antropología de México. El día siguiente, Solís murió con síntomas similares a la gripe.
“Tienen a Obama en una burbuja, pero conspiradores sofisticados podrían haber llegado a él a través de una tercera persona , infectarla con el virus y ser capaz de superar el control de seguridad. Finalmente, este hombre termina entrevistándose con el presidente”, denuncia el ´blogger´ Robert Wenzel.
“La población de Ciudad de México, donde Obama se encontró con Solís, supera los 8,8 millones de personas. Si asumimos que todos los 1.000 casos sospechosos de México están en la capital, la probabilidad de que cualquier persona de la ciudad tenga el virus es de 0,125%”, se añade.
Conspiración del Gobierno
Sin embargo, lo cierto es que Obama está sano -al menos de momento- por lo que otras teorías se abren paso en la red. Por ejemplo, está la historia de un camionero que dice haber realizado tareas de transporte para el gobierno durante años, que ha enviado una carta a la página invizibletouch.com.
“Hace dos semanas terminé de transportar cajas con etiquetas de riesgo biológico al Pentágono. Un hombre armado me paró en el muelle de descarga mientras alguien llegaba a hacer una comprobación. Esas personas no eran trabajadores del gobierno, lo sé porque me relaciono con ellos regularmente (…)”
“Ví las cajas de mis camión abiertas y deshechas en una sala junto al muelle. El contenido ya no estaba, pero una hoja de papel con membrete del Pentágono estaba dentro. La mitad de la página tenía el encabezamiento ´H1N1 -el virus de la gripe porcina- probabilidad de éxito en el epicentro”, concluye la carta, donde se detalla una lista de ciudades como Ciudad de México, Los Ángeles, Nueva York, Houston y, sorprendentemente, Singapur.
El mismo camionero realizó una declaración similar en el programa de radio The Power Hour, subrayando que lo que está diciendo “ya me ha puesto en peligro” y que se trataría de un virus creado en el laboratorio por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Más conspiraciones
Más original es Mike Adams, editor del portal Natural News, que planteó una pregunta retórica: “¿Podrían los gobiernos del mundo, guiados por la previsión de un cambio climático radical causado por la sobrepoblación del planeta, haber creado una fuerza supersecreta para crear y distruibuir una variante superviolenta del virus de la gripe para ´corregir´ la población mundial ( e instituir una ley marcial global)?”.
En realidad, ésta y otras teorías conspirativas no se han labrado durante este fin de semana, sino que ya aparecieron en otras epidemias y brotes de gripe, desde la aviar hasta la española, la mayor epidemia del siglo XX.
“La gripe empezó en estados Unidos como un arma de guerra bacteriológica que de alguna manera infectó a los soldados del campamentos estadounidense de Riley, en marzo de 1918, y se extendió por todo el mundo”, dijo el antiguo jefe de la Gestapo, Heinrich Müller en 1948. ¿Les suena?.
Una multinacional americana es denunciada como culpable del brote de la gripe porcina
El pasado 20 de marzo, cuando aún no se había descubierto la existencia de esta mutación del virus de la gripe porcina, Bertha Crisóstomo, agente municipal de La Gloria, poblado del municipio de Perote (Veracruz), solicitó apoyo a la Secretaría de Salud de México por un brote de infecciones respiratorias que afectaba a 60 por ciento de los 3 mil habitantes del poblado, unas 1.600 personas. También, en un reportaje publicado por Milenio antes de que se conociera el origen del brote, se describía cómo muchas familias habían sido víctimas frecuentes de enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias, típicos síntomas de la gripe.
José Luis Martínez, un residente de La Gloria, de 34 años, dijo que supo de qué se trataba en cuanto se enteró de la gripe porcina por las noticias y sus síntomas: fiebre, tos, dolor en las articulaciones, jaquecas intensas y, en algunos casos, vómitos y diarrea. "Cuando lo vimos por televisión, nos dijimos: 'Esto es lo que tenemos'", dijo el lunes.
A estas sospechas populares se ha sumado una consultora estadounidense dedicada a biovigilancia, Veratect Corporation, la cual ha identificado el inicio del brote del nuevo virus de influenza en una comunidad de Perote.
Es en Perote, una localidad del estado de Veracruz, donde se encuentra Granjas Carroll, una multinacional que pertenece en un 50% a Smithfield Foods, Inc., con sede en Virginia (USA). No opera dentro de USA porque fue sancionada por la contaminación que provocaron sus criaderos de cerdos. Granjas Carroll de México, S de RL de CV, inició sus operaciones en Perote en 1994 y anualmente produce alrededor de ochocientas mil
|
Instalaciones de Granjas Carroll en Perote |
cabezas, lo que la sitúa como una de las tres principales productoras de cerdo en la República Mexicana.
En un informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados del Congreso de México se describe una serie de anomalías de la empresa porcina, entre las que destacan las siguientes: 1. Las áreas de eliminación de desechos no están lo bastante alejadas de las fuentes de agua; 2. El agua se extrae indiscriminadamente de los pozos para lavar los residuos; 3. Las lagunas de tratamiento no cuentan adecuadamente con geomembranas, filtros y fosas de tratamiento biológico; 4. El aire de la localidad presenta un aumento de amoniaco y otras sustancias debido a que las lagunas de oxidación están mal gestionadas; 5. Los suelos están totalmente erosionados; 6. Los olores fétidos ponen en entredicho la calidad del aire; 7. El consumo del agua en las granjas supera al de todas las poblaciones de la región.
La situación de contaminación ambiental provocada por las granjas y el consiguiente problema para la salud humana fueros denunciados por un grupo de ecologistas. En enero de 2007, diferentes vecinos de Perote se manifestaron contra la contaminación ocasionada en el Valle de esta localidad por la empresa Granjas Carroll México S.A. El 8 de abril de 2008, miembros de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvieron al campesino Guadalupe Serrano Gaspar en cumplimiento de una orden judicial por el presunto delito de ataques a las vías generales de comunicación durante las manifestaciones contra la contaminación de Granjas Carroll. Después de prestar fianza por importe de 8.500 pesos, pudo recuperar su libertad, pero a un año de su encarcelamiento el proceso penal sigue abierto en el jugado primero de distrito, con sede en Puebla. Los directivos de esta empresa también han presentado denuncias penales contra los ciudadanos que se han manifestado para defender el medio ambiente, como es el caso de Verónica Hernández Argüello, Bertha Crisóstomo y Margarita Hernández Burgos.
Además, estos cinco ciudadanos están denunciados por un delito de difamación contra la empresa. Margarita Hernández Burgos declaró: “Protestar porque nos están envenenando es temer siempre que nos vaya a suceder algo; aquí, Granjas Carroll es la que manda, aún sobre las autoridades”. Uno de los ambientalistas recordó que en 2008, cuando se abrió un nuevo proceso en su contra por difamación ante la agencia del Ministerio Público de Perote, el encargado de la oficina les recomendó: “No se metan con empresas que manejan dólares, ustedes están muy pobres para poder con ellos”.
Los activistas han denunciado el desastre ecológico causado por las lagunas de oxidación donde se vierten excrementos y residuos químicos a cielo abierto y sin membranas ecológicas que impidan la filtración de líquidos a los mantos freáticos. En esas balsas se reproducen nubes de moscas que facilitan la transmisión de agentes patógenos. Al parecer, esa contaminación habría sido la causante de un brote de infecciones respiratorias ocurrido recientemente en La Gloria, cuando muchos habitantes enfermaron de neumonía. Tan sólo en este poblado de la Gloria, las brigadas de salud atendieron más de 400 consultas por enfermedades respiratorias del 23 al 27 de marzo pasado.
La Secretaría de Salud de Veracruz, que negó anteriormente la existencia de casos de gripe en esa comunidad, reconoció este domingo que, al menos, le constaban dos casos positivos, uno de tipo B, la infección estacional y, el segundo, del niño Édgar Hernández Hernández, afectado con la cepa del virus H1N1 de la gripe porcina.
La empresa ha desmentido que el brote tenga nada que ver con sus instalaciones y ha publicado que no cuenta con registro de brotes de gripe porcina en ninguno de sus 907 trabajadores ni en sus más de 500.000 cerdos en desarrollo en los estados de Veracruz y Puebla.
Con independencia de la directa responsabilidad de la granja denunciada, es evidente que las condiciones insalubres de las explotaciones ganaderas en países en vías de desarrollo han sido en gran medida causantes de las mutaciones de los virus de las gripes aviar y porcina y de su posterior contagio a los humanos. Se ha demostrado que trasladar este tipo de instalaciones contaminantes a un estado con menos exigencias medioambientales no es ninguna solución. Como podemos comprobar, la ecología y la salud humana no conocen fronteras. Permitir condiciones insalubres de trabajo en cualquier parte del globo acaba afectándonos a todos, aún cuando los más damnificados son siempre los más débiles, ya lo sean física o económicamente.
LA NOVENA SINFONÍA DE BEETHOVEN
UN CANTO DE ESPERANZA DEL HOMBRE POR LA HUMANIDAD...
Sinfonía Nº9 Op. 125 en Re Menor . Símbolo de Alegría y Libertad .
LUDWIG VAN BEETHOVEN . ( 1770 - 1827 ) .
http://es.wikipedia.org/wiki/Beethoven
http://es.wikipedia.org/wiki/Sinfon%C3%ADa_n.%C2%BA_9_(Beethoven)
Oh amigos, dejemos esos tonos!
¡Entonemos cantos más agradables y llenos de alegría!
¡Alegría, hermoso destello de los dioses,
hija del Elíseo!
¡Ebrios de entusiasmo entramos,
diosa celestial, en tu santuario!
Tu hechizo une de nuevo
lo que la acerba costumbre había separado;
todos los hombres llegarán a ser hermanos
allí donde tu suave ala se posa.
Coro
Aquel a que la suerte ha concedido
una amistad verdadera.
quien haya conquistado a una hermosa mujer
¡una su júbilo al nuestro!
Aún aquel que pueda llamar suya
siquiera a un alma sobre la tierra.
Más quien ni siquiera esto haya logrado,
¡que se aleje llorando de esta hermandad!
Coro
Todos beben de alegría
en el seno de la Naturaleza.
Los buenos, los malos,
siguen su camino de rosas.
Nos dio besos, vino
y un amigo fiel hasta la muerte;
Voluptuosidad le fue concedida al gusano
y al querubín la contemplación de Dios.
Gozosos como vuelan sus soles,
a través del formidable espacio celeste,
recorred así, hermanos, vuestro camino
gozosos como el héroe hacia la victoria.
¡Abrazaos millones de criaturas!
¡Qué un beso una al mundo entero!
Hermanos, sobre la bóveda estrellada
Debe habitar un Padre amoroso.
¿Os postráis, millones de criaturas?
¿No presientes, oh mundo, a tu Creador?
Búscalo más arriba de la bóveda celeste
¡Sobre las estrellas ha de habitar!
Volverán las oscuras Golondrinas
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER .
( 1836 - 1870 ) .
http://es.wikipedia.org/wiki/Becquer
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
¡esas... no volverán!.
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
¡esas... no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido...; desengáñate,
¡así... no te querrán!
Gustavo Adolfo Bécquer
ANÁLISIS DE LA OBRA .
El poema está elaborado en cuanto a su métrica con versos de 11 y 7 sílabas con asonancia en el verso número 20 y consonante en 2-4-6-8-10-12-14-16-18-22-24 .
La rima en los versos impares es libre
Pertenece a su obra " Rimas " y está numerada con el LIII . No sigue las normas métricas fundamentales del romanticismo, prefiere huir de corsés que impiden la libre expresión de su Yo. Los sentimientos , las pasiones del alma , los sueños , la imaginación ..etc necesitan espontaneidad y no sometimiento a normas rígidas y rechazo al racionalismo ilustrado.
El pesimismo y la mlancolía son la consecuencia del enfrentamiento romántico con la realidad . EL romántico valora de forma muy especial , lo auténtico , lo genuino , lo castizo , lo folklórico , conduciéndolo al nacionalismo y a su defensa a ultranza.Cultiva temas de naturaleza , el amor apasionado y melancólico e inalcanzable , que en ocasiones le llevan a un destino trágico que previamente le causan tristeza y dolor . Le sumen en la búsqueda de la libertad y la justicia social y en la fuga del mndo que le rodea , refugiándose en la naturaleza . Añora épocas pasadas y exóticas , que idealiza y los sumen en un profundo pesimismo .
En sus " Rimas " encontramos cuatro series que tratan diferentes temas ; el sentido de la poesía , el amor jubiloso , el amor desesperado y la soledad y la muerte .
El contexto sociocultural que le tocó vivir a Gustavo Adolfo Bécquer , era el de una España sumida en un periodo de alternancia política entre partidos moderado y progresista y la Unión Liberal , liderada por O´Donell , en el trono de España reinaba Isabel II , ensimismada en amorios y devaneos y poco preocupada por las cuestiones políticas , que eran más patrimonio de los partidos , que de la monarquia .
Poco influyó en Bécquer este ambiente político , al menos de manera significativa en su vida emocional , tal vez pudo afectarle la pérdida de un manuscrito que pensaba publicar y que desapareció en la revolución de 1868 .
Sí pudo repercutir en su obra la temprana pérdida de sus padres , el fracaso de su matrimonio con Casta Estaban por una infidelidad o el no haber tenido suerte con su situación laboral . Su naturaleza enfermiza ( parece ser que padeció una tuberculosis ) también le condicionó .
El hecho de estar influenciado pos la ideología romántica , que tiene a la libertad como uno de sus ideales y el nacionalismo , le hizo buscar el subjetivismo y se dejó arrastrar por el pesimismo y la melancolía , fruto del choque entre su idealismo y el enfrentamiento con la cruda realidad .
El mensaje que nos deja Bécquer en su contenido temático es el de un amor desdichado , apoyándose en la naturaleza
( golondrinas , madreselvas , gotas de rocío ... ) para aderezar y explicar su verdadero sentimiento , el amor no correspondido por parte de la mujer , el desamor . Él sigue queriéndola , sigue amándola de manera casi irracional , con adoración , pero es consciente de la imposibilidad de ese amor y se aferra a sus recuerdos compartidos con la mujer , pero ya nada será igual sin ella .
Bécquer utiliza un código plagado de figuras retóricas , en ste poema encontramos algunas de ellas :
-Anáfora . Repetición de palabra ( " volverán ") su misión es embellecer el poema , dándole ritmo y musicalidad .
-Anadiplosis. Comienzo y final idéntico en un mismo verso esas no volverán / Volverán las tupidas madreselvas " ... ) .
-Hipérbaton . Es el cambio en el orden lógico de las palabras . ( " Volvererán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar ". Se pretende destacar la frase o el verso , llamar la atención del lector al encontrar las palabras en un orden distinto del habitual .
-Prosopopeya . Atribución a seres inanimados características o rasgos de seres humanos . ( "Volverán las tupidas madreselvas de tu jardin las tapias a escalar " . " Tu corazón de un profundo sueño tal vez se despertará ) .
-Comparación . En la comparación hay una relación de semejanza entre dos ideas , elementos comparativos son expresiones " como " , " igual que " ... ( " y caer como lágrimas del día .... " Como yo te he querido , desengáñate así no te querrán " ) .
-Epíteto . Es la adjetivación innecesaria no especificativa . ( " Volverán las oscuras golondrinas " ) . Da mayor significado y relevancia a la expresión ,embelleciendo el poema con el adjetivo "oscuras " .
-Encabalgamiento. Cuando la unidad sintáctica de un verso se prolonga en el siguiente . Se puede encontrar a lo largo de todo el poema .
La conclusión es casi una amenaza o un reproche , puede que ella vuelva a encontrar otro amor con otro hombre , pero nunca será igual o tendrá la intensidad del amor que él le ha ofrecido , de alguna manera , quiere que se de cuenta de lo que ha perdido .
El poema no sigue ninguna estructura clásica y permite al poeta la máxima libertad de expresión de sus sentimientos. Su temática es claramente romántica , versando sobre el amor melancólico , manifestando una profunda tristeza y desilusión por la pérdida de la amada y un reproche por el abandono de esta relación , vaticinándole un futuro amoroso menos intenso y verdadero que el presente que el poeta amante le ha ofrecido y que ella rechaza . Se ampara a lo largo de toda la rima de elementos de la naturaleza, que le sirven de sosten a la expresión de sus sentimientos amorosos .
En definitiva es un bello poema romántico y una bonita manera de expresar el amor , la tristeza , cierta desesperanza y unos furtivos e incipientes celos por otros amores .
<< Mayo 2009 >> | ||||||
L | M | Mi | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |